Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gamonal
You must be a loged user to know your affinity with Krs947
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de marzo de 2018
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de entrar en la web para continuar con la colección de críticas que voy a realizar para la muestra SYFY 2k18 y me encuentro que todas las críticas menos una son negativas... Os puedo explicar que ocurre...

Esta fábula al igual que ocurre con tantas otras juega con la idea del lobo con piel de cordero. Es decir, detrás de una animación cuidada y de unos personajes amables y simpáticos te encuentras con valores y principios que al stablishment establecido no le interesa nada que penetre en las mentes de lxs más pequeñxs. El concepto de propiedad privada entre estos animalitos no existe, todo es comunal, tampoco existe la meritocracia y en todas las escenas en las que algún personaje decide liderar a la manada en vez de tomar las decisiones de manera horizontal, reflexiva y en común acaban en desastre.
Son poderosas semillas que no entonan en un mundo hostil y competitivo, donde se premia a los mejores y es importante que los niños participen de estas dinámicas con exámenes y ciertas actividades extraescolares. Y Disney tiene de ese tipo de pensamientos autoritarios todos los que quieras y más. y es natural y ahsta disculpable que un crítico sienta que algo no marcha si le cambian el mensaje.

Si tuviese hijos le pondría esta animación junto a otras que pienso que alimentarían su mente: "Las aventuras de Mark Twain", "Plague dogs", "Buck, la llamada de la naturaleza", "April y el mundo fantástico", "Felidae", "The thief and the cobbler", "Kirikui", "Ali baba y los 40 ladrones", "el ilusionista", "Night of the galactic Railroad", "el niño que quería ser un oso", "Mia et le Migou" y como no, no podíamos dejar de lado la obra maestra del cine de conejos "Watership down"
Con esto los tienes entretenidos y mamando para convertirlos en seres humanos... No en seres consumistas, ni en princesitas disney ni en tonterias varias
23 de noviembre de 2009
31 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
El agua siempre arrastra piedras y los estilos musicales desde mediados del siglo XX arrastran un amplio bagaje cultural(sobre todo los no comerciales); Ya sea el reggae, el hip-hop, el heavy..., cada estilo es representante de una manera de vestir, de hablar, de relacionarse... pero sobre todo proyectan una visión de su contexto y se hacen eco de los tabúes y situaciones del momento: (reggae-consumo de Drogas, la libertad del individuo...) Hip-hop (el problema de los gettos)...

El cine como elemento cultural también entra en juego para difundir estos nuevos estilos musicales; así en los setenta tenemos muchas películas relacionadas con el reggae: "rockers" "They harder they come" o "caiga quien caiga", ""countryman" y si me apuras "jamaica bajo cero"; Y en los 90 el hip-hop nos dio la temática de las grandes obras de Spike Lee: "Haz lo que debas" "Clockers" otras de Jarmusch como "Ghost Dog" y de otros directores: "South Central" "Los colegas del barrio" "Los chicos del barrio" "Menace II society" "he got game" e incluso alguna mierda de 2pac que se hacia para lucirse: "Above the rim" por ejemplo
La característica común de todas estas es una temática seria que sirve para denunciar lo que ellos creen injusto o una hipocresía del sistema pero...

Como el Reggaeton no nace de la contracultura sino que es un producto comercial destinado a sacar dinero y su bagaje cultural es "muy pobre" (por no decir otra cosa que la Pág. tiene censura) no podemos esperar nada bueno relacionado con esto.
Los valores que ensalza este estilo dan tanto asco y son tan lamentables... No hay crítica, el objetivo es la guita y asi..
Lo que aquí nos trae Daddy Yankee es un truño duro de digerir. De hecho su papel es el de gansta bueno y enamoradizo que suelta sermones a los niños para que vayan al cole y a las niñas para que hable mas con sus padres (en ocasiones me recordaba a hermano mayor de 4) y así sobre un personaje que es camello mas tonto del barrio surge una historia lenta, con unos cortes entre escena y escena dignos de un telefilme (para meter publicidad), por no hablar de la acción digna de la serie b a lo troma.... para que seguir...

