Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with bartos
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de mayo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no se si lo he hecho a propósito, puede que inconscientemente, pero hace unos días he visto Super 8, que la tenía desde hace tiempo como asignatura pendiente, y depués he visto Sinister..... ¿de super 8?... pues algo decepcionante, para mi solo se salvan parte de la trama inicial y la niña rubita que creo que es lo mejor de la película, pero lo que sí le tengo que agradecer a este Spielberg (grande, pero ya en un fin de ciclo), es que con esta especie de resumen de su carrera, siempre con niños, extraterrestres y buenos sentimientos por todos lados, me ha hecho disfrutar mucho más del contraste con una propuesta tan seria y elaborada de cine de terror, como Sinister.

¿Que la historia tiene sus puntos débiles?,... pues muy probablemente, aunque yo no se los voy a buscar, y tampoco voy a tratar de dar explicación a sus virtudes, solo decir que Sinister para mí es una cinta que es y debe estar ahí sin más, y que cumple su misión de dar miedo sin trucos ni efectos enrevesados, tan solo siguiendo un sendero ya abierto por otras como Las Brujas de Blair, Insidious, o Paranormal Activity.

Como todas estas, Sinister consigue dejar una profunda huella dactilar en nuestra sique, incluso diría que en todas las nombradas y en esta, son huellas de dedos de una misma mano,... una que nos señala el camino hacia un mismo lugar oscuro y tenebroso, y una vez que lo seguimos para adentrarnos en él, la mano deja de señalar y nos aprieta el cuello, ahogando nuestra razón para dejarnos desprotegidos y a solas con nuestro terror más primario.

El mayor peligro al que nos podemos enfrentar como personas, y por tanto el terror más profundo, aparte del dolor físico, es a perder todo lo que tenemos y lo que queremos: nosotros mismos y nuestras familias, y sobre todo nos produce miedo que nos ataquen en nuestra intimidad, con nuestros seres queridos, que es donde necesitamos sentirnos más protegidos, pero puede ser que no lo estemos realmente, y eso es lo que Sinister nos demuestra, y de forma devastadora, nada más empezar...

Muy recomendable, para amantes del género, y sobre todo para contrarrestar dosis asiduas de cine "la vida es maravillosa" - lease DISNEY / SPIELBERG.
28 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es y siempre será una de mis pelis de culto, quizás no por mérito de la producción en sí, que puede que no tenga nada muy destacable, aunque no diría que la dirección sea mala, ni los actores; yo tampoco soy fan del protagonista masculino, pero esta es una excepción, y la actriz también está muy bien, tanto que hasta puede que sea una de las razones de que me guste, aunque no la fundamental...

Bruce Lee decía "si ves un dedo señalando hacia la luna, no te quedes mirando al dedo, o te perderás toda la gloria celestial", pero la verdad es que en el cine como en todo hay gente que solo ve la forma del envase sin pararse a mirar el contenido... y es que aunque pueda parecerlo esto no es una peli de ciencia ficción, o al menos no en su fondo, ni un producto comercial, ni algo para entretenerse un rato como me asombro de leer..., o a lo mejor puede que sí sea comercial e intrascendente, pero tanto como una letra de El Último de la Fila o un poema de Bécquer...

Si esta peli me llega, y reconozco que lo hace, es sobre todo porque hace reflexionar sobre la vida y la importancia de los sueños...


Como la vida, el guión te hace muchas preguntas y solo sugiere algunas respuestas; entre las preguntas están:


¿qué sueños has cumplido en tu vida y cuáles tu destino no te ha dejado?

¿qué es tan importante para tí que quisieras volver atrás para cambiar?

¿qué vale la pena en tu vida?

¿has sido más fuerte que las personas y los problemas que has encontrado en tu camino para llegar a lo que de verdad querías?

¿has elegido el camino correcto?

¿has encontrado a tu verdadera/o Kelly?


