Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Spoilerama
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de febrero de 2010
156 de 185 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues resulta que andaba yo aburrido, y me puse a ver esta... ¿cosa? Digo yo que esto de los temas apocalípticos y los Juicios Finales está algo sobado. Ya revisitados los temas del Anticristo, el Juicio en versión classic (ángeles guapísimos, trompetas celestiales, doblaje del narrador del No-Do y bla) me temo que rizar el rizo como hacen en Legión, sólo conduce al ridículo.

La cosa comienza con la llegada de un ángel al mundo, al estilo de un Terminator salido de la burbuja. Como es ¿lógico? el ángel no predica nada, se arma como para invadir Irak y se lía a tiros. Se corta las alas para pasar desapercibido, mientras avanza por las calles matando, disparando y cortocircuitando las luces con su mera presencia... nadie se dará cuenta de que está aquí. Además, sin alas, podrá viajar en un coche, sin necesidad de ir tan lento, volando por el aire... ¿?

Luego vemos a un chaval bastante corto de miras, hijo de un arrugado Quaid y enamorado de una camarera petarda, de quien no sabremos si su hijo no nacido es de Dios, o de alguno que pasaba por el aislado local del desierto donde curra. Sólo que es un "Elegido". ¿Por quién? ¿Lo eligieron en OT para salvar al Ser Humano? ¿Por qué es tan importante? No lo dicen, porque con ello y con la escena final de huída hacia un futuro incierto, pretenden dejar la puerta abierta a Legión 2, instaurando una saga... un momento (juasjuasjuas) que abarque cuantas películas sean necesarias. Vamos, que nos morimos de ganas por saber quién es el nano. Seguro. Quizá John Connor, no te joroba.

Como Dios no está para trabajitos sucios como matar bebés, en lugar de matarlo con el pensamiento, envía a una legión de ángeles que justamente venían del plató de al lado, de hacer de extras en Resident Evil 4. Empiezan los tiros, los bombazos, escenas de crueldad por parte de los presuntos ángeles poseyendo a seres humanos, que gastan una mala baba que para qué te cuento. Vemos colmillos filosos, bocas desencajadas, mutaciones de las extremidades, cómo andan por los techos como la niña del exorcista; y, en medio de esa acción trepidante, surge Milla Jovovich disparan... ah, espera, que me he descolocado.

Total, solo para mostrarnos un final risible que muestra como, sin lugar a dudas, es posible cargarse nada menos que a un arcángel con un AK47, siempre que no te la juegue con las alas blindadas y te devuelva las balas de rebote. Vamos, que a un T1000 no le dura un arcángel ni medio round. Eso, por no hablar de la absurda maza con cabeza giratoria ACME de Gabriel, Arcángel a tiempo completo a diferencia de Miguel, sólo a jornada parcial.

Y, en ese momento, una horda de zombies rodean a Milla y a Sarah Connor... jo. Me volvió a pasar. No consigo enfocar esta peli. La verdad es que no queda muy claro si esta película tiene alguna clase de mensaje, o sólo es un delirio absurdo. Me inclino por lo segundo.

Puntuación: 9 de 10 en la escala Carmen Sevilla. La cosa es grave, pues.
Con Dios (y nunca mejor dicho)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo añadir:
Memorable la escena de Dennis Quaid cuando se inmola con el gas de la cocina, tratando de churruscar a Mr.Gabriel. La frase de recochineo que le suelta está a la altura de paridas como "Sonríe, hijop..." (Tiburón) o "Sayonara, baby" (Terminator) etc. ¿Habrán intentado crear un nuevo clásico con eso de "We are out of order"?
24 de septiembre de 2020
36 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues le dimos al play para ver esta simpática peli porno -porno haber nada mejor que hacer- de nuestra amiga Decimoprimera de Cositas Extrañas, después de que fuera muy publicitada y... pero vamos a ver, ¿dos horas para esto?.
¡Par favar! Los Vengadores tardaron menos en matar a Thanos y al menos dieron espectáculo. En ese metraje cabían Enola Holmes, El Regreso de Enola Holmes y un documental de apareamiento de las chinches, si nos atenemos a la profundidad real del guión.

