Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Isbal
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer ante todo, que esta película cuenta con un magnifico elenco tanto de actores ingleses como americanos. Ciaran Hinds y James Purefoy, como el rey Tardos Mors y Kantos Kan respectivamente, cuya química podemos a volver a disfrutar todos los fans de la magnífica serie Roma. También podemos ver a Dominic West, de nuevo como uno de los villanos de la película como ya hiciera en otras películas como 300, y por supuesto Mark Strong, cuya elegancia en la actuación nos recuerda a actores de otros tiempos. Como no, hablar de Taylor Kitsch, al que ya conocimos como Tim Riggins en la serie de Futbol Americano Friday Night Lights, quien refleja perfectamente el carácter y cortesía propias de los caballeros del sur estadounidense antes de la guerra de secesión.
Lynn Collins únicamente puedo decir que está correcta en un personaje soso, cuyo único punto destacable es la repetición de una frase ya dicha por el personaje de Taylor Kitsch.
Se trata pues, de una buena película, con mejores diálogos y personajes de los que cabría esperar, y que por supuesto cumple las expectativas en cuanto a acción se refiere.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza en dos momentos y dos planetas distintos. Por una parte se centra en el planeta Barsoom/Marte y por otra en la tierra. Allí un joven leerá el diario de su tío, John Carter. Este, un veterano de la guerra civil de EEUU, vive aislado tras el fin de la guerra, buscando oro. Durante una persecución Carter se esconde en una cueva donde hay unos extraños dibujos. Carter será teletransportado a Barsoom, allí debido a la menor gravedad del planeta adquirirá una gran fuerza y agilidad (curiosamente casi los mismos que tiene el personaje de superman cuando llega a la tierra). En el planeta conocerá a los tharks, una raza alienígena tribal que le tomará como esclavo.

Por su parte Dejah Thoris, la princesa de Helium, ha sido prometida a Sab Than, rey de Zodanga y enemigo de su pueblo, que sirve a los planes de los therns, unos seres misteriosos y con multitud de poderes. Por ello huirá, y en la huida se refugiará con los tharks. Donde conocerá a Carter e intentará convencerle de la importancia de salvar a su pueblo.

Escenas a destacar:

Cuando el Coronel de la Unión intenta leerle a Carter la información que tiene sobre él, y este no para de intentar escaparse.
Todos los tharks le aclaman llamándole Virginia.
La primera parte de la conversación entre Mark Strong como Matai Shang, y Carter, donde averigua por el acento de que lugar procede.
17 de septiembre de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación correcta pero mucho peor que la antigua. Esta nueva adaptación pierde toda la esencia de Stephen King habiéndola convertido en una película típica más de monstruo y sustos, cumpliendo incluso con el esquema de bajar el sonido hasta el silencio justo antes del susto y cuando llega con golpe de sonido. Muy manido todo.
Larga y aburrida, sin mantener el desasosiego en el libro y en la adaptación de 1990, ya que no es solo "Eso" lo que inquieta, es la actitud de cada uno de los personajes del pueblo y el propio ambiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la inquietante figura de Patrick no ha sido utilizada, usando en esta adaptación únicamente el nombre para uno de los matones sin más, muy desaprovechado, en mi opinión para eso ni nombrarlo y haber usado a los otros dos matones de Bowers.
Al personaje de Richie lo han convertido en el más repelente de la película, peor que los gamberros. En la sala solo les hacía gracia a los niñatos adolescentes, el resto deseábamos que se lo cargasen de una vez.
Beverly es la versión adolescente de Amy Addams, a la que más vale que contraten para la segunda parte; el personaje pierde la fuerza del libro hacia el final de la película teniendo que ser salvada cual princesa y despertada con un beso de amor (¿en serio?¿en pleno siglo XXI seguimos con lo mismo?).
Con el personaje de Mike pasa lo mismo que con el de Beverly, de ser el historiador y el que informa a todo el grupo de la historia de Derry, a ser el grandote y fuerte que maneja una maquina capaz de dañar a "Eso".
Con esos toques de racismo y machismo esta adaptación es más retrograda que la de 1990.
Lo único salvable es Bill Skarsgard quien da muy mal rollo, pero es tan evidente que es diabólico con esa apariencia desde un principio que no tiene sentido que Georgie no salga corriendo nada más verle en la alcantarilla, en la versión de Tim Curry el personaje era ambiguo, en apariencia no parecía siniestro pero algo en el turbaba.
6
10 de diciembre de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia las cigüeñas siempre han llevado a los bebes con sus nuevas familias. Pero desde hace 18 años ya no es así, después de un incidente donde un bebe quedó sin entregar, las cigüeñas distribuyen los paquetes de la compañía Cornerstore. Cuando a Junior, la mejor cigüeña repartidora, le dicen que podrá convertirse en el nuevo jefe si se deshace de Tulip, el bebe que quedó sin entregar y ahora una jovencita torpe con muy buenas intenciones, esté hará todo lo posible para que así sea.
Por su parte Nate, es un niño que quiere un hermanito con quien jugar, ha decidido pedírselo él mismo a las cigüeñas a través de una carta que provocará un gran lio en la vida de Junior y de Tulip.

