Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nouvelle_Vague
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película del alemán Tom Tykwer asistimos al reflejo de la estresante rapidez a la que están sometidas las vidas de los individuos del mundo actual, es decir, mediante los personajes de Lola y Manni observamos como una situación puede tener variaciones en distinto grado causadas por diferentes factores, ya sean internos (decisiones del propio sujeto),externos (decisiones de otros sujetos, accidentes...), o la mezcla de ambos (decido comprar un paquete de tabaco y me roban la moto). A mi juicio, no sólo nos presentan una situación delicada por la intensidad que ello conlleva, sino porque en una situación delicada un detalle o factor más pequeño puede llegar a tener más efecto sobre la conclusión. Por lo tanto, mediante la presión del tiempo, todo lo que está en juego y una música agobiante para una situación agobiante, Tykwer mantiene al espectador sentado sin decir ni "mu" durante 73 minutos.
3 de julio de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejemos a un lado el Bertulocci de siempre, pues en cierto modo la forma de ver una película ha de ser de una manera individual, es decir, sin pensar en comparaciones del creador de la película, ya sea con otras obras suyas o de otro autor, sino fijándose solamente en lo que tienes en la pantalla, esa es la mejor manera de ver cine. Situados aquí, en segundo lugar debemos sentir, no criticar. La contemplación de una película no se basa en utilizar nuestra capacidad crítica desde la primera escena, sino en sentir, solamente sentir. Me explico, Bertulocci nos traslada mediante una adolescente a Italia, en concreto a la Toscana, una vez descrito visualmente el paisaje, nos encontramos con dos factores: El propio paisaje, como marco narrativo, como espacio en el que se desarrolla la historia, donde encontramos marcadas relaciones sociales, una intensa interacción humana en un paisaje natural, ¿acaso un gran porcentaje de la sociedad no necesite sentir eso? Es decir, el primer factor es la interacción del ser humano con la naturaleza. El segundo factor es la propia relación, es decir, no apreciamos apenas estereotipos en las personalidades de sus personajes, en los que prima la extravagancia (nudismo en la piscina que implica la confianza y ciertos toques surrealistas en la fiesta). Esta extravagancia es la libertad que a muchos de nosotros nos gustaría sentir incluso en nuestros pensamientos, ese distanciamiento de la presión de la sociedad, estando dentro de la misma. Así, ambos factores hacen de la película una obra bella, es la fabricación de un puente hacia la libertad individual, y así poder llegar a una libertad colectiva (ya que la libertad colectiva nos es viable sin una libertad individual desde un primer momento).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo tanto, es cierto que se puede prescindir del hilo argumental de la obra, ya que suena muy tópico la búsqueda de un padre que resulta ser el marido de la amiga de tu madre, o que la protagonista se enamore de alquien que esperas de antemano, pero, ¿acaso no suena maravilloso "I need love" de Sam Phillips mientras ambos corren por la Toscana? Dejemos, aunque sean necesarias, las críticas técnicas a un lado, fijémonos en lo que el cine también nos quiere transmitir, la fusión entre espectador y obra. Es decir, sintamos lo que Bertulocci nos quiere reflejar mediante excéntricos personajes en un espacio como es Italia, eso también es cine, y desde mi punto de vista lo ha conseguido. Bravo por pues por esta película.
10 de julio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la obra homónima de Kafka, lo primero que sentirá el espectador al presenciar la película es la sensación de encontrarse en una atmósfera tenebrosa y oscura situada en un espacio marcado por un duro invierno y unas relaciones sociales en las que el personaje más cercano te parece distante, por lo tanto, el espectador tiene así un primer contacto con el existencialismo que dominará el film.
En segundo lugar, de ese primer contacto se pasa a la inclusión en una historia que profundiza en el concepto de aceptación o reconocimiento y en la alienación de la sociedad en una abstracción superior. El argumento gira en torno a un personaje al que todos se dirigen como K. que acude a un pueblo alemán para trabajar como agrimensor, tarea que se verá impedida por el gobierno de un castillo que tiene poder absoluto sobre los habitantes del pueblo. De esta manera, el protagonista se verá excludio en la sociedad y comenzará a buscar por todos los medios su reconocimiento como agrimensor. Aquí comienza a profundizarse en el existencialismo que caracteriza tanto a Kafka como a Haneke, ya que K. tendrá que apañárselas sólo, sin poder contar con nadie, para poder sobrevivir.
Película que es aburrida si lo que quieres es entretenerte, casi cumple el objetivo que se propone: reflejar de la manera más fiel posible ese sentimiento de responsabilidad de acción del personaje. Puede llegar a ser demasiado frustrante.
5 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta obra de Haneke asistimos a una sesión de terror psicológico en la que reina la crueldad por la crueldad, pues en sí es lo que prima en su hilo argumental: Una familia acude a su chalet para disfrutar de sus vacaciones y se ven asaltados por dos peculiares personajes con una distinguida ropa blanca que choca radicalmente con la tenebrosidad y falta de pureza que tienen dentro: el dicharachero e inteligente pero falto de escrúpulos Paul y su "drugo" Peter (¿no os recuerda a La naranja mecánica?). A partir de aquí comienza un angustioso y sádico juego en el que a la vez que las emociones del espectador van aumentando progresivamente al verse afectada su sensibilidad, las emociones de los personajes se van disipando, llegando al límite de la ausencia de empatía en los criminales. Pero más allá de esta monótona crueldad podemos reflexionar mediante sus diálogos sobre la cuestión que se plantea en un determinado momento acerca de por qué los personajes de blanco llegan a hacer eso, cuál es la causa que les deja sin escrúpulos y hace de la crueldad su máximo entretenimieno. En este momento del diálogo se nos pone en cuestión su pasado, es decir, se indica que esa personalidad ha sido así forjada, haciendo una crítica a la presión de la sociedad a la que el individuo está sometido desde su exterior, ya sea por una vida lamentable o por una vida llena de lujos pero vacía, siendo el mismo fin pero con diferentes medios. En este momento asistimos a una crítica contra los prejuicios de la sociedad en cuanto a las apariencias, lo que apreciamos en la reacción de Peter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra reflexión a la que nos induce la película es el falso valor que le damos a cosas sin importancia. Hay una escena al principio en la que aparece la madre de la familia en la cocina y vemos como se le cae un cigarrillo al fregadero, destruyéndose. Así, los fumadores sentirán la pérdida, lo que entra en contraste con el escaso valor que asignamos a la dignidad y la propia vida humana en el día a día, que también pierden los personajes a lo largo de la obra. Por lo tanto, extrapolándolo a la vida real, vemos que el individuo sobrevalora cosas que carecen de esa importancia en su vida y resta valor a otras, sin pensar apenas en ellas, por ejemplo la propia vida.
En conclusión, esta profundidaz del guión junto con la atmósfera tenebrosa que consigue Michael Haneke hacen de esta película una obra digna de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para