El nombre de la peli en sí mismo es un spoiler con patas para atraer a los nostágicos de Sherlock; el problema es que dicho personaje aparece muy poquito, y parece ser que únicamente para demostrar con una constante y complaciente aprobación hacia su hermana el hecho de que ella sea más lista que él. ¿Piensas que esto que he dicho es un spoiler?: anda y vuelve a leer el título del film. No pensarías que iban a dedicar una peli a la hermana de Sherlock para presentar a una idiota babeante, o a una señora de británica flema con diecisiete niños y casa en Atomarporsacobury donde hace pasteles. Bien.

Y no es que esa latente afirmación sobre la que gira todo el guión me parezca mal, de hecho mi madre era con distancia más lista que yo, porque me pillaba en todas y nunca me pareció ofensivo, sencillamente creo que el feminismo tendría más éxitos merced a la normalización que a esta clase de propaganda cuasi supremacista, que realmente inspira muchos menos sentimientos igualitarios que rechazos entre los trolls cavernarios y machistas que ya ni pueden mear en línea recta de tanto darle al pornhú.

Sherlock Holmes, que es el único y genial, merece mejor trato y sobre todo fidelidad histórica, pues dicho personaje, aparte de machista, narcisista, intratable y presuntuoso como tantos hombres de la Inglaterra victoriana, jamás reconocería ni por cariño fraternal que hubiera alguien más listo que él. Porque ciertamente, no lo había. Y él lo sabía. Ser un imbécil integral formaba parte de la excéntrica personalidad de Sherlock y esta versión de Henry Cavill no le hace justicia. Pero eso sí, el tío es guapo hasta decir basta, dicho con envidia cochina absoluta. Si es que se le perdona tó.

Bonita música, agradable fotografía, algunos gags, demasiado rollo miro al espectador para hacerle cómplice con esos ojicos tiernísimos de la Billy Molly Ground o como se llame, que hay que admitir que es un primor de niña, y final semiabierto por si cuela y se tercia una trilogía, heptalogía o lo que pueda dar de sí este personaje, por lo demás ajeno por completo a las novelas del señor Arthur Conan Doyle.

En cuanto a la trama... emmm. ¿Había trama?. Porque todo es previsible hasta una sorpresa final, que de tan ridícula que es, más que sorprender indigna -yeah, deux ex machina again-. El final intenta vendernos que Decimoprimera ha resuelto el enigma, pero en realidad queda claro que estaba más perdida que la madre de Marco, y cuando se revela la verdad se queda con la boca abierta; como todos, porque como digo, es una resolución del todo casual. Sin embargo su hermano Sherlock sí hace los deberes.

Para todos los públicos, excepto para aquellos incapaces de entender que el feminismo no es una historia de bombas y atentados perpetrados por locas encorsetadas -léase los guionistas de la peli- sino un estilo de vida, un largo y terrible camino de superación en muchas ocasiones silenciado, y el machismo que se muestre en cualquier película ambientada antes del siglo XX es tan asociable a muchos hombres actuales como el nazismo a los modernos alemanes: simplemente es historia y nada puede reescribirla. Si quieren denunciar el machismo, que sea el que existe hoy.

