You must be a loged user to know your affinity with Laura will be blood
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
5,323
1
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
36 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico día tirada en el sofá con dos amigos y deciden que esa podría molar. Yo sé seguro que no vale nada pero la veo. Mis predicciones eran reales: no vale absolutamente nada. Ana del Castillo hace su trabajo OKEY. No es una locura,
Paso directa a spoilers
Paso directa a spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo es muy inverosímil. Ya sé que los survival juegan con llevar las cosas al límite pero se puede hacer con arte y que te lo tragues. En este caso no me lo trago, desarrollo:
1) No me creo ni de coña que esa señora dé a luz en el agua helada del océano y que ni ella ni el niño tengan la más mínima secuela por ello. Postparto no hay, nada se infecta, nada se complica. NADA. Una amiga mía acaba de parir a un bebé sano y santo dios la de cosas que ha tenido que observar y tener en cuenta, y ésta en medio de un container en las olas todo guay. Muy creíble. No entiendo la necesidad de despelotarse para parir por cierto. Por su puesto nada de problemas de lactancia, el bebé se agarra a la primera.
2) Hablando de infecciones: el tajo que se hace en la pierna. Vamos a ver, puedes cortarte saliendo de ahí pero ¿es necesario hacerse un corte que ocupa TODO el muslo? ¿No nota que se está cortando y para? ¿Tiene que seguir tirando para llegar a la rodilla? No se le infecta (y se ha cortado con un metal de container de carga). La tia ni cojea con semejante herida. La cual por cierto es tratada con la nada, toqueteada con los dedos sucios de semanas, en un ambiente super húmedo con agua estancada ahí dentro que tiene desde restos de placenta hasta heces y de todo. Voy a hacer una comparación odiosa pero piensen en dicaprio tras el ataque del oso (que sobreviva a eso no es muy realista lo sé) pero comparen cómo se queda él y cómo se recupera de eso y el aspecto de mierda que tiene y lo guapita y casi risueña que esta nuestra prota después de rajarse media pierna con un metal oxidado.
3) El pelo siempre limpio y todo bien depilado: nunca entenderé porque no se curran más el deterioro físico en este tipo de películas de survival. Si te tiras 24 días sin echarte champú metida en esa caja y sudando y pasando frío tu pelo tiene que verse asqueroso. La señora va con un vestidíto monísimo con el que le vemos bien los pechos sin sujetador (que por cierto, se pasa la peli empitonada, no sé si era necesario) y las piernas. Lo mismo, ni un pelo en ningún lugar. Acaba la peli y cuando ya tiene montado el chiringuito arriba hasta tiene un bello bronceado que le sienta de maravilla.
4) La tia come MUY mal como es lógico. Pues tiene un color fantástico y a pesar de tener las defensas por el suelo pare a un crio en el agua, se corta en el muslo y demás sin tener si quiera los labios un poco blanquecinos.
5) El momento en que el container se va a hundir la tipa como no lo ha pasado mal ahí dentro se la juega sumergiéndose para coger una barrita de chocolate de mierda poniendo en riesgo a su hijo y a todo lo que ha "conseguido". Sé que la barrita tiene un significado para ella pero no me jodas, ¿has pasado por todo eso y vas a por la maldita barrita? Del género estúpido vamos. Y además se engancha de la manera más irreal jamás vista con unas cuerdas y en fín. Supongo que en esta escena yo debería de haber tenido los nervios a flor de piel viendo como nuestra heroína está a punto de no lograrlo. Me era completamente indiferente, sólo deseaba que terminara.
6) La España distópica semi nazi del principio es ridícula. El malo malísimo da vergüenza ajena y como no nos ha quedado claro que es muy malo le ponemos un ojo de cada color y un maquillaje blanquecino de muerto que ya se lo podrían haber puesto a la prota en alguno de sus momentos más "intensos". Los uniformes de hacendado del tercer Reich patéticos. De repente en España hay millones de embarazadas cuando aquí no tiene hijos ni el tato.
Es de las pelis más planas, más idiotas y más vacías que he visto de Netflix. Y pensar que esto lo han escrito 5 guionistas... La mediocridad a la orden del día. Leí a uno diciendo que una IA lo habría hecho mejor y aunque sea cruel estoy muy de acuerdo. Otro que decía "sobrevivir nunca fué tan aburrido". Exactamente.
