Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bannedalex
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Go! Go! Ackman (C)
CortometrajeAnimación
Japón1994
6.2
38
Animación
6
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo como hace ya muchos años me compre un tomo con varias pequeñas historias escritas y dibujas por el gran Akira Toriyama y entre ellas se encontraba la que este pequeño cortometraje de 15 minutos adapta.

Es una pena que no dure un poco más y adapte todos los capítulos del manga, creo que incluso con una duración menor a una hora podían haber animado todo (de hecho, creo que tan solo faltan los últimos 5 capítulos más o menos... vamos muy poco).

Llevo toda mi vida viendo dibujos del maestro y tan solo viendo el cartel o un fotograma del corto, podría identificar en qué momento fue dibujado (de hecho diría que a finales de Dragon Ball Z).

Es curioso como muchas de las obras cortas de Toriyama después de hacer su obra magna tienen alguna que otra referencia a esta (en Nekomajin, Sand Land que debería verme el anime...) y esta contiene también contiene las suyas.

Y bueno, alguna que otra cosa también ocurre que recuerdan algunos momentos de Dragon Ball. Por ejemplo, hay un personaje que siempre me ha recordado a Mr. Satan y el protagonista tiene la misma fobia que Yamcha en sus inicios.

Toriyama parecía una persona algo pervertida, en casi todos sus mangas tiene alguna escena "subida de tono" (Ejem, las tetas de Bulma, ejem) pero siempre haciendo humor de ello. Vamos, que Muten-Roshi no era una excepción. De hecho, juraría que su primer minimanga trataba de una chica que acababa siendo prostituta o al menos es uno de sus primeros.
Bannedalex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de nada, tengo que avisar que llevo tres meses escuchando a la Orquesta Mondragón y poco a poco van subiendo peldaños en mi lista de grupos de música favoritos (y puede que de aquí unos meses pueda decir "es mi grupo favorito").

En serio, si os gusta la música de los ochenta, os recomiendo completamente este grupo, incluso si no os gusta, también os lo recomiendo.

¿Y por qué cuento esto? Pues porque esto es una película musical de la Orquesta Mondragón protagonizada por su cantante principal (Javier Gurruchaga).

Pero no interpretando un solo papel, sino a tres personajes en total. Principalmente, al típico niño supermimado por mamá (cuya madre es Estela Reynolds antes de que existiese Estela Reynolds) y algo cortito.

Y la verdad es que hace el papel de lujo, está supergracioso y en algunos momentos hasta me recuerda a Mr. Bean (que ese es uno de los mayores halagos que pueden salir de mi boca).

Que hablando de actuaciones, la madre sobreactúa un poco demasiado. Pero mira, al igual que he dicho antes, es lo que haría la actriz de Estela Reynolds años después.

Al final, esto es el "Sufre mamón" de la Orquesta Mondragón. Una película musical donde contar sus orígenes y hacer que los fans vayan a verlo. Algo bastante típico en los 80 porque muchos grupos de música de la Movida parecen tener sus propias películas (de hecho hasta Parchís tiene varias...). Aunque bueno, aquí creo que la historia de cómo fue formado el grupo es mucho más ficticia y menos real. Bastante seguro de ello.

Pero todo el rato tenemos un humor de lo más absurdo. Vamos, que podemos ver cómo un banco tiene una sucursal para enviar a sus empleados más inadaptados, donde parece más bien una especie de manicomio.

No soy mucho de historias románticas, se me hacen muy empalagosas. Pero como esta trae consigo un buen cubo lleno de agua fría, pues me parece del todo acertado.

¿Qué es un musical y aún no he hablado de las canciones? Bueno, si os gusta la Orquesta Mondragón os va a encantar. Están hasta escritas para esta peli (que en la de Hombres G por ejemplo, usan canciones de sus anteriores discos). Se nota que sobre todo está destinado a los fans de este grupo.

Que con canciones como "El Pirata" y otras muchas más, pues casi que pagaba para que la peli durase 30 minutos más de solo nuevas canciones.

Diría que con demasiadas canciones románticas para mi gusto que soy más cínico, pero claro, por la trama se comprende.

Aunque la versión que he visto de la peli, el audio no se oía muy bien. Una pena que esté tan difícil de encontrar esta joya española que no está ni en Flixolé (gracias Emule).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bannedalex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí los ninjas parecen una especie de superhéroes con la habilidad de tele transportarse a la voluntad. Luego dicen de los americanos que tienen una idea confusa de los ninja.

Aunque más sorprendente son las habilidades de los jugadores de casino que esas si parecen sobrenaturales. Hasta uno tiene a un vampiro que le ayuda con su magia because un poco porque si (y en algunos momentos no se si de verdad estaba haciendo algo).

Los enfrentamientos en el casino me tenían con más interés que los combates porque si. De hecho juraría que el combate final de los ninjas ni terminó antes de acabar la peli.

A ver, que la trama principal la entendía pero como la peli iba de un lado a otra divagando pues acababa pensando "¿Espera... pero está escena a que viene?"

Los vampiros chinos me parecen muy graciosos por como se mueven. Y como solo los he visto en pelis cutres como Robovampire me cuesta tomarlos en serio, aunque aquí es imposible tomárselos en serio. Tendré que ver una que de verdad se tome ese tema bien...

La traducción inglesa los chinos tenían unos nombres más típicos americanos y les quedaba bien raro que uno se llamase Ken.
Bannedalex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pero oye, al menos dentro de lo que caben no tocan el tema Otaku tan cringe como lo hacen en el famoso capítulo de la Rosa de Guadalupe. E incluso mejor que en Orange is the New black diría (que ahí casi ni lo tocan, si había un personaje otaku por si no os disteis cuenta. Pero solo durante la primera temporada luego parece cambiar de gustos y se olvidan de ello). A ver qué igualmente podría ser mejor.