No espera, lo he pensado mejor: es un peñazo, mira otra cosa. Con Dios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahhhh así que has venido aquí a por spoilers, ¿eh?.
Hoy no toca, los Jueves es spoiler free.
Con cariño, a ZS
24 de enero de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stuttgart, Alemania, hace mucho tiempo. Un niño pobre juega con su único juguete, un viejo globo terráqueo que ya no gira. De pronto, el gato hace pis encima, la plancha de mamá cae y destroza Nueva York; después, el globo rueda y cae por la ventana, yendo a parar a una letrina colectiva, poco antes de ser apisonado por la vecina de 120 kilos. Así podría comenzar la biografía de Roland Emmerich, ciertamente, porque vaya obsesión tiene este tipo, con aquello de cargarse el mundo. ¿Será un trauma?
Nahhhh. Es oportunismo. No es casualidad que, sólo un poco antes de llegar la catastrófica fecha fatal de 2012, este sujeto aborde tal argumento, lo suficientemente cercano como para causar expectación, pero no tan cercano como para impedir la amortización del camelo, una vez llegado el día del Juicio Maya y comprobemos que, como de costumbre, Cuenca sigue estando en Cuenca. Y allí seguirá, con o sin el arcano calendario Maya.
A partir de una absurda teoría geofísica-térmica-psicotrópica, digna de cualquier página alarmista de Internete, la cual abusa de los tecnicismos para que los legos piensen: "Ondía, ¿será posible lo que dijo el científico de la peli, realmente?", Ronaldo obtiene la excusa perfecta para desplegar el habitual sarao de efectos especiales, desastres continentales y otras cositas terribles, para dejarnos un trascendente mensaje final como legado, que reza: "Si empezamos una nueva andadura siendo egoístas, repetiremos los errores" (aaaaméeen, dios salve América, que sí, pesaooo) Ello, no sin desperdiciar la oportunidad de cachondearse con los perritos de la Reina Isabel, a quien vemos convenientemente salvada en el Arca por sus evidentes capacidades técnicas, a la hora de reconstruir la Humanidad.
Si eres un niño grandote, de ésos que aún recuerdan con añoranza lo de fundir soldaditos de plástico con una lupa, o lo de mutilar a las barbies de tu hermana, esta es tu película, pues todo se ha de romper con cualquier burda excusa, sólo por pasar el rato. Ahora que, como quieras ver algo con un mínimo argumento, que obviamente evite ensalzar el liderazgo moral del pueblo estadounidense, bendecido por Dios, lo llevas crudo.
Por mi parte, 2012 es candidata al título de mejor película en los antipremios de cine "Carmen Sevilla". Ay... si alguien gastara todo ese dinero que cuestan estos bodrios en arreglar algo del mundo real, en lugar de destruirlo por entretenimiento...
Bien. A estas alturas, queda claro que NO me ha gustado, es mala y de hecho, clon de otro clon de otro clon de otro clon de cualquiera de las RDM (Ronald Disaster Movies) Está como todas ellas diseñada para que los americanos se enorgullezcan de salvar el mundo one more time, pero a la vez hagan examen de conciencia en torno a tres o cuatro mandamientos de la Biblia, pues pedirlos todos resulta excesivo.
Si tienes dos dedos de frente, ahórrate el dinero del pase.
Si no, ¡ya estás tardando en verla!
Con Dios.
24 de enero de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ains... si me pagaran dos euros por cada vez que veo ante mí los argumentos de "El Elegido" (prota doma al bicho gordo que vuela y ya todos le obedecen aún sabiendo que es un perfecto extraño, vale pues la ordalía)
O bien, "El Redimido" (prota descubre tras darse el lote con su recién adquirida novia local que los buenos son los malos y a la inversa, cambiando de bando y dando la espalda a sus antiguos aliados)
O bien... o bueno, mira, que aquí en Avatar, topicazos a mansalva se pueden contar. Sinceramente, no he leído los dos millones de críticas precedentes, por falta de tiempo, así que no sé si alguno más ha sentido la presencia intangible de la candorosa Pocahontas, en este filme. Porque eso es Avatar: Pocahontas 3D con algo de láser. Princesa aborigen conoce extraño invasor, al que ama sin remedio y en consecuencia, él cambia de bando y les ayuda a repeler la invasión.
Me pregunto si Cameron planeará Avatar 2 en torno al argumento de una joven pandoreña que vive con sus hermanastras, hasta que una espacio-calabaza la recoge para llevarla transformada en princesa-terran, a un palacio orbital, sólo hasta las doce de la noche, claro. O cosa semejante (aún le quedan la Sirenita y Blancanieves por adaptar, temblemos)
Y ¿qué más? "Efentos-Peciales", como dice mi sobrinica, a tutiplén. En todo momento, viendo Avatar, tuve la impresión de estar inmerso en un videojuego. Yes. Como suena.
Stage One: "Visitanding Pandoring" sería como el Tutorial para hacerse con los controles de la Play.
Stage Two: "The Navi Missions Ouyeah" en las que logras superar pruebas y te conviertes en un felino sospechosamente humanoide, intencionadamente creado así para no "acongojar" a los niños y para que los ciber obsesos puedan imaginar asquerosas fantasías sexuales con la prota azul de cuatro metros.
Stage Three: "Casposing Battle for Fredoom", que parece algo así como "El Patriota" pero en surrealista, y mira que lo de Gibson ya es bastante surrealista, de común.
Te pasas el juego y cuelgas tus Logros en Internete, mientras anhelas la llegada del Videojuego Avatar 2 "Return to Pandora Leré", del que luego Cameron hará una peli, con superpromoción y muñecos no tóxicos para todos los públicos. Para toda la familia: Avatar, Marca Registrada.

