You must be a loged user to know your affinity with AndréCinema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
146,373
8
28 de septiembre de 2024
28 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa la edad que tengas, tampoco importa que las películas animadas no sean lo tuyo o que hayan pasado más de 20 años para recién verla, estoy seguro de que disfrutarás esta película no solo por sus momentos hilarantes, sino también por sus momentos tiernos y dulces que no empalagan en ningún momento.
Una idea muy atractiva y original que usa la metáfora como método expresivo, juntando la comicidad con lo emotivo y todo logrado de manera muy correcta, pero a pesar de todo eso, y que hoy en día (para mí) es un clásico animado, siento que está ligeramente subestimada.
Sabemos que es una película hecha para niños, pero esconde mucho más, hay asuntos y emociones que un niño sería incapaz de entender, ahí es donde radica la esencia de este filme, en la maldad y egoísmo de los que tienen poder, y en esas emociones que se van construyendo por la conexión de personajes que buscan el bienestar común. Una película entretenida para los niños y muy disfrutable para los adultos.
Una idea muy atractiva y original que usa la metáfora como método expresivo, juntando la comicidad con lo emotivo y todo logrado de manera muy correcta, pero a pesar de todo eso, y que hoy en día (para mí) es un clásico animado, siento que está ligeramente subestimada.
Sabemos que es una película hecha para niños, pero esconde mucho más, hay asuntos y emociones que un niño sería incapaz de entender, ahí es donde radica la esencia de este filme, en la maldad y egoísmo de los que tienen poder, y en esas emociones que se van construyendo por la conexión de personajes que buscan el bienestar común. Una película entretenida para los niños y muy disfrutable para los adultos.
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy complicado hablar sobre cómo funciona el humor en el cerebro de cada persona, básicamente porque es algo muy subjetivo, es imposible que un chiste o una burla haga reír a todo el mundo. Es más, vivimos en una época en la que es muy fácil ofender a otros solo porque no compartimos el mismo sentido del humor, es aquí cuando se vuelve más complicado de entender, cuando el humor se satiriza y se tocan temas muy ''delicados'' o simplemente se hace algún tipo de burla sobre alguien muy representativo en la sociedad. Para mí, este tipo de comedias satíricas pueden ser muy entretenidas e interesantes siempre y cuando se sepa contar bien, y esta película lo hace de manera estupenda.
Increíble como hace 60 años este tipo de comedias estaban más aceptadas y eran bien acogidas por el público, hoy en día hay que tener mucho cuidado con lo que se va a decir y contar. La manera en la que se satiriza a las decisiones dentro de un conflicto bélico fue algo muy curioso para mí, porque no solo tiene momentos cómicos, sino también momentos serios y de intriga. Es sin duda una excelente crítica hacia la guerra fría y hacia la forma de pensar de los mandatarios y políticos en esa época, y teniendo en cuanta todas las catástrofes que había vivido la sociedad en ese entonces. Qué mejor que reírse del miedo.
Yo vuelvo a hacer la pregunta. ¿El humor se degrada con el tiempo?
Yo creo que el humor simplemente cambia con el tiempo. Pasan los años y las generaciones van cambiando sus estilos de vida, sus costumbres y por ende su humor. Para mí, el humor es un reflejo de la inteligencia y de la salud mental. Nos tocaría analizar si nuestra sociedad actual se encuentra bien mentalmente.
Increíble como hace 60 años este tipo de comedias estaban más aceptadas y eran bien acogidas por el público, hoy en día hay que tener mucho cuidado con lo que se va a decir y contar. La manera en la que se satiriza a las decisiones dentro de un conflicto bélico fue algo muy curioso para mí, porque no solo tiene momentos cómicos, sino también momentos serios y de intriga. Es sin duda una excelente crítica hacia la guerra fría y hacia la forma de pensar de los mandatarios y políticos en esa época, y teniendo en cuanta todas las catástrofes que había vivido la sociedad en ese entonces. Qué mejor que reírse del miedo.
Yo vuelvo a hacer la pregunta. ¿El humor se degrada con el tiempo?
Yo creo que el humor simplemente cambia con el tiempo. Pasan los años y las generaciones van cambiando sus estilos de vida, sus costumbres y por ende su humor. Para mí, el humor es un reflejo de la inteligencia y de la salud mental. Nos tocaría analizar si nuestra sociedad actual se encuentra bien mentalmente.

