You must be a loged user to know your affinity with esian guy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
69,221
2
6 de agosto de 2012
6 de agosto de 2012
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a los fueros del "Alien" de Weaver, Hurt, Holm, etc... después de cómo se había desbocado la saga del pasajero xenoformo tras las penosas Alien 3, Resurrection, vs Predator, vs Predator 2 era una tarea difícil, muy dífícil porque este universo ya ha sido explotado y en demasía.
Y como está tan de moda hoy en día, todo lo que se agota por el final hay que empezar a explotarlo por el pre-principio. Sinceramente, me ilusionaba la vuelta de Scott a la ciencia-ficción y me resultaron muy convincentes los trailers y spots de la película que se han ido mostrando desde Navidad hasta ahora. En ellos se mostraba un escenario sombrío propio de la Nostromo ahora llamada Prometheus donde se podía intuir que, aunque el universo Alien estaba presente, no sería el protagonista y tonto de mí, creí que habrían sido capaces de ingeniárselas para sustituir al extraterrestre por excelencia de la ciencia-ficción sin perder una pizca del suspense que te mantenía pegado al asiento hasta que el bicho no salga despedido al espacio.
Nada más lejos de la realidad, este film no destila intriga por ningún lado. Solo el que existe en una película en la que sabes cuál es el final pero no conoces ni el "porqué" ni el "cómo" (algo así como Star Wars III....). La única actuación a destacar, la del magnífico Fassbender (otra vez!) quizás representando al androide más auténtico y malévolo (y mira que Ian Holm estuvo soberbio en la original) de la saga a mi entender.
Decir también como muestra de lo enrevesado (y por tanto MAL hecho) del film que me llevó cerca de 10 minutos en atar los cabos (los pocos que se pueden)
Mi conclusión: film hecho de un friki, Damon Lindelof (que Dios nos pille confesados...), para más frikis que solo buscan dar respuestas a unas preguntas "inexistentes" (¿quién es en realidad el space-jockey (Y A MÍ QUE ME IMPORTA ESO???)) que se crean de forma viral con el fin de dar más dinero a la productora de turno. Si hay 2º parte de "esto" no pienso verla.
Y como está tan de moda hoy en día, todo lo que se agota por el final hay que empezar a explotarlo por el pre-principio. Sinceramente, me ilusionaba la vuelta de Scott a la ciencia-ficción y me resultaron muy convincentes los trailers y spots de la película que se han ido mostrando desde Navidad hasta ahora. En ellos se mostraba un escenario sombrío propio de la Nostromo ahora llamada Prometheus donde se podía intuir que, aunque el universo Alien estaba presente, no sería el protagonista y tonto de mí, creí que habrían sido capaces de ingeniárselas para sustituir al extraterrestre por excelencia de la ciencia-ficción sin perder una pizca del suspense que te mantenía pegado al asiento hasta que el bicho no salga despedido al espacio.
Nada más lejos de la realidad, este film no destila intriga por ningún lado. Solo el que existe en una película en la que sabes cuál es el final pero no conoces ni el "porqué" ni el "cómo" (algo así como Star Wars III....). La única actuación a destacar, la del magnífico Fassbender (otra vez!) quizás representando al androide más auténtico y malévolo (y mira que Ian Holm estuvo soberbio en la original) de la saga a mi entender.
Decir también como muestra de lo enrevesado (y por tanto MAL hecho) del film que me llevó cerca de 10 minutos en atar los cabos (los pocos que se pueden)
Mi conclusión: film hecho de un friki, Damon Lindelof (que Dios nos pille confesados...), para más frikis que solo buscan dar respuestas a unas preguntas "inexistentes" (¿quién es en realidad el space-jockey (Y A MÍ QUE ME IMPORTA ESO???)) que se crean de forma viral con el fin de dar más dinero a la productora de turno. Si hay 2º parte de "esto" no pienso verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena primera con el "ingeniero" deshaciéndose la he pillado a la media hora de llegar a mi casa del cine (creo que tengo un problema serio)...
Lo de las civilizaciones que provienen de alienígenas, muy visto. (Pasamos de un alien en una nave matando a sus tripulantes a los extraterrestres construyendo las pirámides de Egipto...).
La "pirámide" en el planeta me recuerda sospechosamente a la cara que aparecía en "Misión a Marte". (los túneles y la tormenta perfecta)
La credibilidad de los personajes que supuestamente son científicos no puede ser más baja. Una expedición de 1 billón de dólares para enviar al geólogo y al biólogo más pirados de la Tierra me encanta.
Los tripulantes en chanclas, muy real.
La operación quirúrgica, sin comentarios. La escena me recordó bastante a aquella otra de Men In Black donde una mujer da a luz a un pulpito y Will Smith acaba pringado de un líquido asqueroso.
El papel de Guy Pearce... solo me gustaría saber cuánto le han pagado. ¿Tan díficil darle un papel que corresponda a su edad?
El cambio de "Ingenieros buenos y creadores" a "Ingenieros asesinos y destructores" en una sola frase. ni Arnold pasando de Terminator a Terminator 2.
Al final, la posición del ingeniero no cuadra puesto que debería morir en la silla de mando. Miedo me da esto (posibilidad muy cierta de una secuela...)
Lo de las civilizaciones que provienen de alienígenas, muy visto. (Pasamos de un alien en una nave matando a sus tripulantes a los extraterrestres construyendo las pirámides de Egipto...).
La "pirámide" en el planeta me recuerda sospechosamente a la cara que aparecía en "Misión a Marte". (los túneles y la tormenta perfecta)
La credibilidad de los personajes que supuestamente son científicos no puede ser más baja. Una expedición de 1 billón de dólares para enviar al geólogo y al biólogo más pirados de la Tierra me encanta.
Los tripulantes en chanclas, muy real.
La operación quirúrgica, sin comentarios. La escena me recordó bastante a aquella otra de Men In Black donde una mujer da a luz a un pulpito y Will Smith acaba pringado de un líquido asqueroso.
El papel de Guy Pearce... solo me gustaría saber cuánto le han pagado. ¿Tan díficil darle un papel que corresponda a su edad?
El cambio de "Ingenieros buenos y creadores" a "Ingenieros asesinos y destructores" en una sola frase. ni Arnold pasando de Terminator a Terminator 2.
Al final, la posición del ingeniero no cuadra puesto que debería morir en la silla de mando. Miedo me da esto (posibilidad muy cierta de una secuela...)
Más sobre esian guy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here