Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcorcon
You must be a loged user to know your affinity with dsanpor
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de noviembre de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que hoy en día sería una película juvenil, aventuras que incluso después de revisionarla no te deja indiferente. Cada historia de cada personaje es mas triste que la anterior. Ninguna historia acaba bien del todo, ni mal del todo. Solo debes mirar a cada personaje y ver si consiguieron lo que querían, lo que quieren lo obtienen. Sin embargo nunca en la medida que desearían.
También tiene el sabor el cine antiguo, el cine de las grandes estrellas. Se nota porque a pesar del tiempo es una pelicula que puedes ver y disfrutar.
14 de octubre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inocencia y ligereza de esta película hace pasar una tarde divertida. Es notable la transformación que sufre Henry Fonda en sus papeles, recomiendo comparar con por ejemplo "Hasta que llegó su hora." pasar de rico magnate a "no ser menos malo y despiadado que el mayor de los ladrones o asesinos del cine" con una facilidad pasmosa. La profundidad de su mirada en la segunda y la vacuidad e inexpesividad de sus caras en ambas para papeles tan distintos.

Quizás es un poco plana y trasnochada pero sigue siendo de atención facil y ligera.
17 de octubre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos tenido situaciones en las que se produce algo que consideramos injusto, unas veces es inevitable otras aunque lo parezca en realidad forman parte del aprendizaje de la vida. Si alguna vez te han robado la cartera donde llevabas 10 euros sabes la rabia que se siente. Probablemente si tuvieses delante al ladrón le darias una paliza. Bien una cosa es que la merezca y otra es que realmente sea necearia esa venganza. Es otro sencillo ejemplo que puede sustituir a cualquiera de las cuatro historias.
Para cada una hay una moraleja, algo que moldea a un ser humano, que le dota de una moralidad.

En el spoiler hay algo que realmente da mejor mi manera de entender al mounstruo. Quiés es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás es un poco rebuscado que ese mounstruo interior sea la conciencia del chaval. Quizas es demasiado son dilemas morales demasiado profundos para un crio ... Antes este tipo de problemas se enseñaban en filosofía.
12 de diciembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta pelicula dos veces. En la primera occasion me pareció un folletín, una pelicula que destapa el lado malo de el fascismo y lo Buena que es lo occidental. En un momento en el que la Guerra fría aún era algo que todo el mundo comentaba en algun momento.
Hoy la he visto de Nuevo y me ha parecido algo extraño por momento era una obligación a realizer actos que obligaban a los siguientes. Todos sabian que iba a pasar, ... de hecho hasta el official alemán lo dice. Sin embargo, invariablemente pasa, y cuando esto ocurre no puedes evitar pensar que la vida de esa gente estaba marcada. Marcada por el desastre pues una Guerra que en realidad nadie comprende tiene lugar y te obliga ha hacer cosas que no querrias hacer. Casi nadie comprende cual es la utilidad de los cuadros, solo el official aleman comprende el problema.
Y ¿Porque entonces pienso que por un momento me pareció no ser un folletin propagandistico? Pues creo que la Guerra ya estaba perdida daba igual cuanta divisas escondieras en los lagos de Alemania y de Suiza (hay un documental sobre el tema y se sospecha que grandes cantidades de valores fueron almacenados en Suiza y Alemania).

Quizás esta pelicula tiene un elenco de secundarios geniales. La trama es interesante aunque no parece ser lo importante pues como digo el propio diaogo te la va destripando. Una pelicula muy interesante de ver aunque yo personalmente como véis no acabé de hacerme una idea de que pensaba hacer el autor con ella.

Quizás lo absurdo de las ideas cuando por ellas se producen eventos bélicos que causan muertes de forma irreparable. O quizás sea el folletín que recorde del pasado
7 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es interesante por su fotografía, impecable. Esta es la primera que permite contrastar el diferencia entre las grandes ciudades y la tranquilidad del campo o los pueblos costeros. Narra una historia que vuelve a ser eternal. La inmigración a las grandes ciudades contrasta así a las gentes de unos y otros lugares. Además contrasta la diferencia generacional en las formas de vida. Es interesante observar como el trabajo modela hasta un punto nuestras vidas que nos hace olvidar hasta a nuestras familias.
Viendo estas peliculas recuerdo aquella frase de "El trabajo dignifica el hombre" o aquella que cada vez me parece mas cierta con el tiempo "Arbeit macht frei".
También me gusta esta pelicula pues al comentarla con otra gente le ha sorprendido mas otras facetas de la misma. La relación entre la viuda del Segundo hijo y los suegros en contraposición con la de los hijos vivos, o la forma de vida de los japoneses que a mi me recuerda a la actual nuestra. La historia de la postguerra en Japón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece curiosisimo que siendo un pais en vías de desarrollo pero clarisimamente industrializado veamos como la anciana muere en su casa en su cama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para