Sigue en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inocentes, inocentessss... estáis siendo víctimas de un proyecto de negocio descomunal, como muchos hoy en día, que sólo pretende sacaros los eurillos. Pensadlo fríamente: ¿alguna vez habéis visto una peli donde el chico raro/huérfano/abandonado/loquesea conoce de casualidad a los buenos buenísimos, y les ayuda a combatir a los malos malísimos, en pro de la genuina y merecida liberté y egalité? Docenas. Pues, Avatar es lo mismito, pero con bichos azules, y rosas y verdes, por todas partes, en medio del espacio espacial. O dicho de otro modo, una fusión de Pocahontas, El Señor de los Anillos y alguna cosa más, pero tras haber ingerido una buena ración de alucinógenos. El final es (¿puedo decirlo, puedo?) tan casposo y tan simplón que remueve más las tripazas que un bocata de orugas.
Eso sí, en caso de que al final, los buenos hubieran sido masacrados, pisoteados y navizados por todas partes, lo esperable a la vista de la diferencia tecnológica, la cosa habría sido bien distinta; todo el mundo en el cine habría susurrado: "¿Ein? ¿Han ganado los malos de verdad?" Pero claro, con semejante y realista final, los nanos y las/os románticas/os y los Emos/as habrían llorado a moco tendido inconsolables, y no habría habido venta de muñecos y camisetas Avatar TM. Trilogía al garete, a falta de buenos guionistas que sepan enlazar una segunda parte eficiente con tal destrozo.
Definitivamente, un petardo sensiblero con buenos "efentos peciales" que me ha dejado ganas de tragarme una sesión triple de cine de Carmen Sevilla a la salida, lo cual resulta bastante preocupante (equivale a tendencias suicidas)
A favor de la película, algo diré: la Ley no obliga a verla, luego estamos a salvo (de momento)
Con Dios
24 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y se acabó, digo, porque parece que ya no dan más de sí los guionistas, al menos en lo tocante a la ciencia ficción. De hecho, creo que la peli abona el campo de la Cutre-Ficción, tan de moda. Cabe decir que tampoco esperaba demasiado por parte del único ser humano, aparte de la mítica Sarah Connor, capaz de liquidar definitivamente a un Terminator (Mostow) y sobrevivir al evento.
Tsk... argumento inconsistente. La situación dada en la película sería más creíble con un: "Dentro de 500, 1000, 5000 años", ya de entrada, pero eso obligaría a recrear en 3D un mundo futurista bastante caro, excediendo el presupuesto que sólo le dan a Mr.Cameron para jugar a ser Galacto-Tolkien con su comercial y pastosillo Avatar.
Así que: ¡Ale! A mezclar androides futuristas y tecnológicamente improbables a corto plazo, con coches de gasolina y móviles 3G, dado que por un descuido en el diseño, los "sustis" no llevan un móvil de Movistar incorporado a sus maravillosas funciones, según muestran.
Porque yo lo valgo, dijo Mostow. Y todo, para castigarnos con una moralina tecnófoba que cuestiona una situación bastante improbable, conociendo al Ser Humano; y es que, si bien eso de mandar a tu "susti" a currar no estaría mal, lo de enviarlo a darse el lote con tu novia (o con su respectiva "susti") sería incompatible con nuestro egoísmo natural BPM-RPT (lo bueno pa mí, el resto pa ti) ¿Conocen a alguien que le pagara a su ciber-doble una sesión de sexo loco con una sustiputa? Pues va a ser que no.
Pero en fin... no es más que otra vuelta de tuerca en torno al abandono del cuerpo en pro de la suma vagancia, visto de forma más divertida y curiosa en la película de animación Wall-E, donde los humanos viven en un sofá flotante con Messenger, móvil y hasta tigre incorporado, mientras engordan cosa mala, algo que aquí en los Sustitutos no ocurre, mira por dónde.
No me apetece ladrar más acerca de este intento de película. Recomiendo comprar el DVD, sinceramente, pues el grosor del estuche coincide exactamente con la medida estándar de las patas de una mesa de la cocina, y resulta ideal para calzarla en caso de apuro, previniendo el derramado accidental del café.
Porque, ¿para qué analizar más un producto comercial de medio pelo como éste? Lo ves, bostezas -wooooaaaggh- y a otra cosa. Como dijo mi bisabuelo: "Ñores, ñores, no todo el mundo puede hacer un Blade Runner así como así". Bueno, no lo dijo, pero seguro que lo habría pensado.
No cierro sin mencionar el único aspecto sobresaliente de la película: se pasa prontito.
Con Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para