Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander y Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Lagart
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de junio de 2011
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es como dice el título de mi crítica, como La Red Social. Muy similares en cuanto a desarrollo de película, trama y contenido, obviando la parte legal. Si esta hubiera sido de David Fincher, sobre un tema atractivo para el público en general y tan moralista como Facebook, en lugar del porno, hubiera tenido el mismo éxito.

Efectivamente aparecen tetas y culos, pero no es para nada una película erótica. La portada "miente".

No es tampoco una comedia, quizá como dicen en otra crítica, tiene algo de "comedia negra", pero como todas las películas de la mafia, que se tratan entre sí con esa nota de humor, siempre sonriente que hemos visto: ese toque de humor que da James Caan, que parece que siempre se está riendo al igual que en la serie de "Las Vegas"; pero sin llegar a ser una comedia y tampoco es un drama, que se te saltan las lágrimas, yo diría más bien bio-pic: la vida de un tipo interesante.

En definitiva es una película que entretiene, que es de lo que se trata ¿no?

Como digo al principio es como La Red Social, si se ven las críticas de la misma, tiene críticas de 10 y de 1, las de 10 sobrevaloradas porque es una película oscarizada, luego la peli tiene que ser la leche, y las de 1, porque la gente piensa que tiene que ser una pelicula buenisima y es una historia sin más, al igual que Middle Men.
20 de abril de 2011
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 intentos le he tenido que dar a esta película, a ver si no era el día, o no era el día, o no era el día, o realmente lo que no era es la película.

Es una auténtica patraña, al menos para el público medio, o sea para mis amigos y para mi.

Personalmente, los musicales me aburren. Con lo cual la película es aburrida y sin argumento. 80 minutos leí al final después de verla... DIOS si parecían 200 horas!!! Y otra canción y otra... para contar una historia que ni es historia ni es na... se queda en idea.

Y me gusta Burton, y su cine, y la novia cadáver me encantó, de hecho por eso le doy un 3, porque tiene unos detalles de cine francamente impresionantes, parodia a las películas de Disney, personajes: muy curiosos y con una gracilidad espectacular. No se lo que es Stop Motion, pero seguro que también lo hace bien, pero la cinta: UNA CASTAÑA. La idea es apta para un corto, en el que te muestra los personajes que has visto en miles de tiendas, lo que me lleva a pensar que si no fuera un largometraje no estarían en los estantes... Es por lo único que me hizo algo de gracia, por ver de dónde salían estos personajes después de tantos años admirándolos... y 4 intentos.
7 de agosto de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi vida me había encontrado una película tan, mala. Al nivel de Napoleón Dynamite. Me sonaba Gosling, y no sabía de qué, Filmaffinity 5,5; género fantástico, sobrenatural: ¡a verla!. ¡Y aún no me creo cómo la he aguantado entera! Desde luego una cinta DIFERENTE y comprendo que haya obtenido el 5,5 por ello, pero mi humilde consejo: NO PIERDAS TU TIEMPO. Ahora ya sé porqué Gosling me sonaba, pues lo busqué después :`( . Es un actor PÉSIMO que gusta a las niñas, de un personaje así sólo podía salir "cine" mediocre.

Sólo me cabe en la cabeza que alguien haga así para llamar la atención, la mala publicidad también es buena:

¡Miren qué gran mierda he hecho! ¡corran, pasen y vean! ¡Mierda en bote! Y "barata" ¡oiga!
-Disculpe, ¿vende usted mierda?
-Sí, pero es buena, buena, la he hecho yo mismo, del mismo Ryan Gosling.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habría que encarcelarlo, de veras. A lo largo de la cinta quieres sacar algo bueno de ella, ver como arden las casas, la música, la interpretación de los actores (es quizá lo único que sea algo mínimamente aceptable), a dónde llega el argumento, si es que en algún momento existiera alguno, salvando el estereotipo del abusador y vamos a hacer una peli de como los buenos matan a los malos y al final ni misterio resuelto ni nada.
97 minutos de mi vida a la basura, si lo tuviera delante también lo quemaba o le apuñalaba.
25 de mayo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un drama en toda regla, coincido totalmente con Merrick, no te ríes en absoluto. Estás deseando toda la película a ver en qué momento llega la parte de comedia, y no llega. Una sonrisa consigue sacar en un breve análisis a los viajes por carretera y poco más.
31 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente ya se haya dicho todo lo que se pueda decir de esta película. Nolan en estado puro, actores de renombre, blah blah blah. No me gusta extenderme demasiado, pues las críticas se hacen pesadas e indigeribles.

Como cine a secas es buen cine, buenos actores, acción y bien argumentada. Un poco larga y de trama difícil, pero fácilmente seguible. Para continuar con mi crítica sigo con Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La teoría de capas (como dice todo el mundo) se había visto antes, el exito más reciente y sonado: Matrix. Sólo se la recomendaría a quien le haya gustado esta película, o si algún día tienes interes por verla o la vas a ver, VETE AL CINE. No es una peli para ver en casa, salvo que tengas tu super tele de 200 pulgadas.

Por otra parte, me parece que la peli empieza muy bien pero que Nolan se lía en su propio sueño sin llegar a ser claro en ciertos momentos, pueda que sea intencionado, pero a mi no me lo parece, y si ha tardado 10 años en escribir el guión será por que no lo tenía claro, ni creo que lo tenga nunca, porque los sueños recursivos, son en definitiva, producto de la imaginación, y lo que piensas hoy ya no vale para mañana.
De hecho, me dió la sensación en el cine (lo comprobaré en DVD), que la métrica temporal cuando la furgoneta da vueltas de campana, no se corresponde con la métrica de los sueños más profundos, pues cuando cae la furgoneta al agua, el tiempo de los subsueños es mucho mayor que cuando la furgoneta da vueltas. Probablemente se hubiera resuelto obviando una escena del plano de la furgoneta cayendo.

Tampoco me parece que defina el final, aunque esto lo habíamos visto en Memento. Un final abierto es aceptable para una película sin una presentacion ni un nudo, pero esta cinta sí que los tiene, con lo cual, debería tener un desenlace, cristalino como el resto de las partes.

Como Nolan nos había presentado Doodlebug hacía años (un corto de 2 minutos) que en mi opinión es de los mejores cortos del mundo; este largometraje ya no tiene cabida en su filmografía; aunque por otra parte entiendo que quiera pulir una idea que cuando hacía sus pinitos en el cine, no tenía recursos económicos para llevarla a cabo, y ahora que los tiene peca de exceso en el uso de efectos especiales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para