6.6
10,520
6
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película me deja en claro una cosa: nunca debemos perder el control de nuestras mentes. Es lo único que tenemos para mantenernos prudentes y sensatos en cualquier entorno. Aunque muchos no resistirán la necesidad de abandonar la realidad y usarán algún tipo de elemento que les arrancará, por un momento o de forma permanente, toda la razón y el juicio, llevándolos al abismo del impulso salvaje. Probablemente, terminarán vacíos y muertos.
Divido la película en dos partes. La primera mitad me parece la menos provechosa. La explicación sobre las personalidades y el rol de los personajes es muy pobre; los diálogos entre ellos no conducen a nada interesante ni útil. Casi ningún personaje está completamente desarrollado. De hecho, siento que todos terminan funcionando como conejillos de Indias. En todo momento muestran sus bailes y coreografías extravagantes, lo cual le agrega excentricismo a la película, algo necesario, pero que de alguna manera la condena. Al ser escenas tan largas y un poco incoherentes, esos bailes terminan resultando un despropósito y se vuelven algo absurdos. Por momentos, pensé que estaba viendo un video de YouTube.
La segunda parte mejora notoriamente. En los primeros minutos ya es evidente que la droga ha hecho que la cordura abandone por completo el escenario. Una droga cuyo propósito es cambiar drásticamente el comportamiento de la persona, pero cuya función principal sería liberar el instinto inmoral y bárbaro, lo que lleva al individuo a la pérdida total de la cordura.
Se siente una gran inquietud y ansiedad; por momentos, se vuelve un poco insoportable. Realmente me sentí parte de ese grupo de personas, notaba cómo me faltaba el aire. Todas esas escenas incómodas fueron muy bien acompañadas por la música, que encajó perfectamente, la iluminación, que creó un ambiente más cargado, y las tomas con juegos de cámara muy angustiantes. Todo eso fue, sin duda, lo mejor del filme. En definitiva, es una película que logra su cometido: perturbar.
Divido la película en dos partes. La primera mitad me parece la menos provechosa. La explicación sobre las personalidades y el rol de los personajes es muy pobre; los diálogos entre ellos no conducen a nada interesante ni útil. Casi ningún personaje está completamente desarrollado. De hecho, siento que todos terminan funcionando como conejillos de Indias. En todo momento muestran sus bailes y coreografías extravagantes, lo cual le agrega excentricismo a la película, algo necesario, pero que de alguna manera la condena. Al ser escenas tan largas y un poco incoherentes, esos bailes terminan resultando un despropósito y se vuelven algo absurdos. Por momentos, pensé que estaba viendo un video de YouTube.
La segunda parte mejora notoriamente. En los primeros minutos ya es evidente que la droga ha hecho que la cordura abandone por completo el escenario. Una droga cuyo propósito es cambiar drásticamente el comportamiento de la persona, pero cuya función principal sería liberar el instinto inmoral y bárbaro, lo que lleva al individuo a la pérdida total de la cordura.
Se siente una gran inquietud y ansiedad; por momentos, se vuelve un poco insoportable. Realmente me sentí parte de ese grupo de personas, notaba cómo me faltaba el aire. Todas esas escenas incómodas fueron muy bien acompañadas por la música, que encajó perfectamente, la iluminación, que creó un ambiente más cargado, y las tomas con juegos de cámara muy angustiantes. Todo eso fue, sin duda, lo mejor del filme. En definitiva, es una película que logra su cometido: perturbar.
Interactivo

8.0
285
Animación
9
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este videojuego es de lo más emocionante que he jugado, es un conjunto de buenas ideas y buenas mecánicas hechas para lograr una experiencia sobrecogedora. Muy buenos gráficos para la época y una cómoda jugabilidad, pero sobre todo mencionar la gran banda sonora usada de manera estratégica en cada momento, sea en una cinemática o en el propio juego como tal. La ciudad creada con detalles muy relevantes y los automóviles hechos con predilección, todo eso genera una perfecta inmersión en los años 30.
