Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jota Degui
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de febrero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las historias pueden cambiar, pueden ser previsibles y hasta los hilos conductores desenfocarse ante la mirada atenta de un público que lo ha visto todo. No hay nada de nuevo en esta serie, excepto un cierto desenfado erótico en sus protagonistas, muy bien captado por la cámara, aunque a veces injustificado para el argumento. Son realidades, son sueños, son imágenes confusas o simplemente se trata de ahondar en compromisos al filo de lo prohibido. Lo que sí es cierto es que ese tono filoso, atrapa, se disfruta del juego sexual propuesto aún en cámara lenta.
Y no es nuevo que al término de cada episodio nos quedemos con ganas de seguir, porque siempre aparecerá un enigmático levemente inesperado. Y no es nuevo que todos parecen culpables y buscamos resolver antes que nadie la historia. Y no es nuevo que capítulos de treinta minutos se consumen fácilmente, que cuando pasa el tiempo olvidamos la trazabilidad del relato y que lo comercial esperado está ahí para consumirlo en una plataforma ya elegida por las temáticas de sus series. Sin embargo, la estética, la intriga, la prolijidad, cierto desenfado y el lujo, combinados con las características que cada personaje ha creado, ameritan sentarse frente a la pantalla y disfrutarla por más oscuro que sea el deseo.
23 de febrero de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero me gustó y mucho, dado que las dos horas pasaron sin sentirse; después, mucho después pude darme cuenta, hilando más fino, como era el ensamble de la película. Y ahí aparecieron algunas observaciones. Me di cuenta que pude adivinar algunas líneas argumentales. Penélope Cruz sostiene sola toda la trama y hasta me dio la impresión que Almodóvar trabajó para su lucimiento actoral. Parece que hubiera dos películas en una. Mientras las protagonistas debaten en un mundo femenino decisiones de vida muy cuestionables, paralelamente otro mundo subterráneo, escondido en el tiempo espera ser develado.
El texto y la trama son muy fluidos, quizá un gran acierto del director que ha abandonado aquí viejos "tips". La escenografía está demasiado impecable, casi teatral, quitándole algo de realismo a la escena. Y de pronto aparece ella, la gran Aitana Sánchez Gijón, dejando atrás el mito erótico de los 90 y desplegando una bella vejez, encarna un personaje reaccionario mientras ensaya a Lorca, autor aún desaparecido bajo tierras españolas. Las historias paralelas se van desenredando con lógica esperada, sin sorpresas, salvo la emocionalidad que en primer plano expresan las protagonistas. El color rojo del vestuario, al igual que el derrame de cientos de sangres sumergidas por el franquismo afloran en busca de la memoria histórica. No es esperable esta temática en Almodóvar, pero debo reconocer que al menos la transita con coherencia y verdad histórica. La intolerancia de una vieja estructura social española se mezcla con las historias de dos madres actuales que deberán resolver cuestiones personales y de identidad en un mundo nuevo. El sello de Almodóvar sigue intacto, aún fascina su estrategia fílmica y coloca a la mujer en la gran protagonista del relato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó mucho el manejo de ida vuelta marcando los tiempos. Ella, la Cruz, se viste de rojo en el presente y abre la puerta sin rojos en el pasado. Son madres paralelas y paralela es también la otra historia que se cuenta. Y es quizá el peso de esa historia oculta que ha lastimado a generaciones, la que lleve a la protagonista a no ocultar la identidad de su niña. Quería ver más despliegue en Sánchez Gijón (muy lorquiana ella) y De Palma (sin mujeres al borde), pero el guion apuntala definitivamente a Cruz en todo: la oprime, la exalta, la embellece, la enfrenta a la otra protagonista y muestra hasta sus piernas chuecas, quizá para imprimirle algo de realismo a una escenografía demasiado perfecta, demasiado colorida, demasiado pre-armada. Todo está armado, todo objeto está alineado, paralelo o perpendicular a otro. Los juguetes de la bebé, las flores en el florero, los libros apilados, nada está sin orden. Las escenas cambian, pero el color y el orden permanecen tanto en el presente como en el pasado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para