Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with erpichonino
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de enero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende aún sin tener un argumento diferente.
Buenas medidas de cine independiente y cine negro.
Planos excelentes. Bajo otro punto de vista opuesto a lo que acostumbramos a ver.

Merece la pena ver otra faceta de Ryan Gosling (a quien vimos en "El diario de Noa"), encontramos como secundario como su jefe al archiconocido Bryan Cranston, padre de "Malcolm in the Middle" y protagonista de la rompedora "Breaking Bad".

7,5 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nicolas Winding Refn sabe ponerte los pelos de punta y agarrarte al sofá desde el primer minuto con las primeras tomas en las que vemos a Ryan Gosling conduciendo de noche por las calles de la ciudad con una acertadísima "Nightcall", el primer track de la Banda Sonora Original, aunque dicho sea de paso, parecen sacados de la película "Taxi Driver".

Al principio luce como independiente totalmente distinto al resto de la película, más tarde toma aires comerciales, alejándose de lo que podría haber continuado como algo espectacular. Luego tenemos el típico "chico conoce a chica" que la involucra en sus berejenales.

Final grandioso, inesperado, Drive sale por la puerta grande con su chulería.

Lo mejor:
El protagonista es el alter-ego del escorpión.
Dosis suficientes de acción.
Sorpresas inesperadas, tal como que el chico no sólo es "conductor", y que el chico resulta no ser tan bueno.

Lo peor:
Grandes similitudes con "Taxi Driver" y "Transporter"
Escenas sangrientas surrealistas sin venir al caso.
La relación semiabsurda con la vecina.
17 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mágica y cautivadora la película de John Carney mostrada en las principales calles de Dublín. Te muestra el encanto de la ciudad y la música y artistas en la calles. La unión de los protagonistas se basa en el amor que sienten hacia la música y la nostalgia de sus letras y composiciones por el fracasco en el amor. Preciosa banda sonora que te encantará cuyos componentes son los propios actores, Glen Hansard y Markéta Irglová. Merecido el Óscar ya que no saldrá ésta melodía de tu cabeza.
11 de octubre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie ’Bird’ Parker, probablemente el mejor saxofonista de la historia, nos muestra las grandes cosechas de su vida llena éxitos musicales, pero también su vida desecha entre depresión, drogas y alcohol. Una vida rota a su temprana muerte a los 34 años, dada su mala vida con el alcohol y demás.
24 de diciembre de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Poca aparición del increíble Cantona. Loanch no presenta una película que nos mostrará el valor de la amistad verdadera y el surrealismo con que muestran ciertas escenas. Hilarante y tronchante para los seguidores de Cantona y en concreto del Manchester United. Te pasará desapercibida si por lo general no te gusta el fútbol ni conociste al Mítico Cantona y el amor que siente éste francés hacia Inglaterra.
9 de noviembre de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo nos intenta demostrar esta película, es que siempre hay muchos intereses políticos dispuestos a callar bocas tras cada atentado terrorista. Cientos de tapaderas, corrupción, etc...
Hasta los cimientos del gran Kerrigan siendo el mejor inspector de toda Inglaterra. Las teorías de Ken Loach sobre el 11S y el 11M serían fabulosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para