You must be a loged user to know your affinity with Billie_Jean_Fallera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
17,205
6
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
98 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del buen argumento teórico que la película tiene, finalmente yo he salido del cine desinflada. No ha sabido mantener la tensión, no tiene personajes ni que odies, ni que admires, y eso que tiene un reparto grandioso. Demuestra que buenos actores no lo pueden hacer todo.
Fui al cine convencida de que iba a ver algo así como “El Padrino” en versión eclesiástica, y nada, ni se acerca. La intención es buena, pero no llega a crear una historia que te absorba. Los golpes de efecto que va disparando, no te crees ni uno, no son coherentes con la situación.
Ha merecido la pena ver Rossellini vestida de monja, pero pensaba que iba a repartir candela a la curia, y nada, no se puede considerar ni palmadita.
Para mí lo que más destaca es la puesta en escena y fotografía. De hecho, han habido muchísimos momentos que me ha recordado a Sorrentino, quizás sea por lo único que le pongo esta nota, y quizás sea por esto que me ha decepcionado. Intuir a Sorrentino y no saborearlo de verdad, con su cinismo, su humor…muy mal :( pero es que no llega ni a aprendiz.
De nuevo, una buena fotografía, decorados, vestuario, no hacen a la película buena.
Se deja ver, pero se queda en intención de lo que pudo ser.
Fui al cine convencida de que iba a ver algo así como “El Padrino” en versión eclesiástica, y nada, ni se acerca. La intención es buena, pero no llega a crear una historia que te absorba. Los golpes de efecto que va disparando, no te crees ni uno, no son coherentes con la situación.
Ha merecido la pena ver Rossellini vestida de monja, pero pensaba que iba a repartir candela a la curia, y nada, no se puede considerar ni palmadita.
Para mí lo que más destaca es la puesta en escena y fotografía. De hecho, han habido muchísimos momentos que me ha recordado a Sorrentino, quizás sea por lo único que le pongo esta nota, y quizás sea por esto que me ha decepcionado. Intuir a Sorrentino y no saborearlo de verdad, con su cinismo, su humor…muy mal :( pero es que no llega ni a aprendiz.
De nuevo, una buena fotografía, decorados, vestuario, no hacen a la película buena.
Se deja ver, pero se queda en intención de lo que pudo ser.
MiniserieDocumental

7.4
7,745
9
21 de abril de 2018
21 de abril de 2018
60 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran documental que muestra un material inédito y muy completo sobre el nacimiento, evolución, lucha de poderes y muerte de un una secta.
Es fascinante que algo así, con tanta repercusión en la sociedad norteamericana de los 80, apenas haya trascendido y pocos, muy pocos relacionan a Osho con un movimiento sectario, pero menos todavía con lo que este documental nos muestra...impresionante!
Me deja algo perpleja que muchas de las críticas que he leído parecen olvidar que es una documental sobre sucesos reales, personas reales, muchas de ellas vivas...y parecen estar hablando de una película tragicómica...en fin.
Lo que echo de menos?...no entrar de lleno en la vida de la comuna, en las prácticas con los adeptos. Cómo se puede convencer a alguien, de la noche a la mañana, de soltar la flor para coger un fusil y usarlo...esas técnicas de manipulación que tanto Osho como Sheela -especialmente- dominaban a la perfección, habrían sido interesante de conocer en profundidad. El propio documental nos da la referencia de una película que puede tener muchas de esas claves.
Creo que es un documental que se ha conocer y compartir, porque algo que parece vintage esta muy de actualidad en muchos gurús del mismo estilo o con aspecto más refinado, con corbata algunos, con bata de médico otros...pero todos igual de manipuladores y amantes del dinero y del poder.
Es fascinante que algo así, con tanta repercusión en la sociedad norteamericana de los 80, apenas haya trascendido y pocos, muy pocos relacionan a Osho con un movimiento sectario, pero menos todavía con lo que este documental nos muestra...impresionante!
Me deja algo perpleja que muchas de las críticas que he leído parecen olvidar que es una documental sobre sucesos reales, personas reales, muchas de ellas vivas...y parecen estar hablando de una película tragicómica...en fin.