También puedo decir que durante mis últimos años he conocido muchos otakus y algunos hablan hasta de forma más rara que ese personaje. Necesitas un diccionario para entenderlos.

La chica, al final, más que una persona real, se siente como la fantasía que tienen los otakus de la chica perfecta. Es decir, tiene todo para ser la "waifu perfecta". Bueno, a mí me parece demasiado lanzada. Y obsesiva... Pero muy obsesiva. Aunque el chico es peor, es una red flag andante.

Pero mirad, un 10 a la estilista de la chica (si os habéis fijado en ningún momento, digo sus nombres porque ya me olvidé) que hace un trabajo de 10 y siempre se le ve con trajes y peinados diferentes y todos llamativos. Al del chico no, el chico se ve todo el rato supersoso vestido normal.

Pero sinceramente, me esperaba la posibilidad de que hubiera muchas más referencias, aunque solo sean visuales. El protagonista tiene algunas figuras en su cuarto pe, pero y pocas y tampoco dejan verlas con claridad. De hecho, una figura es Midna de The Legend of Zelda (o al menos la caja de la figura...) y en ningún momento deja entender que le gusta jugar videojuegos así que... ¿El director creía que ese personaje provenía de un anime? Yeah, todo lo japonés debe ser anime me imagino.

Puedo notar cierta inspiración en Makoto Shinkai. Por cómo tratan de usar los paisajes y todo lo demás. Pero tampoco creáis que está bien ejecutado, probablemente porque los paisajes 2D animados dan una sensación muy distinta. Quiero decir, se ve bonito, pero no te deja tan maravillado. Igualmente, tampoco es que me gusten las pelis de Makoto Shinkai, aborrezco "Your name".

Al menos da al mejor mensaje posible: no hay nada de malo con masturbarse viendo hentai. Quien no lo ha hecho, yo al menos unas cuantas.

Y podéis pensar que al menos es original, pero justo hay una película del 2009 japonesa similar con un título que bueno... significa casi lo mismo: "My Geeky Girlfriend" ¿Qué sí es mejor? Pues no tengo ni idea porque la otra no la he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bannedalex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de noviembre de 2023
12 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es exactamente lo que espero y quiero en una película de superhéroes. Tiene acción desde el principio, es muy divertida y tiene mucha fantasía/ciencia ficción.

Es de esas pelis que cuando salgo del cine y voy por la calle fantaseo con ser un superhéroe como ellas.

Y no me gustaría incluirla en esas pelis que amo y que tristemente fracasaron en los cines (como Warcraft y Dragones y Mazmorras). Porque no se lo merece, es de lo mejor últimamente del UCM. Y espero que esta parte de la reseña envejezca mal porque al igual que Elemental (creo que se llame así) acabe triunfando en taquilla.

Miss Marvel/Iman Vellani ya se ha vuelto mi favorita del UCM (hasta que salga Squirrel Girl seguramente). Es perfecta, la fangirl convertida en superheroína. Y mira que su serie es flojita...

Y aquí Capitana Marvel le dan una dimensión nueva. Con detalles para hacerla más divertida y más trasfondo. Y creo que lo necesitaba, hasta ahora en el UCM solo habíamos visto una parte pequeña de ella, aquí es un personaje más tridimensional.

Al igual que siento con la última de Dr Strange aquí ella se ve menos perfecta, más humana. Como que aunque sean salvadores del mundo, pueden sucumbir (Strange con el Darkhold en todos los universos y Capitana siendo la aniquiladora).

De hecho, las tres juntas hacen un trío bastante divertido, tienen buena química entre ellas. Y de hecho me gustaría ver más de la Capi junto a Miss Marvel. Seré de los pocos que andan esperando que exista "The Marvels 2" (y una tres, para trilogía).

Si es cierto que todo lo de intercambiarse entre ellas no me queda claro como funciona o porque dejan de intercambiarse hacia el final... Pero es una dinámica divertida y de hecho es algo distinto que da su juego en las escenas de acción, así que mientras mole, pues suficiente. Al final es una peli que busca ser divertida y dinámica, nada de intentar ser la nueva Watchmen dentro del UCM.

La villana a la línea de los villanos de las pelis de Marvel, no hay mucho que comentar porque suelen ser bastante planos y olvidables. Pero como todo el tema de los Kree y Skrull me encanta en los comics, aquí también lo he disfrutado.

Tiene un planeta que no voy a aprender su nombre porque voy a llamarle "Planeta Película de princesas de Disney", ya que es exactamente lo que es. Ya era hora de un musical en Marvel.

Creo que conecta muy bien con anteriores producciones como "Miss Marvel" pero con "Invasión Secreta" fatal. Pero la culpa a esta última, ahí se ve un Nick Furia más viejo, más cansado y aquí es exactamente el de los Vengadores.

Cuando he salido he escuchado dos criticando los efectos especiales, pero vamos, eso es lo que menos noto yo cuando veo algo. Al final estoy muy acostumbrado a películas de bajo presupuesto que amo y pelis antiguas. Así que no miro esas cosas, como la última de Antman que la vi preciosa.

Y tanto el final como la escena postcreditos me han hecho saltar de alegría. Vamos, creo que he gritado en mitad del cine. No voy a decir que, pero son las dos cosas que más ganas tenía de que ocurriesen en el UCM (creo que eso ya dice mucho). Bueno, sin contar que aparezca Squirrel Girl, pero algún día tienen que poner a la mejor amiga de Miss Marvel.
Bannedalex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow