You must be a loged user to know your affinity with Mazurkiewicz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
5,928
3
4 de septiembre de 2024
4 de septiembre de 2024
91 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película va de una pareja de narcisistas y egoístas que deciden separarse y convertir esa separación en en el centro del mundo. Desde el minuto 1 su propósito es decírselo a todo el mundo para invitarles a una fiesta, les da igual que no se hayan preocupado en años por como les ha ido la vida o si quieren contarles algo, lo único importante es que se separan y que los colegas les validen su decisión y vayan maqueados a la fiesta de despedida en el casoplón del padre de ella (un Fernando Trueba un poco perdido como actor).
Por lo demás no hay mucho que decir, aburrida, pedante, pretendidamente intensa. Otra burbuja más de Jonás Trueba sobre la clase pija creativa, llena de autorreferencialidad sobre el cine y su propia 'clase'. Una película que no se debe creer ni el propio Jonás porque se dedica a explicarla a los espectadores varias veces. Otra vez un Madrid de postal.
Detalles de la película:
- Los protagonistas cruzan dos veces el río para ver posibles casas. Esto confirma que tanto Puerta del Ángel como Marqués de Vadillo ya son cool para esta gente. La gentrificación.
- Usan un tarot. Lo que me confirma que estamos ante el sustituto de las clases de swing (La Reconquista)
-Tan mal se vende el libro de Daniel Gascón que tiene que enseñarlo varias veces al más puro product placement de una serie?
Por lo demás no hay mucho que decir, aburrida, pedante, pretendidamente intensa. Otra burbuja más de Jonás Trueba sobre la clase pija creativa, llena de autorreferencialidad sobre el cine y su propia 'clase'. Una película que no se debe creer ni el propio Jonás porque se dedica a explicarla a los espectadores varias veces. Otra vez un Madrid de postal.
Detalles de la película:
- Los protagonistas cruzan dos veces el río para ver posibles casas. Esto confirma que tanto Puerta del Ángel como Marqués de Vadillo ya son cool para esta gente. La gentrificación.
- Usan un tarot. Lo que me confirma que estamos ante el sustituto de las clases de swing (La Reconquista)
-Tan mal se vende el libro de Daniel Gascón que tiene que enseñarlo varias veces al más puro product placement de una serie?
7 de octubre de 2022
7 de octubre de 2022
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hora de película pero con 15 minutos ya hubiera sobrado (Jonás mete 10 minutos de Chano Domínguez, 10 minutos de Cercanías, 5 minutos de ping pong). Otra historia de Jonás sobre la autodenominada "clase creativa" que se aburre y tiene conversaciones vacuas que pretenden ser trascendentes, ahora con chaletazo en la urba incluido. Increíble la poca química que hay entre los cuatro actores

6.4
7,186
2
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que hayan hecho falta dos directores para hacer esta película es algo que me deja perplejo. Un montaje muy flojo con escenas que no aportan nada, unos personajes que son planos cuando no mero atrezzo, una dirección casi ausente en su labor pero empeñada en hacerse notar. Y esa necesidad de recordar al espectador de que está viendo una película ambientada en los JJOO de Barcelona.

6.3
4,402
3
19 de octubre de 2022
19 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las verbenas madrileñas de Jonás Trueba no huele a fritanga de gallinejas y chorizo en las casetas, da la impresión que el menú consiste en sushi, ceviche, crujiente de arroz y ensalada de brotes y algas. No hay música pachanguera a todo volumen y son todos blancos middle class.
La gente según se conoce se hace muy amiga y tiene conversaciones intensísimas y parecen que están en el anuncio de Guardiola del Banco Sabadell. La protagonista pasea por unas calles donde no hay ni un mini de plástico en el suelo y se encuentra con gente amable, creativa, interensantísima y guapa, porque todos son jóvenes, guapos y artistas. Ni un triste barrendero molesta su descubrimiento de un Agosto en fiestas en un Madrid casi vacío (parece 1995) silencioso.
La gente según se conoce se hace muy amiga y tiene conversaciones intensísimas y parecen que están en el anuncio de Guardiola del Banco Sabadell. La protagonista pasea por unas calles donde no hay ni un mini de plástico en el suelo y se encuentra con gente amable, creativa, interensantísima y guapa, porque todos son jóvenes, guapos y artistas. Ni un triste barrendero molesta su descubrimiento de un Agosto en fiestas en un Madrid casi vacío (parece 1995) silencioso.

5.6
765
6
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagiografía al uso sobre la figura del héroe que salva a su nación. Hecha con oficio, se agradece que que no haya excesiva exaltación patriotera. Para compensar, intentan reblandecer nuestros corazones con la familia del General y su amor por su hija con síndrome de down, detalle que en realidad no aporta nada a la historia más que como búsqueda de nuestra complicidad.
Más sobre Mazurkiewicz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here