You must be a loged user to know your affinity with Cineshin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
117 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de hacer una película de animación con animales como protagonistas, lo más habitual es humanizarlos. Y para esa humanización, se aplican cuatro criterios: moverse como personas, comportarse como personas, hablar como personas y tener gestos faciales como los de las personas. La inmensa mayoría de las películas aplican totalmente los tres últimos. Pero en Flow rompen la norma. Los animales se mueven como animales, emiten sus sonidos originales y no hacen gestos faciales humanos. Incluso su comportamiento se parece en gran medida a su comportamiento natural. Aunque, en pos del interés de la historia, alguna concesión han tenido que hacer en ese sentido.
De cualquier forma, el protagonista real de Flow no creo que sean los animales a los que acompañamos durante el film, sino el mundo que les rodea. Un planeta exultante de naturaleza, de una belleza extraordinaria, tan vivo como los propios animales. Por eso creo que Flow es sobre todo una experiencia visual. Es cierto que sus protagonistas, animados de forma realista, aportan al hilo conductor, pero también sorprenden por su aspecto artístico. Lo mismo ocurre con todo lo que les rodea, naturaleza en todo su esplendor diseñada y representada con un gusto exquisito.
Los personajes se limitan a ofrecer un poco de amistad grupal mezclada con alguna aventurilla menor. Su historia no aburre, pero lo cierto es que tampoco apasiona. Eso sí, nada de chistes, nada de dramas, muy equilibrada, muy animal. Y muy coherente con su enfoque de documental fantástico.
En resumen, Flow es una película bonita, muy bonita y muy recomendable para toda la familia. Aporta un poco de aire fresco y gran cantidad de buen gusto al género de la animación de animales.
De cualquier forma, el protagonista real de Flow no creo que sean los animales a los que acompañamos durante el film, sino el mundo que les rodea. Un planeta exultante de naturaleza, de una belleza extraordinaria, tan vivo como los propios animales. Por eso creo que Flow es sobre todo una experiencia visual. Es cierto que sus protagonistas, animados de forma realista, aportan al hilo conductor, pero también sorprenden por su aspecto artístico. Lo mismo ocurre con todo lo que les rodea, naturaleza en todo su esplendor diseñada y representada con un gusto exquisito.
Los personajes se limitan a ofrecer un poco de amistad grupal mezclada con alguna aventurilla menor. Su historia no aburre, pero lo cierto es que tampoco apasiona. Eso sí, nada de chistes, nada de dramas, muy equilibrada, muy animal. Y muy coherente con su enfoque de documental fantástico.
En resumen, Flow es una película bonita, muy bonita y muy recomendable para toda la familia. Aporta un poco de aire fresco y gran cantidad de buen gusto al género de la animación de animales.
3
3 de julio de 2017
3 de julio de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
- ¿Sabes que mis alumnos han hecho una peli?
- ¿En serio? ¿Tan jóvenes y ya hacen pelis?
- Así, es.
- ¿Sobre alguna temática en concreto?
- Un survival, con su bosque, sus persecuciones...
- ¡Mira qué original! ¿Y qué tal?
- Pues hombre, para haberla hecho unos críos, pasable, pero poco más...
- ¿En serio? ¿Tan jóvenes y ya hacen pelis?
- Así, es.
- ¿Sobre alguna temática en concreto?
- Un survival, con su bosque, sus persecuciones...
- ¡Mira qué original! ¿Y qué tal?
- Pues hombre, para haberla hecho unos críos, pasable, pero poco más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Por qué lo dices?
- Por el guión, sobre todo.
- ¿Muy básico?
- Y absurdo.
- ¿En serio?
- Pues sí. Te lo cuento: una pareja y su cuñado van al bosque. La pareja muy pareja y el cuñado, muy cuñado. Y allí un trío de adolescentes les roba por la noche la tienda de campaña y todas sus cosas sin que se enteren..
- ¡No jodas! ¿Estando ellos dentro?
- Si.
- ¡JAJA!
- El trío de adolescentes lleva careta y se mueven en bici. Por sitios por donde los otros casi ni pueden escalar.
- Muy lógico en el bosque.
- Y claro, se dedican a perseguirles y a asesinarles uno a uno.
- Así, por diversión.
- Exacto. Y más o menos siempre es igual. Antes de morir siempre parece que se salvan, pero se dan la vuelta para marcharse y en ese momento el adolescente se los carga por la espalda.
- Muy típico.
- Luego la protagonista es la chica, que se carga a los psicópatas tras convertirse en una especie de Rambo.
- Buf, vaya cagada.
- Que se salva por la madre de uno de los psicópatas. Justo cuando la iba a asesinar, su madre le llama por teléfono para preguntarle qué tal le va, si va a ir a comer a casa y tal. Y mientras le dice que todo bien y eso, ella se suelta cortando un cable con su anillo.
- Absurdo.