Cigüeñas es una película para niños. Hace unos años que las grandes productoras han optado por hacer películas de dibujos más dirigidas a adultos que a estos, por suerte este no es el caso. Es una película amable, sin grandes traumas para niños que les hagan llorar, con colores y personajes simpáticos. Es cierto que tiene un par de chistes que solo pillarán los padres asociados a la paternidad, pero sin dobles sentidos.
Lo único malo de la película es en nuestro idioma, y se trata del horrendo doblaje que han decidido darle, puesto que en vez de contratar actores de doblaje para todos los papeles han decidido optar por voces “conocidas”, estropeándola de una manera innecesaria. Las voces de “Juan y Damian” los colaboradores de El Hormiguero que prestan sus voces a las hormigas de dicho programa siguen siendo las que usan para dichas marionetas y hacen que los originales lobos de la película pierdan la gracia.
Insalvable es el destrozo que hace José Corbacho con el personaje del palomo Toady, y no es que sea la primera vez que destroza una película con su horrendo doblaje y no muy agradable voz, ya nos ha hecho sufrir con ello en otras ocasiones.
Mejor parados salen Arturo Vals y Belén Cuesta como Junior y Tulip respectivamente, aunque tampoco es que sean actores de doblaje, teniendo momentos en donde no dejas de identificar sus voces con ellos y no con los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Es una película amable, que ver con niños pequeños. Además, nos ha encantado que Warner Bros. sea más valiente que otras productoras y cuando muestra los distintos tipos de familia muestra TODO tipo de familias, monoparentales, con dos papas, con dos mamas…

Lo peor: La película es destrozada sin compasión alguna con ese horrendo doblaje por parte de actores no profesionales.
13 de marzo de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro año más la mayoría de las películas de los oscars son obras sobrevaloradas, y Lady Bird es una de las más pretenciosas y vacuas de esta edición.
La han vendido como una película trascendental con la que todos se pueden identificar, y solo es la historia de una adolescente mimada sin ningún problema en su vida. Ninguno. No tiene problemas con su aspecto, con su sexualidad, no le hacen bullying, tiene amigos, tiene una familia estupenda y cariñosa, va a un buen colegio con grandes profesores...
Lo único malo de su vida es ella, tratando mal a todos los de su alrededor: sus padres, sus amigos, su hermano, y su cuñada.
Durante una hora y media se puede ver a Christine, una adolescente que hace lo que sea para llamar la atención, incluso en los momentos donde las personas de su alrededor lo están pasando mal, el drama se tiene que centrar en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ejemplos del comportamiento egoísta de Christine son:
-Cuando su amiga que canta mucho mejor que ella es elegida para representar en la obra un papel que ella quería y se pone a decir que es injusto.
-Cuando pilla a su novio con otro chico descubriendo que es gay, ella no piensa en lo difícil que puede ser para él, un chico católico irlandés. Ella monta drama, cuando además el novio ya no le interesaba y se había fijado en otro.
-Desprecia a su cuñada por llevar piercings, cuando es una persona que siempre la trata bien y le dice cosas amables, y a la cual le duele caerle mal.
-Pasa de su amiga porque no es tan "guay" como las otras chicas del instituto, que obviamente son ricas, no como ellas dos.
-Trata mala a sus padres y les exige continuamente cosas cuando están haciendo todo el esfuerzo posible para mandarla a un buen colegio y que tenga todo lo necesario, estando el padre en paro y viviendo en la casa cinco personas.
-Tiene una beca para ir un buen colegio, pero roba los cuadernos de notas a los profesores y hace jugarretas a la pobre monja, que encima es un encanto con ella.

Y así a lo largo de toda la película.

Además de una historia odiosa, tampoco es que la película se pueda salvar por la parte técnica, no tiene ni una buena fotografía, dirección, ni música.

La historia esta basada en la adolescencia de la directora y guionista de la película, Greta Gerwig, que como es obvio, sigue siendo tan attention whore como cuando era adolescente.
24 de mayo de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la moda de hacer remakes nos llega el de este clásico de los ochenta. Como en la original tenemos una familia, una casa, los fenómenos extraños, y todas las escenas claves del anterior y un par de momentos de "¿qué se han fumado?".

En las interpretaciones destacan la de Jared Harris y la del joven Kyle Catlett. Mientras que a Sam Rockwell dan ganas de pegarle.

En la iluminación como en la mayoría de películas de terror, tienen fallos de racord de iluminación, estando iluminadas y sobreexpuestas zonas donde se supone que se está a oscuras. Con la excusa de que los fenómenos paranormales afectan a los aparatos eléctricos llegan a marear con la saturación del efecto discoteca que producen estos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

-Siguen teniendo a una mocosa bastante repelente que parece esforzarse tanto en estética, compañero de peluche como en comportamiento en parecerse a Agnes de "Gru mi villano favorito".

- Un pobre crío cuyos padres sádicos creen que el mejor método de que se le quite el miedo a "todo" es meterle en la habitación más terrorífica a dormir a ver si le da un infarto. Que se le mete una ardilla rabiosa, ya la cazaremos. Que aparecen payasos siniestros que acojonan al niño, en vez de llevárselos vamos a dejarlos en la habitación.

- Una familia que no tiene un duro pero compra un montón de productos de apple.

- Cambiamos a la vieja enana de las originales por un medium molón interpretado por el genial Jared Harris que acaba siendo el personaje que más te gusta y el único que no quieres que muera.

- De las mejoras de la original, destaca el momento dron y ver lo que hay al otro lado, intriga que muchos teníamos en la original, y que le da cierto toque siniestro.

- Unos vecinos impasibles, que no solo no sufren los poltergeist en sus casas, a pesar de que también viven sobre el antiguo cementerio (o lo mismo sí, pero les hacen el vacío a los espíritus y de ahí que estén tan mosqueados estos últimos) sino que además explota una casa y ni salen al jardín a ver que pasa o se asustan, mejor siguen durmiendo.

- Un último momento en que están en el coche y los vuelven a meter en la casa los espíritus.

- En esta versión no hay ningún demonio que manipule a los espíritus, ellos tienen la mala leche por si solitos.

En definitiva aquellos que no han visto la original pueden ver esta y resultarles incluso mejor por ser más actual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para