Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with CarlosL
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele ocurrir que cuando bastante antes del estreno de una película, ésta ya viene con un enorme reconocimiento previo (véanse las diversas nominaciones a los Globos de Oro o a los Oscar™) tus expectativas crecen de forma desmedida hasta hacerte crear una idea propia y preconcebida de lo que será la película. Desgraciadamente, en gran número de estas ocasiones, tus expectativas no suelen verse cumplidas por una razón u otra.
Albert Nobbs prometía mucho más de lo que finalmente da, no por falta de ganas ni porque la historia sea mala, sino por intentar centrarse en lo que ellos creen que son sus puntos fuertes (Glenn Close) en lugar que abrirse a historia un poco más coral. Lo que, a priori, parece que será un drama en el Dublín del siglo XIX sobre las diferencias clasistas de la capital irlandesa de la época y del sueño de la independencia social, económica y sexual de la mujer, acaba convirtiéndose en un melodrama unipersonal que avanza más bien poco, muy lentamente y con un trasfondo emocional demasiado liviano.
La historia, eso sí, no tiene desperdicio pues refleja el machismo dublinés con total acritud, hasta el punto que tiene que llegar una mujer para poder conseguir su independencia e incluso para poder formar pareja con otra mujer. Como en la propia película dicen: “estanquero es un oficio honrado para un hombre, e incluso una mujer podría regentarlo“.
Sin embargo, y con unos temas, cuanto menos, interesantes sobre la palestra su director, Rodrigo García, ha preferido dar mayor relevancia a un personaje principal que cala más bien poco, demasiado frío y distante y que sólo se refuerza por la mujer que se esconde detrás de tanto maquillaje. Muchos cabos sueltos y demasiadas historias inacabadas. Glenn Close podría haber dado muchísimo más que lo que en Albert Nobbs ofrece pues su personaje, al que han construido cuan muñeco de cera sin sentimientos, consigue empatizar tan poco con el espectador que la atención no hace sino fluir a otros personajes, en principio, secundarios.
El personaje que verdaderamente sí destaca en la película es el de la nominada al Oscar™ a Mejor Actriz de Reparto Janet McTeer, Hubert Page. Auténtica revelación de la película y a la que no le hacen falta tantísimas horas de maquillaje para hacernos creer que es un hombre. Su punto fuerte no está en su caracterización (facial), sino en ella misma: sus gestos, su forma de andar, hablar y, en definitiva, en toda su actuación.
Albert Nobbs, desgraciadamente, no consigue calar en los sentimientos tanto como podría haber hecho, a pesar de que su historia tiene los elementos más que adecuados para conseguir acongojar al espectador. Una historia sobre la lucha y superación de la mujer, la homosexualidad y la soledad, sobre los sueños y lo difícil que es, a veces, apenas acercarse a conseguirlos.
La única pena es que seas tan frío, querido Albert.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para