Los que puedan contestar que sí a estas últimas preguntas, si existen, quizás sean felices de verdad, pero a los demás (entre ellos yo) solo nos queda identificarnos con el protagonista de la película, y darnos cuenta de que al final nuestra vida es solo eso... una peli en la que no podemos cambiar ni escribir nuestro guión, porque hay por ahí algún director de segunda que se entretiene en introducir imprevistos y obstáculos que nos desvían de nuestras ilusiones, ya sea en forma de personas indeseables (como ese padre depravado), leyes injustas, accidentes, cáncer, crisis, paro, pobreza...

Así que en "nuestra peli" como en ésta solo tenemos dos opciones: (sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empeñarnos en seguir con nuestro propio guión, y querer cambiarlo todo, pero entonces la censura (sociedad) nos puede acusar de egoístas, locos, soñadores... e incluso podemos acabar haciendo daño a las personas que nos rodean, o...

Como el prota podemos elegir renunciar a nuestro guión, nuestros sueños, o a nuestra "Kelly", por no hacerle daño a ella, a los demás o a nosotros mismos, y así todos serían felices... (excepto tú, claro)


¿Cuál elegís vosotros?, yo debo ser egoísta, soñador, o loco, porque por nada dejaría escapar al amor de mi vida aunque sufriéramos (¿acaso la vida no es eso?) ... y lo digo después de haber visto ese final tan bonito, tanto... que otra vez me ha hecho llorar.
9 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inteligencia es lo que nos hace ganadores en este mundo que hemos creado a nuestra imagen, pero... ¿qué más tenemos?... si eliminamos este factor, o si otra especie por azar del destino (o de un guión cualquiera) fuera capaz de arrebatarnos esa cualidad, ¿qué otra cosa le queda al hombre para competir?:

¿Fuerza?, ¿agilidad?, ¿rapidez?... va a ser que no (como diría José Mota), porque si la naturaleza fuera un juego de rol, nuestras capacidades (skills) para sobrevivir si no contamos con la ventaja de ese "arma" son fácilmente superadas por muchas muchas especies... por ejemplo los monos y muchas más, sean animales o insectos (en ambas hay muchas películas para elegir).

¿Podemos ganar con la astucia?... no, porque depende de la inteligencia, y si los monos son igual o más inteligentes también serán igual o más astutos.

Entonces solo nos queda un arma: la maldad... porque en ser malos los hombres siempre hemos sido los mejores y hasta los únicos en todo el planeta, ¿pero y si eso también cambiara?...


En esta película solo "empieza" a vislumbrarse a lo que nos enfrentamos, pero es una visión casi sublime en todos los detalles, tanto que ya tengo ganas de ver la segunda parte en el 2014, si nuestra especie sobrevive hasta entonces (????????).

Tan solo podría decir en contra que en algunos momentos el conjunto puede resultar algo artificial, pero es algo inherente a este tipo de cine y de argumento, e imposible de evitar con medios humanos (por lo menos de humanos sin tratar con fármaco AZ-113). Por lo demás magnífica revisión, digna sucesora de las originales, y de lo mejor que he visto en cine actual.
16 de agosto de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli española ganó el premio del público en el festival de Málaga, y después de verla creo que no fue por casualidad, porque aunque por fuera pueda parecer algo sensiblera o incluso infantil por sus protagonistas, precisamente esos son sus valores, porque cuando se hacen las cosas bien, esa sensiblería se convierte en sensibilidad y emociones, que llegan, sobre todo con elementos que nos trasladan a una infancia, española que es la nuestra, en la que además de Mazinger-Z, algunos también echamos alguna lagrimilla con algún capítulo de Verano Azul, y que volvemos a re-encontrarnos con parte de esas sensaciones y nostalgia que solo nos puede dar nuestro propio cine, y que también está muy presente en muchas otras producciones de ahora, como 'El Barco' y muchas otras series.

Aunque a todo esto a lo mejor se le pueda tachar de cursilería, para muchos forma parte de nuestra vida, y nos enseña valores y cosas, a darnos cuenta de las cosas que tienen valor, esa "magia" que perdemos cuando pasamos de niños a adultos y que luego soñamos con recuperar...

Como decía ese tema de Enigma... "The Return To Innocence"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para