La foto no me ha gustado nada. Hay más luz dentro de ese container que en una farmacia. Podrían haberla rodado mucho mejor.
1) No me creo ni de coña que esa señora dé a luz en el agua helada del océano y que ni ella ni el niño tengan la más mínima secuela por ello. Postparto no hay, nada se infecta, nada se complica. NADA. Una amiga mía acaba de parir a un bebé sano y santo dios la de cosas que ha tenido que observar y tener en cuenta, y ésta en medio de un container en las olas todo guay. Muy creíble. No entiendo la necesidad de despelotarse para parir por cierto. Por su puesto nada de problemas de lactancia, el bebé se agarra a la primera.
2) Hablando de infecciones: el tajo que se hace en la pierna. Vamos a ver, puedes cortarte saliendo de ahí pero ¿es necesario hacerse un corte que ocupa TODO el muslo? ¿No nota que se está cortando y para? ¿Tiene que seguir tirando para llegar a la rodilla? No se le infecta (y se ha cortado con un metal de container de carga). La tia ni cojea con semejante herida. La cual por cierto es tratada con la nada, toqueteada con los dedos sucios de semanas, en un ambiente super húmedo con agua estancada ahí dentro que tiene desde restos de placenta hasta heces y de todo. Voy a hacer una comparación odiosa pero piensen en dicaprio tras el ataque del oso (que sobreviva a eso no es muy realista lo sé) pero comparen cómo se queda él y cómo se recupera de eso y el aspecto de mierda que tiene y lo guapita y casi risueña que esta nuestra prota después de rajarse media pierna con un metal oxidado.
3) El pelo siempre limpio y todo bien depilado: nunca entenderé porque no se curran más el deterioro físico en este tipo de películas de survival. Si te tiras 24 días sin echarte champú metida en esa caja y sudando y pasando frío tu pelo tiene que verse asqueroso. La señora va con un vestidíto monísimo con el que le vemos bien los pechos sin sujetador (que por cierto, se pasa la peli empitonada, no sé si era necesario) y las piernas. Lo mismo, ni un pelo en ningún lugar. Acaba la peli y cuando ya tiene montado el chiringuito arriba hasta tiene un bello bronceado que le sienta de maravilla.
4) La tia come MUY mal como es lógico. Pues tiene un color fantástico y a pesar de tener las defensas por el suelo pare a un crio en el agua, se corta en el muslo y demás sin tener si quiera los labios un poco blanquecinos.
5) El momento en que el container se va a hundir la tipa como no lo ha pasado mal ahí dentro se la juega sumergiéndose para coger una barrita de chocolate de mierda poniendo en riesgo a su hijo y a todo lo que ha "conseguido". Sé que la barrita tiene un significado para ella pero no me jodas, ¿has pasado por todo eso y vas a por la maldita barrita? Del género estúpido vamos. Y además se engancha de la manera más irreal jamás vista con unas cuerdas y en fín. Supongo que en esta escena yo debería de haber tenido los nervios a flor de piel viendo como nuestra heroína está a punto de no lograrlo. Me era completamente indiferente, sólo deseaba que terminara.
6) La España distópica semi nazi del principio es ridícula. El malo malísimo da vergüenza ajena y como no nos ha quedado claro que es muy malo le ponemos un ojo de cada color y un maquillaje blanquecino de muerto que ya se lo podrían haber puesto a la prota en alguno de sus momentos más "intensos". Los uniformes de hacendado del tercer Reich patéticos. De repente en España hay millones de embarazadas cuando aquí no tiene hijos ni el tato.
Es de las pelis más planas, más idiotas y más vacías que he visto de Netflix. Y pensar que esto lo han escrito 5 guionistas... La mediocridad a la orden del día. Leí a uno diciendo que una IA lo habría hecho mejor y aunque sea cruel estoy muy de acuerdo. Otro que decía "sobrevivir nunca fué tan aburrido". Exactamente.
La foto no me ha gustado nada. Hay más luz dentro de ese container que en una farmacia. Podrían haberla rodado mucho mejor.

5.9
4,472
4
4 de octubre de 2023
4 de octubre de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas expectativas con esta peli porque First Reformed me gustó mucho.
Esta es notablemente peor, no me creo la historia, todo debería impactarme mucho más de lo que lo hace, me deja fría. Tenía mucho potencial pero se queda a medio camino. Esta peli podría haber sido una explosion de las peores consecuencias que pueden traer las pasiones humanas y la imposibilidad de reformarse por mucho que uno quiera por lo cabrona que es la vida pero pasión ninguna en nada de lo que cuentan. El triángulo daba para mucho más.
