Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with capitanmosca
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de marzo de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Control y me he quedado en estado de shock. Sabía que a poco que estuviese bien hecha me gustaría, porque me fascina la historia de Ian Curtis... pero es que realmente me ha encantado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siempre había dado por hecho que se suicidó por tener una personalidad depresiva, y estar enfermo, y tal, pero en la película se entiende todo mucho más.

Estaba enamorado de dos mujeres, aunque de Debbie al final más que enamorado es que la quería de alguna forma, y le atormentaba estar haciéndoles daño. Luego el tema de la enfermedad y los ataques epilépticos. Y además, el grupo, que por lo que se ve en la película lo tenía como algo que sí que le gustaba pero que no quería que creciese tanto como lo estaba haciendo: una gira americana, el hecho de que todo el mundo esperase cada vez más de él... aunque del grupo no hablan tanto en la película, más que nada dan vueltas a lo de su matrimonio y su amante.

En fin, todos los problemas anteriores igual podrían ser superados por alguien sin problemas, pero claro, un chaval de 23 años, con una mente tan depresiva, enfermo... al final no pudo más.

Mira que el final todos lo sabemos, y aún así da mucha pena. Yo lo que concluyo es que no era más que un chaval de 23 años con muchos miedos y que necesitaba ayuda.
29 de noviembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción sobre unos polis caza-drogadictos... te deja bastante frío, no tiene nada que destaque, y los personajes son bastante sosos: Mario Casas necesita subtítulos; el barbas atormentado; el clon de Torrente; y el rubiales que realmente no hace nada en la película.

¿Me suena que esta película se llevó varios premios? Cualquier película de acción norteamericana me parece bastante mejor, pero en fin, para gustos...
2 de abril de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más salir del cine, con mis dos peques (8 y 10 años) me di cuenta de que es de esas películas que nunca olvidaremos ninguno de los 3. De las que sales del cine con una amplia sonrisa de satisfacción, de habértelo pasado bien de verdad. Que sí, que no es El Padrino, ni ha inventado nada nuevo. De hecho el tono de la película me parece idéntico a la de muchas películas de Marvel MCU: mucha acción y mucho humor. Es algo así como Guardianes de la Galaxia en un mundo de fantasía épica. Pero les ha salido tan bien... hay mucha aventura, y el humor funciona de maravilla. El grupo de héroes tiene mucho carisma y encajan muy bien. La peli es como una gran partida de rol de Dungeons & Dragons, con sus cubos gelatinosos y todo. Muchas referencias conocidas para fans de D&D, como Waterdeep y otros. En definitiva, una película perfecta para ti si te gusta el tono de las pelis de Marvel. Y para ver con niños y niñas a partir de 8-10 años es perfecta también. Esperamos que haya secuelas, porque este mundo da para saga larga, si tiene éxito y el público lo demanda. Que siga la aventura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de más risas: los esqueletos del cementerio y sus 5 preguntas.

Y el momento fan para nacidos en los 80: ver al grupo de héroes de la serie de dibujos animados... qué guay fue eso.
16 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Interstellar se habla de que, en otros planetas de distintos universos, el tiempo es relativo. Lo mismo ocurre con la película: a pesar de durar 3 horas, no se hace larga. El tiempo se relativiza.

Pocas películas, por no decir ninguna, del género de ciencia-ficción, me han atrapado tanto como Interstellar. La ciencia-ficción llevada al límite, a lo más épico y espectacular. Otras galaxias, otros planetas, otras realidades, como nunca antes habían sido contadas o mostradas en pantalla.

Nolan consigue, con ayuda de la música de Hans Zimmer, que nos sintamos flotando en la galaxia, y sintamos la emoción que supone cruzar un agujero de gusano a otros universos.

No voy a comentar cada aspecto de la película porque nunca acabaría: sólo decir que, si te gusta este género, te entusiasmará. Y si no, también debería hacerlo.
7 de abril de 2025
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada: veo críticas de adultos que, por lo que dicen, iban sin niños (ya que dicen "la sala estaba llena de niños" y/o nunca han jugado a Minecraft. Vamos a ver: si eres adulto sin hijos, y no te gusta o no conoces Minecraft, no vayas a ver la película. Es que no es para ti. La película es infantil, y solo puede gustar a niños y/o gente de cualquier edad fan de Minecraft. Es como ser adulto e ir sin niños a ver Policán y luego quejarte. En fin. Mi opinión: película entretenida, donde lo mejor es cómo han recreado el mundo de bloques de Minecraft en pantalla (la aldea es mi zona favorita), y lo peor es el exceso de "absurdez" en algunos diálogos o personajes (creo que a Momoa lo han escrito demasiado tonto). Jack Black hace de Jack Black, me cae bien el hombre pero siempre hace el mismo papel de hombre histriónico que abre mucho los ojos y canta rock. La mujer adulta, no aporta absolutamente nada (ni es graciosa ni tiene un papel relevante en la aventura), no así como los 2 adolescentes que sí encajan en esta aventura. Seguramente el mejor papel es el de "la madre de Stefler" (lo siento, para mí siempre será ella) y su absurdo romance.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para