Daddy solo dos cosas que decirte: 1º si sabes leer ¿como es qué tras hojear el guión no mandaste al productor a tomar por culo? 2º si tan original eres ¿porqué no reescribiste el guión para evitar que tu cara se relacione con esto?
9 de marzo de 2018
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir de esta película... He llegado a verla gracias.. "gracias" por decir algo a que era la primera proyección de la muestra de SyFy de Madrid 2018. Que, por cierto, es su XV edición

La obra es mala y si has llegado a leer esta crítica antes de verla te aconsejo que no lo hagas y que gastes tu tiempoen otros productos mas sugerentes de la factoria Disney como Gravity falls.
Total que vi de preestreno esta infame obra que consiste en un refrito de muchas de las cosas que ya estàn retenidas en nuestras retinas. Por ejemplo, tenemos a las tres brujas de disney, esta vez con Oprah a la cabeza, paseos por las alturas sobre seres de fantasía al mayor puro estilo "Una historia interminable" maquillaje facial tipo tribal avatar, personajes planos y maquillaje propuesto por un extremeño, un guión pensado para disney Channel... En fin... Un desproposito... Si hago crítica de esto es porque me he propuesto hacerla al salir de cada peli. En un maratón infame.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque le llama a su hermano por el nombre y apellido... Huele raro
25 de noviembre de 2009
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me presenta una película que no tiene nada destacable desde el punto de vista técnico; el guión es esclavo de su tiempo. Detalles como la pelea el carruaje dejan ver el trasfondo cinematográfico recordándonos que el western se encontraba en auge.

Pero esa esclavitud de su momento histórico nos muestra unas pequeñas ráfagas de la situación que vive el mundo en ese momento(Peter Jackson en "Distrito 9" lo intenta pero solo consigue un pastel).
La película de 1971 se filma en un contexto internacional duro: la guerra fría y el fin de Vietnam 1958-75 (dos días como el quien dice) Detrás del regreso del humano a la tierra, se encuentra un mundo con dos sociedades muy distintas y que representan valores enfrentados; tan distintos que tienen pensado enzarzarse a hostias. Así “tan sutilmente” se plantea la tensión mundial.
Pero lo que me agradó de verdad fue la autocrítica que hacen y como se pone en tela de juicio la ambición norteamericana oponiéndose al imperialismo invasor; hoy es impensable que en Hollywood hagan lectura de sus errores sin que esté descafeinado (siempre tendrán algún inocente héroe) y solo se me vienen a la cabeza basuras del tipo “3 reyes” “Pearl Harbor” “Black Hawk” y demás de cine subvencionado por el gobierno yanqui.

Así que porque no marcarme un tostón de crítica histórica cuando he visto un tostón del calibre 12 como es el “planeta de los simios 2”. Ver esta mierda “sementera” me hace pensar que el cine de hoy no solo es entretenimiento barato cargado de explosiones y efectos especiales sino que también es un panfleto de justificación ideológica, vacío de cualquier contenido y para rematar repitiendo la misma estructura que gira en torno al pastel del guapito de turno y su parienta.
Por cierto, Vietnam la perdieron los yanquis, aunque el cine trate de confundirnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que aparece un ejército de Gorilas marchando a la guerra y se encuentran con un grupo de chimpancés sentados en el suelo que cortan el camino; se me antoja muy sugerente y sirvió para Vietnam, sirve para Irak y servirá para la siguiente.
Así que… pienso que la película es esclava de su tiempo, pero nosotros somos esclavos de repetir los mismos errores
19 de marzo de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rápida, muy rápida... despues de más de 6000 películas a las espaldas y habiendo sido un fanático del género de terror, reconozco que se me hacía un poco cuesta arriba otro Slasher más de la innumerable lista de mierdas que me he visto relacionadas con el tema: "La matanza de Texas" (y unas tres versiones o sucedaneos) "Viernes 13" (+10 de sus secuelas) "Pesadilla en Elm Street" (en sus 7 formas) "Scream" (3 intentos fallidos para intentar una buena peli) "Halloween" (al menos he visto otras 6) "Se lo que hicisteis el último verano" (y hasta pague por verla en el cine -en sus dos partes-) "Scream" (tres veces lo intentaron, tres veces mala) A lo que hay que sumar como 500 de Rod Zombie y las que todos los años caen con la naturalidad que lo hace la lluvia en primavera... En definitiva... que mis retinas han sufrido... mis neuronas también...

Pero... Victor Crowley aun con el bagaje que traigo encima me la he tragado... Y gratamente... Nada que decir de los personajes, sus interpretaciones, del maquillaje o del guión... Claro... del guión poco hay que decir... es un Slasher... eso siempre pasa... Pero el resto es basura... Como comer en Mcrata... Con mucho glutamato. Y como pasa con las cadenas de comida rápida... pues el producto esta diseñado para que te lo comas y si te descuidas y no piensas en tu salud... Repitas...

Y eso es Victor Crowley... Aprendes a quererlo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para