You must be a loged user to know your affinity with Guillermo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.5
3,862
6
9 de octubre de 2015
9 de octubre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una película de la podríamos hablar con renombre, deja mucho que desear ya que el protagonista parece fuera de lugar y la trama destaca por su simplicidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para los que conozcan a Hitman, proviene de un videojuego. La dirección se ha esmerado bastante en caracterizar al protagonista con todos sus detalles. Te deja una sensanción de profesionalidad ver su remodelado y diseño traje y la definición de sus pistolas de mano. No obstante; choca muchísimo con los demás personajes de la trama, que parecen chabacanos comparándolos con el protagonista. Esta película debería haber acabado la trama de una manera espectacular, pero el interés comercial de querer convertirla en una saga con su siguiente película ha dejado demasiados huecos flacos en el argumento.
7
9 de octubre de 2015
9 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple todas sus expectativas en un enfoque comercial; posee la gracia y comicidad de los españoles tanto como el argumento y la crítica americana. Imanol Arias realiza un gran trabajo, demostrándonos que tiene toda la simpatía de otras producciones y la profesionalidad de un gran actor. Quim Gutiérrez parece que está siendo él mismo, tiene todo muy ensayado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena que grandes actores que aparecieron de secundarios desaparezcan tan temprano y se vuelva un teatrillo de los tres protagonistas contra los malos. Te da la sensación de que a veces estás viendo Torrente por su constante comicidad con los personajes, personalmente me dio pena cuando murió el perro de la casa de campo. Los escenarios están muy bien logrados, así como el propio ambiente.
19 de diciembre de 2015
19 de diciembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, perdón, me he equivocado en el título, sí es Star Wars porque se produce tal sensación de deja-vu que te deja pensando si realmente has venido a ver una nueva película, a pesar de ser un argumento parcialmente diferente copia sin temor la misma esencia de entregas anteriores. La realización de la película es magnífica, se han utilizado muchos de los elementos que existían en la saga de manera soberbia creando una sensación de renovación ideal, los efectos han sido mejorados y el diseño gráfico habrá tomado gran papel como debería ser. El directo sin embargo; acostumbrado a rodar otras películas como Star Trek, se le da bien eso de inventar nombres conjunto al argumento, y como necesita poco transfondo suele descuidar muchos detalles dentro de una misma película. Siento decir esto, me podéis llamar racisto o todo lo que quiera, antes de ver la película critiqué el hecho de porque un director debe poner una mujer y un hombre de raza negra para demostrar que no es racista, eso es muy de socialistas. Cuando terminé de ver la película me dí cuenta de que la mujer no era problema, porque demostró con creces que estaba más que preparada para dar la talla en ese papel, aunque ahora la fuerza se pueda comprar en el mercadillo y si tu padre tenía la fuerza tu también eres un jedi entrenado. No obstante, me chocó tremendamente lo que hacía el soldado protagonista en esta película. Junto con Oscar Isaac, en las escenas en las que están juntos no sabría decirte si estoy viendo Star Wars o Compton Stars, cualquier película de negratas de barrios marginales. El humor no es el punto clave porque para el escaso que han introducido quizás se lo podrían haber quedado en casa. ¿Por qué no utilizar el canon? Existen miles de libros, comics y gente que tiene pasión por Star Wars que podría haber hecho mucha mejor película JUNTO al director, porque el director es tremendo, pero a eso no le podemos quitar miga con que se hayan inventado la mitad de la película sin renovar la trama. Podrían haber introducido a los made-man Kyle Katarn, Jan Orns, Mara Jade, nombres canónicos que no han utlizado lo que lleva a los seguidores más fans de Star Wars a lo más profundo del abismo, de la confusión eterna, de que su universo ya no será como lo conocen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a criticar el argumento. Pobre Harrison Ford que ha sido el mejor de toda la película, junto con Leia, que no sé por qué, pero a pesar de tener la fuerza se la ve muy débil. Mark Hamill tuvo que adelgazar para la película pero aun así para dos minutos que sale han tenido que meterle los michelines para dentro.

5.3
25,909
1
17 de octubre de 2015
17 de octubre de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente es la primera película que veo de este director y desconozco como de buenas han podido ser otras obras pero esta me ha dejado mal sabor de boca para el reparto y presupuesto que tenía. La interpretación es buenísima, no lo niego, son grandes actores y muestran los sentimientos haciendóselos creer al espectador. No es nada original, si buscas algo creativo esta no es tu película especialmente si has visto Babadook. Es una gran crítica hacia el poder de la Iglesia, aunque un poco desmerecida e irrespetuosa por parte del director, porque para una crítica podría haber sido mucho más alegre y divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La introducción es completamente su fuerte porque te mantiene con las expectativas muy altas acerca las sectas satánicas y las posibles realizaciones de esta. Crea situaciones sin sentido que adquieren ridiculez al final del largometraje. Casi me dormí en mitad de la película porque las situaciones empiezan a ser más repetitivas y se hace mucho más esperable su final. El final hubiera cambiado completamente la película porque hace que te sientas muy inútil después de ver la película. Me trago 80 minutos, para esto... Opino que hubiera sido un completo acierto hacer una película con el punto de vista opuesto. Los satánicos hubieren sido menos macabros pero reales, Emma Watson hubiere sido realmente la afectada y la Iglesia el método para combatirlo, etcétera. Pero para ver otro caso de histeria colectiva me quedo en mi casa viendo Babadook.

6.4
28,132
8
9 de octubre de 2015
9 de octubre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas de las que no te vas a arrepentir de su argumento. Para la duración la película, han sabido transmitir una trama incorporada con los mejores valores que se pueden sacar de una obra de este tipo. Es una película que transmite la amistad entre los peores enemigos y la verdadera sociedad que se mueve por encima nuestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo iban a crear la amistad entre las dos personas que peor se pueden llevar en el mundo? Parece increíble cómo lo han logrado, dos espías de bandos contrarios luchando por un mismo fin. Mientras que su cabeza y sus organizaciones pretendían al fin o al cabo acabar con el otro bando, mezclan la historia de manera que se muestra uno de los grandes ideales de la vida; el amor fraterno e igualitario que se extrae de la propia naturaleza humana. Crea tan buena tensión que mientras ves la película no te das cuenta de nada, no desvelan ni un solo detalle y todo está totalmente calibrado. La vuelta de página que da en el punto álgido de la obra de una manera tan inesperada hace que tu opinión cambie totalmente de sentido mientras ves la película. Aunque el final me recuerda al de otra película que versaba sobre una mujer rellena, sobre un terreno con multitud de helicópteros y haciendo una conclusión de los personajes de manera rápida y sencilla.
Más sobre Guillermo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here