Lo que echo de menos?...no entrar de lleno en la vida de la comuna, en las prácticas con los adeptos. Cómo se puede convencer a alguien, de la noche a la mañana, de soltar la flor para coger un fusil y usarlo...esas técnicas de manipulación que tanto Osho como Sheela -especialmente- dominaban a la perfección, habrían sido interesante de conocer en profundidad. El propio documental nos da la referencia de una película que puede tener muchas de esas claves.
Creo que es un documental que se ha conocer y compartir, porque algo que parece vintage esta muy de actualidad en muchos gurús del mismo estilo o con aspecto más refinado, con corbata algunos, con bata de médico otros...pero todos igual de manipuladores y amantes del dinero y del poder.
MiniserieDocumental

6.8
977
Laura Sisteró (Creadora), Mònica Terribas (Creadora) ...
Documental, Voz: Claudia Traisac
10
7 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
47 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Burro Sarnoso" es como le gustaba a Jose María Escrivá autodenominarse, incluso llegaba a firmar BS, en un alarde de humildad y campechanería que le caracterizaba, pero realmente lo que quería era influir en todos sus seguidores, los debían y deben,seguir ese modelo, es decir, deslomarse por la Obra.
Esta serie es la REALIDAD de trece mujeres valientes, llevada a nuestra casa de la mano de dos mujeres también muy valientes: Laura Sisteró y Mònica Terribas.
Indiscutible relato porque es lo que ellas han vivido desde Mexico, Irlanda, Guatemala, España...algunas más de 20 años. Es curioso que no hace falta que se conozcan para saber perfectamente de sus vidas. Mira con honestidad sus historias y dime que están inventadas, es imposible que no las creas.
Esta serie es la REALIDAD de trece mujeres valientes, llevada a nuestra casa de la mano de dos mujeres también muy valientes: Laura Sisteró y Mònica Terribas.
Indiscutible relato porque es lo que ellas han vivido desde Mexico, Irlanda, Guatemala, España...algunas más de 20 años. Es curioso que no hace falta que se conozcan para saber perfectamente de sus vidas. Mira con honestidad sus historias y dime que están inventadas, es imposible que no las creas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores series que pueden hacernos entender cómo es la manipulación mental y cómo opera cualquier secta, cambian las formas (religiosas, emprendedoras, políticas, espirituales...)pero no los modos. Son envolventes, y muy difíciles de limitar una vez estas dentro. En este caso, con el agravante de que todas eran niñas menores, y el Opus Dei ejerciendo su influencia a espaldas de los padres. Debería ser denunciable.
Una serie que no dejará indiferente a nadie. Ojalá los miembros del Opus Dei supernumerarios con poder político, económico y judicial, que sí puedan tener más libertad para ver esta serie, lo hagan con el corazón. Es bastante seguro que ignoran la realidad completa, suelen vendérsela como "bulos de personas resabiadas". Ellos pueden ayudar a parar algo de lo que sin querer son cómplices, a partir de hoy, serán cómplices con conciencia y alevosía. Esta serie no lo verá ni una sola auxiliar porque actualmente, en pleno siglo XXI, están viviendo cada una de las cosas que la serie muestra. Una esclavitud servil que padecen no diez, o cien, son miles de mujeres y hombres.
HAGAMOS ALGO POR TODOS ELLOS, PORQUE NO PUEDEN, NO ES QUE NO QUIEREN O QUE SON FANÁTICOS, ESTAN MANIPULADOS, DOMINADOS.
La actriz que recrea la vida de las numerarias y auxiliares es impresionante, conecta con las historias hasta un punto que no puede abstraerse de lo que estas niñas sentían, muy bien por Claudia Traisac.
Una serie que no dejará indiferente a nadie. Ojalá los miembros del Opus Dei supernumerarios con poder político, económico y judicial, que sí puedan tener más libertad para ver esta serie, lo hagan con el corazón. Es bastante seguro que ignoran la realidad completa, suelen vendérsela como "bulos de personas resabiadas". Ellos pueden ayudar a parar algo de lo que sin querer son cómplices, a partir de hoy, serán cómplices con conciencia y alevosía. Esta serie no lo verá ni una sola auxiliar porque actualmente, en pleno siglo XXI, están viviendo cada una de las cosas que la serie muestra. Una esclavitud servil que padecen no diez, o cien, son miles de mujeres y hombres.