Edgerton y Sigourney bastante bien. La chicas es que no hace mucho más que parecer muy vulnerable todo el rato.
Esta es notablemente peor, no me creo la historia, todo debería impactarme mucho más de lo que lo hace, me deja fría. Tenía mucho potencial pero se queda a medio camino. Esta peli podría haber sido una explosion de las peores consecuencias que pueden traer las pasiones humanas y la imposibilidad de reformarse por mucho que uno quiera por lo cabrona que es la vida pero pasión ninguna en nada de lo que cuentan. El triángulo daba para mucho más.
Edgerton y Sigourney bastante bien. La chicas es que no hace mucho más que parecer muy vulnerable todo el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me creo la historia de ellos dos, me parece un recurso facilón que además va de maravilla y aun peor acaba en happy ending para una trama que debería ser mucho más complicada, oscura, profunda y hasta sórdida. Muchos comportamientos son raros, él se empieza a enamorar de la sobrina nieta básicamente por que sí. Nada me impacta. Los amigos traficantes de la chica son de hacendado total. El del pelo largo con la sudadera perrofláutica... ese tio tiene que imponerme? Si parece que viene del ortigueira. Incluso la casa en la que entran a "matar" a los malos parece una fiesta de hermandad de colegio mayor, dan muy poco miedo esos chicos malos. La química entre los "enamorados" es de 0. Tiene bastante más química con la Sigourney, supongo que porque Sigourney es mucha Sigourney.
La escena con el coche y la explosión de flores en la carretera... Me pareció ridícula además de que está muy mal hecha y el chroma es espantoso. Es tan obvio el chroma que a lo mejor hasta está hecho a posta para descolocarnos no lo sé... Pero esa escena me pareció horrenda. Teniendo en cuenta que acaban de mantener relaciones tengo que ver esas flores como un orgasmo/expiación? Recurso demasiado fácil.
El final feliz es lo que termina de hacerla mala. Edgerton no podía vivir, creo que la muerte era parte de su redención. Si la Sigourney le hubiera volado la cabeza con la pistola habría sido más digna. Sólo se limita a decir que es obsceno y ale, ya está. Échales a los dos ¿no? El triángulo tenía potencial además que como ella misma dice hay reminiscencias de Lolita y ya sabemos por donde van las pasiones humanadas en Lolita... Si es que encima hasta se van a casar. Es que sólo les falta mostrar un test de embarazo positivo.
Por otro lado y lo pienso mientras escribo esto, ¿de verdad todo lo que podían hacer esos malvados traficantes era tomarla con un jardín? ¿Con flores? ¿en serio?
La camiseta del madero que dice "we should all be feminist", ¿eso es una coñita del director? ¿O ha decidido meter pequeñas obligaciones netflixianas para que no le cancelen? Triste.
First reformed mucho, muchísimo mejor.
La escena con el coche y la explosión de flores en la carretera... Me pareció ridícula además de que está muy mal hecha y el chroma es espantoso. Es tan obvio el chroma que a lo mejor hasta está hecho a posta para descolocarnos no lo sé... Pero esa escena me pareció horrenda. Teniendo en cuenta que acaban de mantener relaciones tengo que ver esas flores como un orgasmo/expiación? Recurso demasiado fácil.
El final feliz es lo que termina de hacerla mala. Edgerton no podía vivir, creo que la muerte era parte de su redención. Si la Sigourney le hubiera volado la cabeza con la pistola habría sido más digna. Sólo se limita a decir que es obsceno y ale, ya está. Échales a los dos ¿no? El triángulo tenía potencial además que como ella misma dice hay reminiscencias de Lolita y ya sabemos por donde van las pasiones humanadas en Lolita... Si es que encima hasta se van a casar. Es que sólo les falta mostrar un test de embarazo positivo.
Por otro lado y lo pienso mientras escribo esto, ¿de verdad todo lo que podían hacer esos malvados traficantes era tomarla con un jardín? ¿Con flores? ¿en serio?
La camiseta del madero que dice "we should all be feminist", ¿eso es una coñita del director? ¿O ha decidido meter pequeñas obligaciones netflixianas para que no le cancelen? Triste.
First reformed mucho, muchísimo mejor.
