Haz click aquí para copiar la URL
España España · Donostia
You must be a loged user to know your affinity with Iñaki
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
3 de marzo de 2014
60 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi pregunta, ya desde el capítulo 1 y hasta el último de la segunda temporada, es ¿¡qué narices es esto!? Supongo que mis espectativas me traicionaron, ya que cuando la serie se estrenó yo tenía 13 años, por el motivo que sea no la vi, y tengo el recuerdo de que en la época causó sensación y yo erróneamente pensaba que era una serie policíaca que trataba de resolver el archifamoso asesinato de Laura Palmer. Pues no. La he visto ahora con 36 tacos y me ha decepcionado enormemente.

Si esto es una serie sobre un pueblo de chalados, que lo digan. Si es una obra de humor absurdo, como "Amanece que no es poco", que lo digan. Si es una serie policíaca con tintes sobrenaturales, que lo digan. Porque yo lo único que veo aquí es un barco que hace aguas por todos lados. Si quería ser absurdo, está a años luz por debajo de "Amanece que no es poco". Si quería ser policíaca y sobrenatural, el tono está completamente fuera de lugar. Si es una serie tipo culebrón sobre la vida de un pueblo, el resto de elementos no vienen a cuento.

Es probablemente la peor combinación de géneros que he visto nunca, que ya es decir. Ninguno de sus elementos destaca, y la combinación sólo sirve para que unos desvirtuen a los otros. Por ejemplo, hay películas serias que tienen toques de humor sueltos que destacan, y a su vez realzan el dramatismo del resto. Aquí no, aquí el humor es penoso, y cuando aparece no hace más que eliminar el dramatismo del resto a cambio de nada. Hay películas absurdas (como Amanece que no es poco) en las cuales el argumento o hilo conductor es lo de menos, como debe ser. Aquí no, aquí supuestamente hay un hilo serio (asesinato investigado por el FBI, presencias sobrenaturales, etc), que obviamente el mar de absurdeces en el que flota lo hace fútil, pero a su vez también daña a ese mar de absurdeces, ya que si el objetivo era lo absurdo, el hilo serio distrae al espectador.

En general no hay por donde agarrarla, sobran personajes, sobran historias secundarias, el tono es errático, los temas en los que se necesita racionalidad (p.e. la investigación del asesinato) muestran incoherencia, y cuando hace falta incoherencia (por recurso al absurdo) ni siquiera es brillante.

Puede que haya gente que la ha valorado con 7 o más que ha visto en ella elementos que yo no he encontrado... ¿pero realmente hay tanta gente? Obviamente no. Estoy seguro de que muchísimas críticas son de snobs que cuando ven algo que no entienden y que otros snobs han valorado con 10, le dan también 10 puntos porque debe de ser excelente. Me recuerda al caso de los cuadros que tantos expertos dijeron que eran obras maestras del arte moderno, y luego se descubrió que los pintaba un chimpancé. Con esta serie pasará que finalmente se descubra que la hizo, ¿yo qué sé?, el director de Dune, por ejemplo... otra obra mediocre tremendamente sobrevalorada en FilmAffinity, por lo que parece.
7 de agosto de 2006
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bochornoso el uso que se hace de unos "pseudoexpertos" en ciencia, para dar un barniz de credibilidad a un panfleto sectario, pro new-age.

Cualquier lego que vea la película y crea entender algo de física cuántica "gracias" a la película, en realidad no ha hecho más que confundir más aún sus ideas sobre el tema. Me niego a aceptar que no haya mejores
documentales sobre el tema, sobre todo más rigurosos y menos sectarios.

En cuanto a los que sabemos algo de cuántica de verdad (de la que enseñan en la universidad, no en una secta), lo menos que podemos hacer al ver la película es sentir vergüenza ajena. Hay cuatro medias verdades (que son peores de la peor mentira, como todos sabemos) aliñadas con un montón de especulaciones, filosofía de baratillo, y propaganda de cierta ideología new-age.

Me sorprende que varias personas critiquen lo de los indios y las carabelas (crítica a la que me sumo. Por poder, puede ser cierto, pero como obviamente el guionista de la película no tiene modo de saberlo, ha de aceptarse que se lo ha inventado) , y no se mencione (para mí) lo más bochornosamente ridículo: la exposición en el metro de fotos de copos de hielo.
24 de octubre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película claramente construida a base de tópicos, y se nota que se hizo a conciencia. Lo malo es que ninguno de los tópicos viene a cuento. Es una "buddy movie" entre Stallone y Kang, pero ni se justifica su animosidad mutua constante (típica del género), ni su complicidad final (típica también). También contiene constantes tacos e insultos (cosa que me parece bien), pero nunca en momentos en que una persona normal los diría. Parece que a Stallone le dan de vez en cuando ataques de ira de 20 segundos para justificar que meta con calzador un juramento, puesto que una buddy movie de tiros aparentemente debe incluirlos. Y es que todo es así: el prota es macarra pero tiene corazón, los malos muy malos, la némesis del prota es una máquina de matar... todo metido con calzador para seguir una especie de canon del género. Por no mencionar los intereses sentimentales de Kang, que comento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de Kang con la hija de Stallone también es de traca. Empezamos con una escena diseñada ("Toma la llave de casa, entra sin hacer ruido, que estará dormida") para que Kang se la encuentre desnuda, porque aparentemente en Hollywood es así como se empieza una relación sentimental. Seguimos con que justo Kang, y no Stallone, le salve la vida, y terminamos con que Stallone pegue un tiro a Kang y su hija se quede a cuidarlo (llegué a pensar que Stallone, tras disparar a Kang, le diría "Mira, dame las gracias por haberte disparado, porque así mi hija, aquí presente, sentirá una súbita atracción hacia ti, por el doble motivo de la rebeldía hacia su padre y la compasión hacia ti"). Todo torpemente construido para que Kang y la hija de Stallone se líen, cuando eso no aporta nada a la historia (pero es un tópico, así que hacía falta meterlo).

También me alucinó la escena del interrogatorio a Slater. Todo muy típico y tópico, con el interrogador/torturador macarra y amenazante (debe de excitar a los americanos la violencia contra los "malos"), y el malo chulo que no cede. Y cinco segundos después de que Slater diga "No diré nada, porque no podéis hacerme nada que no me haya hecho yo a mí mismo 10 veces por diversión", con un simple golpe al pecho que le da Stallone, canta la Traviata. No es serio.
19 de diciembre de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que esta película está tremendamente minusvalorada por las 16 personas que la han votado antes que yo. A mí no me ha paredido una obra maestra, pero es fácil de ver y tiene un momentos geniales. Hay infinidad de películas realmente malas con una puntuación más elevada en FA.
31 de agosto de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho, casi tanto como la primera, pero se ha de admitir que aporta pocas cosas nuevas. Es divertida, tiene una dosis razonable de acción, y unos efectos especiales y paisajes excelentes. Se pasa uno un buen rato en el cine, pero... es apenas una repetición de la primera, simplemente cambiando cuatro detalles, y multiplicando por 2 o 3 las exageraciones, tanto cómicas, como dramáticas, como (sobre todo) de acción (unas cuantas peleas y carreras casi ridículamente imposibles, por ejemplo).

Espero la tercera, y seguro que la veo también... sería genial que aportase algo más, pero me conformo con la diversión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Moreno
    2013
    Ernesto Ardito, Virna Molina
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para