HAGAMOS ALGO POR TODOS ELLOS, PORQUE NO PUEDEN, NO ES QUE NO QUIEREN O QUE SON FANÁTICOS, ESTAN MANIPULADOS, DOMINADOS.
La actriz que recrea la vida de las numerarias y auxiliares es impresionante, conecta con las historias hasta un punto que no puede abstraerse de lo que estas niñas sentían, muy bien por Claudia Traisac.
10
2 de marzo de 2020
2 de marzo de 2020
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he venido a escribir una critica después de ver la nota de esta serie documental...6,9 con 318 votos? no entiendo, ¿de verdad que una realidad tan cruda, tan limpiamente mostrada y tratada, puede valorarse de ese modo?. Señores y señoras que esto NO es ficción, que esto no es un guion flojo sin alma, unos malos efectos especiales o una luz desaprovechada, no es un mareo de traveling o un plano secuencia sin fin...por mucho que haya momentos de realidad simulada -que por cierto, se han bordado a nivel fílmico y por los actores-, la cosa es que todas esas barbaridades que se muestran son una realidad que se ha dado en España, aquí mismo, y lo que es más grave y quizás por lo que me ha sorprendido la nota, es una realidad de ahora, y por la que tristemente -dudo mucho- que alguien con suficiente poder y capacidad se atreva a hacer algo...esperaré sentada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son cuatro capítulos que se ven rápidamente y se hacen cortos si eres sensible a la temática, si sólo eres capaz de ver el "timo de unos payasos sobre muchos incautos", desde luego no estas viendo nada.
Muestra muy claramente todo lo acontecido desde el principio, en el que dos estafadores empiezan con algo casi por casualidad y llega a superarles, pero que al mismo tiempo, poco a poco, los va licenciando con honores en el arte del engaño y la manipulación. Se detiene con mucha información relevante sobre el desarrollo largo y bien secuenciado del crecimiento de una secta destructiva, de las clásica de toda la vida y de las que mucha gente -incautamente- piensa que nos hemos librado.
Los dos primeros capítulos muestran bien la vida pasada del grupo, el esperpento de los principales cabecillas Clemente y Manuel, pero también cómo una cúpula (obispos) se va forjando, son víctimas que van dejando más víctimas, creyéndose tener toda legitimidad.
Muestra hasta en clave de humor -hay tiempo para todo y es sano- la incongruencia y locura de mentes perversas que son capaces de castigar con látigo la lujuria que por las noches -cual hombres lobo-, saben disfrutar y saborear ante los ojos de todo el mundo por los bares de Sevilla. Muestra, cómo la devoción hace abandonar familias, abandonar cordura, e incluso el caso se un chico que se llega a auto-castrar...todo ello en un tiempo en el que ya muchos medios de comunicación se hacían eco, con excomulgación oficial incluida por parte de la "verdadera Iglesia" ...y tampoco entonces pasaba nada.
Los dos últimos capítulos son desgarradores testimonios de personas que han dejado allí casi su vida, y en muchas ocasiones la familia. Presentan el megalómano testimonio del último Papa, convencido de que él fue el mejor y al mismo tiempo los adeptos que lo sufrieron. El dolor de las víctimas recientes traspasa la pantalla, y sólo si sabes entender que cualquiera puede ser víctima de un engaño y manipulación, podrás entender la valentía e importancia que tienen estos testimonios, porque gracias a superar su vergüenza, su dolor y nuestros criterios cuando los veamos, nos dan altruistamente unas experiencias con las que estoy segura se ayudará a muchas personas, a unos a no entrar ni en esta ni en otras situaciones de manipulación parecidas. Y ojalá, pudieran traspasar la barrera de la prohibición y que a alguno de los actuales palmarianos le diera algo de luz en tanta oscuridad...