Miniserie

6.7
6,859
3
1 de noviembre de 2023
1 de noviembre de 2023
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flanagan tiene rollo pero se le ha ido un poco de las manos.
Es pretenciosa hasta niveles insoportables. De verdad que el nivel de "intensitos" de la mayoría de los monólogos es horrible y muy aburrido y repetitivo.
Los sustos son de hacendado, literalmente no asustan nada, son mucho más que predecibles y demasiado manidos.
Flanagan tenía sus códigos pero cuando estos no hacen más que ser los mismos pero con diferente envoltorio una y otra vez pues acaban siendo un peñazo
Oculus en su día fué un soplo de aire fresco muy gratificante, la maldición de house hill era bastante guay, la otra que sacó de la madición de no se qué la dejé a medias. La del cura bien aunque los niveles de pretensión empezaban a aumentar demasiado y ya esta es el sumum. Por no hablar del wokismo el cuál ha seguido la misma senda, aumentando proyecto a proyecto hasta ser ridículo. En house hill te lo comías porque la historia era lo suficientemente buena como para relevarlos a segundo plano pero en esta... madre mía.
Los personajes, en un intento de Flanagan por hacerlos ultracomplicados/variados lo único que consigue es que parezcan marcianos y que nos caigan mal ante la imposibilidad de reconocer en ellos a nadie que conozcamos ni por su puesto a nosotros mismos En spoiler me explayo
Creo que Flanagan y Netflix deben darse un respiro. No es necesario hacer una serie de 8 capítulos de una hora al año y menos si es así. Mejor hacer menos y mejor que mucho y mal.
Es pretenciosa hasta niveles insoportables. De verdad que el nivel de "intensitos" de la mayoría de los monólogos es horrible y muy aburrido y repetitivo.
Los sustos son de hacendado, literalmente no asustan nada, son mucho más que predecibles y demasiado manidos.
Flanagan tenía sus códigos pero cuando estos no hacen más que ser los mismos pero con diferente envoltorio una y otra vez pues acaban siendo un peñazo
Oculus en su día fué un soplo de aire fresco muy gratificante, la maldición de house hill era bastante guay, la otra que sacó de la madición de no se qué la dejé a medias. La del cura bien aunque los niveles de pretensión empezaban a aumentar demasiado y ya esta es el sumum. Por no hablar del wokismo el cuál ha seguido la misma senda, aumentando proyecto a proyecto hasta ser ridículo. En house hill te lo comías porque la historia era lo suficientemente buena como para relevarlos a segundo plano pero en esta... madre mía.
Los personajes, en un intento de Flanagan por hacerlos ultracomplicados/variados lo único que consigue es que parezcan marcianos y que nos caigan mal ante la imposibilidad de reconocer en ellos a nadie que conozcamos ni por su puesto a nosotros mismos En spoiler me explayo
Creo que Flanagan y Netflix deben darse un respiro. No es necesario hacer una serie de 8 capítulos de una hora al año y menos si es así. Mejor hacer menos y mejor que mucho y mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El abanico de sexualidades/razas es ridículo. Vi la serie sabiendo que el wokismo iba a llegar y me reí mucho con quien la veía porque ibamos contando los "wokismos" a medida que aparecían y no decepcionó.
El abogado negro homosexual casado con hijos y nietos, la blanca bisexual poliamorosa, el indio bisexual pero más homo que bi con novio asiático, la hija negra lesbiana con novia latina, el hijo blanco hetero saliendo con una medio negra con hija super negra, el mestizo latino vicioso bisexual con novies no binaries y la única hetero blanca que sale con un hetero blanco. Una cosa tienen todos en común: están como las maracas de machín, todos excesivos e irritantes. Entiendo que no quieras presentar a personajes anódinos sin personalidad pero una cosa es eso y otra pasarse cuatro pueblos para conseguir personajes inverosímiles con los que no vamos a empatizar porque sabemos que literalmente no existen. Al final el personaje que mejor me ha caído y no es coña es la nueva mujer del patriarca, la coja. Es la que más ser humano parece.
Los diálogos insoportables, las conversaciones entre mujeres giran la mayor parte del tiempo en hablar mal de los malvados hombres. Todas muy empoderadas y empresarias pero lo único que hacen es hablar de tíos. Qué pesadez.
Luego están los diálogos cuánticos-filosóficos IN-SO-POR-TA-BLES. Cuánta prepotencia hay que tener para soltarle al espectador semejantes monólogos y pensar que les vas a dejar atónitos y mentalmente descoyuntados.
Lo de que los hermanos hicieran el pacto con la diabla y luego vayan de que no se acuerdan... no sé pero no me convence mucho. Puede que lo tengas ahí apagado pero ¿olvidado? ¿en serio? Y además diciendo que estaban borrachos y colocados cuando vemos muchas escenas de ese momento y si eso es estar colocado no sé cómo he estado yo algún que otro sábado noche.
Las muertes de los hijos y cómo nos las muestran van mejorando con los capítulos. La que más me gustó es la del gato, todo eso es para mí lo mejor de la serie y donde veo a un genuino Flanagan. Si hubiera hecho un corto con esa historía habría sido genial. La muerte de la hija negra lesbiana también me gusto bastante, no por lo gore, si no por todo lo del sonido y demás, la atmósfera está conseguida.
La muerte de la pelirroja voyeur con los cristales y esa luz verde: rodado muy guay, muy efectista, tanto que parece un videoclip. Lástima porque no es un videoclip.
La muerte del latino: En esa super fiesta/orgía hay MUY poca gente y nada en todo eso me impresiona, de verdad. Ni si quiera cuando les llueve ácido a todos.
He leído por ahí y es verdad, que puedes verte el primer y último capítulo y dejar todos los demás a un lado y funcionaría igual. Estoy de acuerdo y eso es una mala señal. En fín, espero que Flanagan abandone un poco este formato de series interminables, reduzca un poco el wokismo y vuelva a traer algo parecido a Oculus o a Hush.
El abogado negro homosexual casado con hijos y nietos, la blanca bisexual poliamorosa, el indio bisexual pero más homo que bi con novio asiático, la hija negra lesbiana con novia latina, el hijo blanco hetero saliendo con una medio negra con hija super negra, el mestizo latino vicioso bisexual con novies no binaries y la única hetero blanca que sale con un hetero blanco. Una cosa tienen todos en común: están como las maracas de machín, todos excesivos e irritantes. Entiendo que no quieras presentar a personajes anódinos sin personalidad pero una cosa es eso y otra pasarse cuatro pueblos para conseguir personajes inverosímiles con los que no vamos a empatizar porque sabemos que literalmente no existen. Al final el personaje que mejor me ha caído y no es coña es la nueva mujer del patriarca, la coja. Es la que más ser humano parece.
Los diálogos insoportables, las conversaciones entre mujeres giran la mayor parte del tiempo en hablar mal de los malvados hombres. Todas muy empoderadas y empresarias pero lo único que hacen es hablar de tíos. Qué pesadez.
Luego están los diálogos cuánticos-filosóficos IN-SO-POR-TA-BLES. Cuánta prepotencia hay que tener para soltarle al espectador semejantes monólogos y pensar que les vas a dejar atónitos y mentalmente descoyuntados.
Lo de que los hermanos hicieran el pacto con la diabla y luego vayan de que no se acuerdan... no sé pero no me convence mucho. Puede que lo tengas ahí apagado pero ¿olvidado? ¿en serio? Y además diciendo que estaban borrachos y colocados cuando vemos muchas escenas de ese momento y si eso es estar colocado no sé cómo he estado yo algún que otro sábado noche.
Las muertes de los hijos y cómo nos las muestran van mejorando con los capítulos. La que más me gustó es la del gato, todo eso es para mí lo mejor de la serie y donde veo a un genuino Flanagan. Si hubiera hecho un corto con esa historía habría sido genial. La muerte de la hija negra lesbiana también me gusto bastante, no por lo gore, si no por todo lo del sonido y demás, la atmósfera está conseguida.
La muerte de la pelirroja voyeur con los cristales y esa luz verde: rodado muy guay, muy efectista, tanto que parece un videoclip. Lástima porque no es un videoclip.
La muerte del latino: En esa super fiesta/orgía hay MUY poca gente y nada en todo eso me impresiona, de verdad. Ni si quiera cuando les llueve ácido a todos.
He leído por ahí y es verdad, que puedes verte el primer y último capítulo y dejar todos los demás a un lado y funcionaría igual. Estoy de acuerdo y eso es una mala señal. En fín, espero que Flanagan abandone un poco este formato de series interminables, reduzca un poco el wokismo y vuelva a traer algo parecido a Oculus o a Hush.
