Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Feerv10
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se había reflejado la sencillez de forma tan aplastante, tan bellamente. "El curioso caso de Benjamin Button" un relato sincero y conmovedor sobre la mas pura esencia de la vida. Un pequeño aprendizaje del viaje que supone conocer, amar, sufrir, perder. El tiempo como elemento adverso y cruel, el mas fiero enemigo al que nadie puede vencer, pero también el compañero de viaje único capaz de otorgar valor e importancia a la efimeridad del camino.

La durabilidad de los sentimientos como telón de fondo, una historia formidable narrada tan humanamente que parece ser nuestra, el seguimiento de la trama es puro goce y no decae en ningún momento. Brad Pitt es único en un aspecto y con un correcto añadido interpretativo es sin duda más que soberbio, sin el la película definitivamente no sería la misma.

Ver esta obra es un verdadero deleite, un cumulo de sensaciones que te irradian y no cesan aun pasados días. Un clásico del cine, que seguro pasara a la historia. Identificarse o supeditarse con la ficción... el auténtico galardón al que debería aspirar toda película.
7 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gusto por el cine de ciencia ficción viene ya de largo, siendo el tema de los fenómenos extraterrestres uno de los más recurrentes en Hollywood y de los mas apetecibles para el espectador. Lejos de alabanzas cinematográficas, dejar llevarse por la imaginación en cualquiera de estas películas es algo que no tiene precio.

En "La llegada" sin embargo, se da un vuelco a toda la bibliografía existente y se muestra una perspectiva totalmente novedosa: Veracidad y reflexión. Jamás se había tratado a una ciencia-ficción tan elegantemente. De las pocas películas que se pueden tildar de serias en un temática tan últimamente abochornada. Los diálogos tienen tiro, enganchan, envueltos en un acompañamiento musical que aporta ese clímax tan divergente. La coherencia en el planteamiento de un film de estas características es ya sin duda, merecedor de halagos.

Entre la fantasía y lo filosófico, la mejor obra realizada en el marco del suceso paranormal.
25 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso en las horas mas difíciles siempre hay alguien observando -un amigo, una esposa, un dios- y no querría sentirse decepcionado, confía en que sabremos sufrir con orgullo y no miserablemente. Llegado la hora, morir con dignidad.

En el marco del apogeo del Imperio Romano, se nos presenta a Máximo, un alto general de las legiones de Germania, cuyo deber y gloria es traicionada por su propio pueblo. A pesar de su destierro, logra trascender a las circunstancias y encuentra un sentido a su nueva andadura como gladiador.

Ridley Scott nos asombra con una película cargada de dinamismo y sin digna competencia en su género. La calidad de reproducción de las escenas de combate es excepcional, una verdadera gesta cinematográfica. La emocionante épica del protagonista, junto con su potente banda sonora, hacen de Gladiator una obra de puro culto y admiración.
25 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasión como mensaje, el gran sacrifico de un hombre. Una reflexión sobre la muerte, sobre la vida.

Lejos de cualquier profesión religiosa, la veracidad del Jesús histórico es innegable. Es de la misma forma, una clara observación existencial que la vida se fundamenta, en múltiples aspectos, a través del sufrimiento. En palabras del afamado psicólogo V. Frankl, es quien sea capaz de obtener un porqué al mismo, el que lograra encontrarle un sentido a la vida. Dicho esto, no creo que sea posible entender la figura de un Cristo que no agonice, su tolerancia es la misiva.

Pese a contradictorias opiniones de razón sociocultural, tanto el planteamiento como la producción del film, son excelentes. La Pasión de Cristo es una película estrictamente seria, cruda, antisemita e indudablemente violenta. La historia de las últimas horas de vida de Jesús de Nazaret que nos presenta Mel Gibson no tiene parangón cinematográfico. La actuación del reparto es impecable, con un Jim Caviezel mas que soberbio. La decisión de rodar en las lenguas originales de la época es a su vez todo un acierto.

Resulta complicado no enfatizar con el personaje mas allá de a quién represente. El dolor, la angustia y el cargar con una cruz a hombros que puede simbolizar lo que cada quien considere. No es un top de película, tampoco busca serlo, la obra sin embargo, no deja indiferente a nadie, es indudablemente única.
25 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un claro reflejo de la tolerancia y correcta convivencia que existe entre las distintas concepciones eclesiásticas del siglo XXI.

No siendo un film ciertamente al uso, dejemos a un lado prejuicios sociales, es una correcta representación del operativo papal, con sus formalismos y desaveniencias. La cara menos conocida de dos de los lideres mas influyentes de occidente con una notable representación actoral.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para