La labor de un documental que trata de una realidad social creo que es sobre todo informar, algo que este documental hace con material increíble, desconocidísimas hasta ahora muchas grabaciones de voz, fotos, vídeos que se muestran. Por otro lado, también ha de tocar conciencias, creo que este documental consigue eso y mucho más, pero ...¿puede ser que la gente no se crea lo que esta viendo?
Muestra muy claramente todo lo acontecido desde el principio, en el que dos estafadores empiezan con algo casi por casualidad y llega a superarles, pero que al mismo tiempo, poco a poco, los va licenciando con honores en el arte del engaño y la manipulación. Se detiene con mucha información relevante sobre el desarrollo largo y bien secuenciado del crecimiento de una secta destructiva, de las clásica de toda la vida y de las que mucha gente -incautamente- piensa que nos hemos librado.
Los dos primeros capítulos muestran bien la vida pasada del grupo, el esperpento de los principales cabecillas Clemente y Manuel, pero también cómo una cúpula (obispos) se va forjando, son víctimas que van dejando más víctimas, creyéndose tener toda legitimidad.
Muestra hasta en clave de humor -hay tiempo para todo y es sano- la incongruencia y locura de mentes perversas que son capaces de castigar con látigo la lujuria que por las noches -cual hombres lobo-, saben disfrutar y saborear ante los ojos de todo el mundo por los bares de Sevilla. Muestra, cómo la devoción hace abandonar familias, abandonar cordura, e incluso el caso se un chico que se llega a auto-castrar...todo ello en un tiempo en el que ya muchos medios de comunicación se hacían eco, con excomulgación oficial incluida por parte de la "verdadera Iglesia" ...y tampoco entonces pasaba nada.
Los dos últimos capítulos son desgarradores testimonios de personas que han dejado allí casi su vida, y en muchas ocasiones la familia. Presentan el megalómano testimonio del último Papa, convencido de que él fue el mejor y al mismo tiempo los adeptos que lo sufrieron. El dolor de las víctimas recientes traspasa la pantalla, y sólo si sabes entender que cualquiera puede ser víctima de un engaño y manipulación, podrás entender la valentía e importancia que tienen estos testimonios, porque gracias a superar su vergüenza, su dolor y nuestros criterios cuando los veamos, nos dan altruistamente unas experiencias con las que estoy segura se ayudará a muchas personas, a unos a no entrar ni en esta ni en otras situaciones de manipulación parecidas. Y ojalá, pudieran traspasar la barrera de la prohibición y que a alguno de los actuales palmarianos le diera algo de luz en tanta oscuridad...
La labor de un documental que trata de una realidad social creo que es sobre todo informar, algo que este documental hace con material increíble, desconocidísimas hasta ahora muchas grabaciones de voz, fotos, vídeos que se muestran. Por otro lado, también ha de tocar conciencias, creo que este documental consigue eso y mucho más, pero ...¿puede ser que la gente no se crea lo que esta viendo?

5.3
5,842
3
15 de octubre de 2018
15 de octubre de 2018
47 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una película sobre sectas??...quizás el director debería de haber conocido más ese mundillo para atreverse a presentar semejante esperpento así.
La ficción muy ficción...los personajes dan pena y risa por partes iguales, la historía no tiene lógica alguna ni antes, ni durante ni después...larga de narices para no tener nada que contar finalmente.
Yo no sé el por qué de esa buena crítica que por ahí y aquí circula, pero bueno...que cada uno después de verla predique.
La ficción muy ficción...los personajes dan pena y risa por partes iguales, la historía no tiene lógica alguna ni antes, ni durante ni después...larga de narices para no tener nada que contar finalmente.
Yo no sé el por qué de esa buena crítica que por ahí y aquí circula, pero bueno...que cada uno después de verla predique.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...el remate, que un mechero zippo de la sorpresa y después de estar sumergido en agua y mierda se encienda a la primera...son detalles tontos pero no me gusta que un director no se preocupe de estas cositas...a lo largo de la película hay muchas, muchísimas, pero lo dejo ahí para no aburrir.
Más sobre Billie_Jean_Fallera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here