6
22 de febrero de 2024
22 de febrero de 2024
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho ví la primera temporada de Fargo y me enamoré por completo. Luego vino las segunda temporada muy buena en mi opinión. Luego la tercera en la que su villano Vargas estaba a la altura de Lorne y luego llegó la cuarta temporada que yo al verla pensé que me había cambiado de planeta. Demasiado larga, personajes sobreactuados... Para mi la cuarta temporada fué una gran decepción y supe que si había una quinta me lo pensaría antes de dedicarle el tiempo. Y llegó
Al ver que volvía a los capítulos cortos me animé. Como no podía ser de otra manera el wokismo llegó a Fargo. En esta ocasión en cantidades "aceptables" aunque no por ello menos ridículas en ocasiones. Sin embargo la historia y actores tienen el suficiente peso para que el panfleto me lo trague relativamente bien.
El tema wokismo irrita a mucha gente y lo comparto. Ví los dos primeros capítulos y comprendí que iba a girar todo en torno a la violencia doméstica (esto no es un spoiler) y pensé que si esa es la historia que me quieren contar pues palante ya que aunque manida, es real como la vida misma. ¿Es una temática muy conveniente para Noah? por su puesto que sí. Noah ya puede ponerse su medalla de hombre concienciado, enhorabuena por él.
¿Mejor que la cuarta temperada? Por su puesto. ¿Peor que la primera, segunda y tercera temporada? También
Al ver que volvía a los capítulos cortos me animé. Como no podía ser de otra manera el wokismo llegó a Fargo. En esta ocasión en cantidades "aceptables" aunque no por ello menos ridículas en ocasiones. Sin embargo la historia y actores tienen el suficiente peso para que el panfleto me lo trague relativamente bien.
El tema wokismo irrita a mucha gente y lo comparto. Ví los dos primeros capítulos y comprendí que iba a girar todo en torno a la violencia doméstica (esto no es un spoiler) y pensé que si esa es la historia que me quieren contar pues palante ya que aunque manida, es real como la vida misma. ¿Es una temática muy conveniente para Noah? por su puesto que sí. Noah ya puede ponerse su medalla de hombre concienciado, enhorabuena por él.
¿Mejor que la cuarta temperada? Por su puesto. ¿Peor que la primera, segunda y tercera temporada? También
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si el machismo se hubiera centrado en la relación de Dot y Roy hubiese sido una gran historia. Pero Noah decidió mostrarnos todos los machismos que pudo a través de casi todos los hombres que aparecen en pantalla. Menos el abogado y el marido pusilánimes TODOS son unos machistas de manual de toda la vida de dios. Mención especial para el novio golfista de la poli. El discurso machista que se marca de "quiero que satisfagas mis necesidades sexuales" es de las cosas más impostadas que he visto nunca y me dió mucha vergüenza ajena. Por cierto: qué relevancia tiene la policía india en la trama? Ninguna. Si la eliminamos a ella y a su estúpido novio de la historia no se alteraría nada en absoluto. Es el personaje más inútil de toda la historia de Fargo.
Volviendo a los machistas hagamos un reecuento obviando a Tilman: Tenemos al novio inútil, a los empresarios que llaman "guapa" con condescendencia a la señora Lyon y que se van de putas, al hijo de la vieja donde se mete de okupa el sueco que entra en casa soltando el ABC de los machistas : "hazme un bocadillo estúpida". El wife beater que dice "a callar mujer" a la esposa cuando conocemos a Tilman... La necesidad de sobrerrepresentar el machismo rancio es un error y hace que haga scroll eyes y piense: venga, otro más que va a decir algo del tipo ¿qué pasa, tienes la regla? y así es, el hijo de Tilman dice literalmente esa frase.
Roy: el Marlboro Man siniestro. Un villano a la altura de Fargo. Peligroso, una bomba de relojería. Todo lo malo de un hombre está muy bien representado en él. Esa frase : "Nunca he amado a ningúna mujer como la he amado a ella. No quiero sentir eso de nuevo, por eso mátala" Maravilla que pongan las barras a lo cinemascope en esa escena. Toda la serie tuve muchas ganas de que Roy y la sra. Lyon se viesen las caras. Creo que eso podría haber sido más explosivo. Muy buen momento de Roy siendo humillado en el meeting, fantástico él. Otro momentazo y frase memorable: en la caseta le dice a Dot : "Tu nunca te has ido de aquí, es todo lo demás lo que ha sido un sueño". Fantástico, eso sí es hacer daño. La escena de ella en la cama del hospital esperando al marido y empezamos a oír las botas de Roy sabiendo que no tiene escapatoria es para mí la mejor escena de toda la serie y la más aterradora. 100%. Lo que no me creo de Roy: los piercings en los pezones, venga ya.