- Pues eso decía.
- Un zurullo de historia, vamos.
- Exacto.
- Por el guión, sobre todo.
- ¿Muy básico?
- Y absurdo.
- ¿En serio?
- Pues sí. Te lo cuento: una pareja y su cuñado van al bosque. La pareja muy pareja y el cuñado, muy cuñado. Y allí un trío de adolescentes les roba por la noche la tienda de campaña y todas sus cosas sin que se enteren..
- ¡No jodas! ¿Estando ellos dentro?
- Si.
- ¡JAJA!
- El trío de adolescentes lleva careta y se mueven en bici. Por sitios por donde los otros casi ni pueden escalar.
- Muy lógico en el bosque.
- Y claro, se dedican a perseguirles y a asesinarles uno a uno.
- Así, por diversión.
- Exacto. Y más o menos siempre es igual. Antes de morir siempre parece que se salvan, pero se dan la vuelta para marcharse y en ese momento el adolescente se los carga por la espalda.
- Muy típico.
- Luego la protagonista es la chica, que se carga a los psicópatas tras convertirse en una especie de Rambo.
- Buf, vaya cagada.
- Que se salva por la madre de uno de los psicópatas. Justo cuando la iba a asesinar, su madre le llama por teléfono para preguntarle qué tal le va, si va a ir a comer a casa y tal. Y mientras le dice que todo bien y eso, ella se suelta cortando un cable con su anillo.
- Absurdo.
- Pues eso decía.
- Un zurullo de historia, vamos.
- Exacto.
3
16 de febrero de 2021
16 de febrero de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea principal era buena, la dirección no está mal, los actores hacen su trabajo...pero el guion es ridículo. Uno empieza a verla con cierta ilusión, pero según avanzan los capítulos las situaciones absurdas se repiten una y otra vez, destrozando la credibilidad de toda la historia.
Para que os hagáis una idea del nivel: a su lado, la Casa de Papel, que también es de robos, merecería el Oscar al mejor guion. Aunque sea una fantasmada y tenga situaciones increíbles, al menos se esfuerza por tomarse en serio.
No sé si ha sido simple incapacidad de los guionistas o una deficiente implementación del discutible humor francés, pero el resultado es decepcionante. Sinceramente, no entiendo la nota media que tiene.
Para que os hagáis una idea del nivel: a su lado, la Casa de Papel, que también es de robos, merecería el Oscar al mejor guion. Aunque sea una fantasmada y tenga situaciones increíbles, al menos se esfuerza por tomarse en serio.
No sé si ha sido simple incapacidad de los guionistas o una deficiente implementación del discutible humor francés, pero el resultado es decepcionante. Sinceramente, no entiendo la nota media que tiene.

6.3
1,326
7
21 de septiembre de 2018
21 de septiembre de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se consigue al mezclar un poco de misterio, una pizca de suspense, unos actores con oficio y una historia original? The Place.
Genovese nos demuestra que no hacen falta grandes recursos ni medios para conseguir una obra interesante. Basta con la mesa de un bar y conversaciones bien ejecutadas y planificadas. The Place es una pequeña metáfora, un ejercicio cinematográfico que, además de entretener, pretende hacernos pensar un poco. Tampoco demasiado, lo justo. Y lo consigue.
Cada día aprecio más que una película con tan pocos medios consiga que se me pase volando hora y media. Posiblemente porque es una rareza. Y también porque lo que parece más sencillo también suele ser lo más difícil.
Genovese nos demuestra que no hacen falta grandes recursos ni medios para conseguir una obra interesante. Basta con la mesa de un bar y conversaciones bien ejecutadas y planificadas. The Place es una pequeña metáfora, un ejercicio cinematográfico que, además de entretener, pretende hacernos pensar un poco. Tampoco demasiado, lo justo. Y lo consigue.
Cada día aprecio más que una película con tan pocos medios consiga que se me pase volando hora y media. Posiblemente porque es una rareza. Y también porque lo que parece más sencillo también suele ser lo más difícil.
Serie

6.4
365
8
26 de agosto de 2021
26 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede hacer una comedia musical basada en los clásicos pero actualizada, ingeniosa y divertida, que guste a mayores y también a los más pequeños? Pues sí, se puede. No parece ser fácil, porque no lo hace casi nadie, pero en este caso Barry Sonnenfeld y compañía lo consiguen. Y con nota.
Es perfecta para pasar un buen rato, olvidar los problemas y mantener una sonrisa durante su visionado. Hasta se han molestado en traducir y doblar al español las numerosas canciones contratando a cantantes, en plan My Fair Lady.
Es perfecta para pasar un buen rato, olvidar los problemas y mantener una sonrisa durante su visionado. Hasta se han molestado en traducir y doblar al español las numerosas canciones contratando a cantantes, en plan My Fair Lady.
Más sobre Cineshin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here