You must be a loged user to know your affinity with licant2000
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,289
8
8 de junio de 2015
8 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hipotético y apocalíptico final de la vida en la Tierra abre un escape a los viajes espacio temporales, los agujeros negros y la búsqueda de la continuidad de la Humanidad. Christopher Nolan nos invoolucra en un salto en los limites del hombre, el futuro y el pasado. De la mano de Matthew McConaughey -con una notable interpretación- se entrelaza su sentido de la paternidad con la denodada lucha por encontrar una via de salvación a la Vida Humana, Vida Humana que terminó colapsando los bioritmos de la Tierra.
Gran interpretación de un reparto que nos refleja a seres humanos que aman, sueñan y también llegan a confusiones y errores como lo que son ...humanos.
Christopher Nolan nos entusiasma y engancha en una aventura que terminará haciendo preguntarnos a donde vamos y que debemos cambiar.
Gran interpretación de un reparto que nos refleja a seres humanos que aman, sueñan y también llegan a confusiones y errores como lo que son ...humanos.
Christopher Nolan nos entusiasma y engancha en una aventura que terminará haciendo preguntarnos a donde vamos y que debemos cambiar.

6.5
1,116
8
26 de agosto de 2015
26 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los lazos entre los hombres y Dios realmente son tan íntimos, sinceros y sencillos como los de un niño hacia el Dios con al que se escribe cartas.
La edad es una entelequia humana que nos hace creer que dejamos de ser niños. la misma entelequia que Rose le hace creer a Oscar durante los últimos días de su vida, de su tierna vida de niño. Somos niños y cuando nos apartamos de esa realidad nos apartamos de nuestra propia realidad humana e incluso de la misma realidad de Dios frente a la cual nos aprovecha más sentirnos pequeños y francos a partes iguales como lo es Oscar.
Esa armonía con la aceptación de la muerte hace a los que están al rededor de Oscar: Rose, los padres de Oscar, hasta el mismo Dr. Düsseldorf, descubrir -a través de sus cartas a Dios- la aceptación de lo que hay en sus vidas de farsa que sobra y lo que realmente hay de verdadero y valido.
En el film se habla del amor, del triunfo y el fracaso, y de como de mágico puede ser el mundo si realmente lo deseamos ..todo esto a través de últimos días de la vida Oscar
La edad es una entelequia humana que nos hace creer que dejamos de ser niños. la misma entelequia que Rose le hace creer a Oscar durante los últimos días de su vida, de su tierna vida de niño. Somos niños y cuando nos apartamos de esa realidad nos apartamos de nuestra propia realidad humana e incluso de la misma realidad de Dios frente a la cual nos aprovecha más sentirnos pequeños y francos a partes iguales como lo es Oscar.
Esa armonía con la aceptación de la muerte hace a los que están al rededor de Oscar: Rose, los padres de Oscar, hasta el mismo Dr. Düsseldorf, descubrir -a través de sus cartas a Dios- la aceptación de lo que hay en sus vidas de farsa que sobra y lo que realmente hay de verdadero y valido.
En el film se habla del amor, del triunfo y el fracaso, y de como de mágico puede ser el mundo si realmente lo deseamos ..todo esto a través de últimos días de la vida Oscar
8
12 de febrero de 2015
12 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos habla de la historia de un adolescente (Andrew Neiman) que quiere ser batería, el mejor batería, y de su relación con un profesor de un grupo de jazz del instituto (Terence Fletcher) de cuyos métodos de enseñanza y exigencia a sus alumnos nos hacen pensar que son desmedidos e incluso abusivos.
A lo largo de esta historia se desarrolla un drama que nos obliga a posicionarnos en donde están los limites de exigencia de un profesor a su alumno y del propio alumno a si mismo. Nos pregunta si hemos llegado a un tiempo en el que la exigencia psicológica de un educador se llama demasiado fácilmente "violencia" y si las generaciones de hoy en día se constituyen en personas demasiado susceptibles y débiles por aflojar el grado y los términos del requerimiento a los que deben de ser ensañados. O tal vez la conducta de Terence hacia sus alumnos está creando depredadores de éxito que se columpian entre el fracaso total (quizás hasta el suicidio) y el aplauso de su profesor y del resto de la Humanidad tras él.
El final, un tanto ambiguo, te hace creer que las agallas y tenacidad del joven Andrew será quien termine inclinando la balanza hacia un lado u otro, pero en el último instante el peso de la decisión de quien son los buenos y quien los malos sólo es del espectador.
Un film -en resumen- que nos hace cuestionarnos el sentido y significado del éxito y del fracaso.
A lo largo de esta historia se desarrolla un drama que nos obliga a posicionarnos en donde están los limites de exigencia de un profesor a su alumno y del propio alumno a si mismo. Nos pregunta si hemos llegado a un tiempo en el que la exigencia psicológica de un educador se llama demasiado fácilmente "violencia" y si las generaciones de hoy en día se constituyen en personas demasiado susceptibles y débiles por aflojar el grado y los términos del requerimiento a los que deben de ser ensañados. O tal vez la conducta de Terence hacia sus alumnos está creando depredadores de éxito que se columpian entre el fracaso total (quizás hasta el suicidio) y el aplauso de su profesor y del resto de la Humanidad tras él.
El final, un tanto ambiguo, te hace creer que las agallas y tenacidad del joven Andrew será quien termine inclinando la balanza hacia un lado u otro, pero en el último instante el peso de la decisión de quien son los buenos y quien los malos sólo es del espectador.
Un film -en resumen- que nos hace cuestionarnos el sentido y significado del éxito y del fracaso.
Más sobre licant2000
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here