Dot: con tremendo pasado y capacidades sobrehumanas su historia es triste y creíble. Es un poco exagerado todas las cosas que puede hacer pero bueno. El casting es perfecto.
Las chicas: La señora Lyon está bastante bien aunque algo irreal. Leigh es una buena actriz pero creo que va demasiado sobrada. Por mucho que sea la jefaza creo que a veces podría tener dudas o no controlar la situación. Ésta no, ésta está en modo sobrado todo el día y es enervante y poco creíble. No hablemos de que literalmente secuestra a Dot y la ata a una cama con somníferos pero luego eso no pasa nada, todo bien, todo olvidado. La nueva mujer de Roy: personaje interesante sin demasiado peso.
Esperaba mucho más del cara a cara final entre Roy y Dot. Sé que no van a ponerse a pelear con las manos porque acaba pronto la cosa pero jolín, un tiro en la tripa, un "dame un besito" y ya está? De lo que también esperaba mucho más es de esa batalla campal entre los hombres de Roy y el FBI. Tanto tanque y toda la parafernalia para literalmente nada.
Me gustó el uso de los muñecos para contar el pasado de Dot. Me gustó porque cuando alguien nos cuenta una historia realmente es así como lo vemos: proyectamos a los personajes de otra manera los dibujamos mentalmente y construimos las localizaciones nosotros mismos. Ella nos cuenta una historia y esos son los muñequitos de nuestra imaginación. Me gustó
El sueco: no sé ni que decir. Exceso de ambigüedad. Con él cerramos la historia y no me gustó nada.
Aún con todo he disfrutado de esta V temporada. Especialmente cuando entra Roy en escena y eso es así.
Volviendo a los machistas hagamos un reecuento obviando a Tilman: Tenemos al novio inútil, a los empresarios que llaman "guapa" con condescendencia a la señora Lyon y que se van de putas, al hijo de la vieja donde se mete de okupa el sueco que entra en casa soltando el ABC de los machistas : "hazme un bocadillo estúpida". El wife beater que dice "a callar mujer" a la esposa cuando conocemos a Tilman... La necesidad de sobrerrepresentar el machismo rancio es un error y hace que haga scroll eyes y piense: venga, otro más que va a decir algo del tipo ¿qué pasa, tienes la regla? y así es, el hijo de Tilman dice literalmente esa frase.
Roy: el Marlboro Man siniestro. Un villano a la altura de Fargo. Peligroso, una bomba de relojería. Todo lo malo de un hombre está muy bien representado en él. Esa frase : "Nunca he amado a ningúna mujer como la he amado a ella. No quiero sentir eso de nuevo, por eso mátala" Maravilla que pongan las barras a lo cinemascope en esa escena. Toda la serie tuve muchas ganas de que Roy y la sra. Lyon se viesen las caras. Creo que eso podría haber sido más explosivo. Muy buen momento de Roy siendo humillado en el meeting, fantástico él. Otro momentazo y frase memorable: en la caseta le dice a Dot : "Tu nunca te has ido de aquí, es todo lo demás lo que ha sido un sueño". Fantástico, eso sí es hacer daño. La escena de ella en la cama del hospital esperando al marido y empezamos a oír las botas de Roy sabiendo que no tiene escapatoria es para mí la mejor escena de toda la serie y la más aterradora. 100%. Lo que no me creo de Roy: los piercings en los pezones, venga ya.
Dot: con tremendo pasado y capacidades sobrehumanas su historia es triste y creíble. Es un poco exagerado todas las cosas que puede hacer pero bueno. El casting es perfecto.
Las chicas: La señora Lyon está bastante bien aunque algo irreal. Leigh es una buena actriz pero creo que va demasiado sobrada. Por mucho que sea la jefaza creo que a veces podría tener dudas o no controlar la situación. Ésta no, ésta está en modo sobrado todo el día y es enervante y poco creíble. No hablemos de que literalmente secuestra a Dot y la ata a una cama con somníferos pero luego eso no pasa nada, todo bien, todo olvidado. La nueva mujer de Roy: personaje interesante sin demasiado peso.
Esperaba mucho más del cara a cara final entre Roy y Dot. Sé que no van a ponerse a pelear con las manos porque acaba pronto la cosa pero jolín, un tiro en la tripa, un "dame un besito" y ya está? De lo que también esperaba mucho más es de esa batalla campal entre los hombres de Roy y el FBI. Tanto tanque y toda la parafernalia para literalmente nada.
Me gustó el uso de los muñecos para contar el pasado de Dot. Me gustó porque cuando alguien nos cuenta una historia realmente es así como lo vemos: proyectamos a los personajes de otra manera los dibujamos mentalmente y construimos las localizaciones nosotros mismos. Ella nos cuenta una historia y esos son los muñequitos de nuestra imaginación. Me gustó
El sueco: no sé ni que decir. Exceso de ambigüedad. Con él cerramos la historia y no me gustó nada.
Aún con todo he disfrutado de esta V temporada. Especialmente cuando entra Roy en escena y eso es así.

6.2
6,737
5
18 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las pelis de Netflix suelen ser malas, olvidables o una mezcla de ambas en mayor o menor medida. Ésta es de la segunda categoría sobre todo.
Es lenta, y no en el buen sentido. Tardan mucho en darte pistas interesantes y al mismo tiempo pasan demasiadas cosas y hay demasiados sospechosos / frentes abiertos. Y el desenlace ni siquiera me ha parecido emocionante.
Demasiado larga. Me cae muy bien Benicio y creo que hace lo que puede pero a veces la pachorra y la calma que tiene se me contagian y quiero dormirme.
No sé como convencieron a Benicio que ha hecho thrillers como "Sicario" para hacer ésto. Imagino que al final facturar nos gusta a todos.
Es lenta, y no en el buen sentido. Tardan mucho en darte pistas interesantes y al mismo tiempo pasan demasiadas cosas y hay demasiados sospechosos / frentes abiertos. Y el desenlace ni siquiera me ha parecido emocionante.
Demasiado larga. Me cae muy bien Benicio y creo que hace lo que puede pero a veces la pachorra y la calma que tiene se me contagian y quiero dormirme.
No sé como convencieron a Benicio que ha hecho thrillers como "Sicario" para hacer ésto. Imagino que al final facturar nos gusta a todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiadas cosas y al mismo tiempo ninguna.
Hay una cantidad de gente en la trama que al final no sirven para nada que tela, el exmarido, el de las greñas negras que parece super malo, el novio, la suegra, TODA la oficina de policía, la mujer (que a ratos también parece mala)... demasiada gente para lo que luego es ya que la super corruptela no me ha impresionado la verdad. Demasiados intentos fáciles de despistarte, como por ejemplo el corte de Benicio en la mano al principio. Un poco burdo ese recurso.
Lo del grifo... ¿a qué viene?
La pareja esa que va a la casa a ver el cuarto del asesinato y a hacer fotos. Si Timberlake está en el ajo por qué se molesta tanto? Es una escena que podría estar bien si fuera inocente pero que cuando sabes el desenlace te das cuenta de que no tiene ningún sentido que él sufra de esa forma ni que te le muestren.
El "malo" de las greñas. Desde muy temprano te das cuenta de que ese señor no va a ser el malo, tiene todos los clichés posibles para saber que NO va a ser el malo.
En definitiva contenido Netflix estándar. Osea mediocre
Hay una cantidad de gente en la trama que al final no sirven para nada que tela, el exmarido, el de las greñas negras que parece super malo, el novio, la suegra, TODA la oficina de policía, la mujer (que a ratos también parece mala)... demasiada gente para lo que luego es ya que la super corruptela no me ha impresionado la verdad. Demasiados intentos fáciles de despistarte, como por ejemplo el corte de Benicio en la mano al principio. Un poco burdo ese recurso.
Lo del grifo... ¿a qué viene?
La pareja esa que va a la casa a ver el cuarto del asesinato y a hacer fotos. Si Timberlake está en el ajo por qué se molesta tanto? Es una escena que podría estar bien si fuera inocente pero que cuando sabes el desenlace te das cuenta de que no tiene ningún sentido que él sufra de esa forma ni que te le muestren.
El "malo" de las greñas. Desde muy temprano te das cuenta de que ese señor no va a ser el malo, tiene todos los clichés posibles para saber que NO va a ser el malo.
En definitiva contenido Netflix estándar. Osea mediocre
Más sobre Laura will be blood
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here