Nuestro protagonista, Tommy Angelo, debido a circunstancias poco fortuitas, se ve obligado a empezar una vida como un criminal mafioso, donde deberá ir paso a paso para poder ganarse la consideración de los demás miembros, pero sobre todo la del jefe Salieri. Es así como empieza esta interesante historia sobre los pensamientos y las acciones dentro de una familia de criminales, pero también sobre como se arman los buenos vínculos y las buenas relaciones dentro de un grupo por beneficios económicos y dominio territorial. Un gran argumento que nos enseña que una amistad iniciada con crímenes donde se derramó sangre solo por la ambición de dinero y poder es imposible que termine en buen puerto.
Nuestro protagonista, Tommy Angelo, debido a circunstancias poco fortuitas, se ve obligado a empezar una vida como un criminal mafioso, donde deberá ir paso a paso para poder ganarse la consideración de los demás miembros, pero sobre todo la del jefe Salieri. Es así como empieza esta interesante historia sobre los pensamientos y las acciones dentro de una familia de criminales, pero también sobre como se arman los buenos vínculos y las buenas relaciones dentro de un grupo por beneficios económicos y dominio territorial. Un gran argumento que nos enseña que una amistad iniciada con crímenes donde se derramó sangre solo por la ambición de dinero y poder es imposible que termine en buen puerto.

7.8
10,912
9
11 de octubre de 2024
11 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad no quiero centrarme en tecnicismos cinematográficos, al fin y al cabo son solo herramientas para expresar algo más importante, y este filme tiene algo muy importante que contarnos. Toda la película es una denuncia completa a los barrios bajos de Beirut y a su sociedad totalmente pobre y sin rumbo, con el criterio de la moralidad absolutamente mermado, mientras que el gobierno hace ojos ciegos, dejando a familias enteras en tierra de nadie. Personas que en el día a día tienen que aguantar una vida mísera plagada de basura, pobreza y crimen. El punto más angustiante es cuando todas estas penurias son sufridas por niños y niñas que terminan con la inocencia y la alegría completamente destruidas por culpa de una sociedad enfermiza e injusta. Que no sorprenda ver a tantos niños transformados en criminales y delincuentes. Lastimosamente, el mal vivir es un resultado esperable en este tipo de paises.
Tan solo en los primeros minutos, la película nos muestra; con imágenes y secuencias muy crudas, el ínfimo nivel de vida de Zain y su familia. Las interpretaciones en general son notables, pero sobre todo la de Zain, que a su corta edad nos ofrece una actuación muy relevante y admirable. El motivo de filmar escenas tan duras e impactantes es calar en el corazón del espectador, que por 2 horas te pongas en los zapatos del niño y que sientas su terrible forma de vida y su lucha por subsistir todos los días. Puede que en algunos momentos específicos estas escenas se vuelvan un poco exageradas, pero para mi gusto funcionan perfectamente. La gracia es dejarte un mensaje reflexivo, y yo creo que si lo logra.
Al final se me hizo imposible no empatizar con el protagonista y empezar a cuestionar varias cosas dentro de la película: ¿Por qué mis padres me dieron la vida? ¿Por qué me dieron esta vida? ¿Realmente vale la pena vivir en una sociedad tan podrida y violenta donde sufro las carencias de todas mis necesidades? ¿Por qué tengo que pagar la irresponsabilidad de mis padres con una vida miserable?
Ningun niño merece una vida así, esa es la verdad.
Tan solo en los primeros minutos, la película nos muestra; con imágenes y secuencias muy crudas, el ínfimo nivel de vida de Zain y su familia. Las interpretaciones en general son notables, pero sobre todo la de Zain, que a su corta edad nos ofrece una actuación muy relevante y admirable. El motivo de filmar escenas tan duras e impactantes es calar en el corazón del espectador, que por 2 horas te pongas en los zapatos del niño y que sientas su terrible forma de vida y su lucha por subsistir todos los días. Puede que en algunos momentos específicos estas escenas se vuelvan un poco exageradas, pero para mi gusto funcionan perfectamente. La gracia es dejarte un mensaje reflexivo, y yo creo que si lo logra.
Al final se me hizo imposible no empatizar con el protagonista y empezar a cuestionar varias cosas dentro de la película: ¿Por qué mis padres me dieron la vida? ¿Por qué me dieron esta vida? ¿Realmente vale la pena vivir en una sociedad tan podrida y violenta donde sufro las carencias de todas mis necesidades? ¿Por qué tengo que pagar la irresponsabilidad de mis padres con una vida miserable?
Ningun niño merece una vida así, esa es la verdad.
Más sobre AndréCinema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here