Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with lonso84
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nancy Meyers no pasará a la historia como una gran cineasta de grandes personajes femeninos o reivindicadora feminista, porque hasta tanto su cine como su ideología de la mujer madura y feminista está totalmente cargado de tópicos y falsos estigmas.

Pese a todo en ocasiones logra dar con el reparto adecuado, que le salvan el pastel. Ya logró cierto renombre con la divertida y entretenida Cuando Menos Te Lo Esperas, en la que mujer madura y feminista de clase alta con familia feliz y exitosa vida profesional vive un par de tórridos romances que mantienen su alocada y rejuvenecida cabeza ocupada. Nada nuevo, que gracias a Diane Keaton y Jack Nicholson, resultaba una comedia bastante entretenida. con tremendos gags.

La historia se repite una vez más, aunque no alcanza el nivel de la anterior. En esta nueva revisión la directora recurre a los mismos y manitos arquetipos de personajes y tópicos. La familia perfecta, los hijos guapísmos, el nivel de vida alto… al final ver a una mujer madura que ha triunfado tanto en todos los niveles pero que está tan abrumada por la falta de amor resulta de todo menos feminista. La escasa credibilidad reside en esos lúcidos momentos en los que arroja cierta luz sobre qué hay después de un divorcio o cómo afrontan los temores y el paso del tiempo cada miembro de la familia, mínimamente destacables no por sus planteamientos sino por ser algo poco habitual en el cine de este género.

Meryl Streep, sin embargo, vence todos estos obstáculos y logra defender de sobra el resultado final con un personaje bastante creíble, cercano, sincero y divertido. A ella se le unen un Alec Baldwin bastante gracioso en su papel y un descafeinado Steve Martin que anula toda la química que su personaje requiere y que da el pego solo en los momentos más cómicos. John Krasinski, en su papel de enternecedor y divertido yerno, es probablemente lo más sorprendente del film.

Meryl se merece la nominación a los Globos de Oro (y a los Oscars) no por la calidad de su papel, sino por la capacidad de engancharnos y hacernos reír como si estuviéramos viendo esta historia y escuchado estos chistes por primera vez. Cosa que no es nada cierta.
8 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski resuelve airoso adaptar los tempos y estilos del teatro al cine en este pequeña gran película donde Winslet, Foster y Waltz se merecen todo el mérito artístico y dramático de la obra. Las miserias y mentiras humanas llevadas al estremo. Bien dirigida y bien interpretada. Te reirás y te hará pensar al mismo tiempo. Muy recomendable. Un 7.
8 de enero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski visita el genero del thriller en este quiero-y-no-puedo de película. Como nos tiene acostumbrados, es formalmente muy buena y casi perfecta, si bien no logra en ningún momento acercarse a los clímax visuales del buen Hichcock al que tanto parece imitar es esta película. Pese a un excelente Ewan McGregor, el argumento es simplista y flojo, la trama no termina de cuajar y la revelación final te deja tan indiferente como la última escena de la película. La historia política no es aprovecha en suficiente, ni los crímenes de guerra, ni las posiciones de EE.UU. o Gran Bretaña, no el marco político del propio partido. Durante la película tienes la sensación de que te arrojan pistas hacia tramas vagas y fugaces, como diciendo, "al final de la película retomaremos alguna pero la mitad de esto es relleno". Es excesivamente larga y dudo mucho que nadie se sorprendiera al descubrir donde estaba "oculto" el misterio. Un 4.
8 de enero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si con 300, que era una batalla,hicieron una gran película; ahora con toda la historia que hay detrás de Immortals, esto será un peliculón" Ese fue mi pensamiento antes de meterme en el cine. Desgracia la mía, cuando vi que 300 es 300 veces mejor película. No solo desaprovechan todos los elementos mitológicos con un panteón de dioses escaso e inconexo, sino que toda la trama inicial (los titanes, el arco..) va perdiendo peso a favor de focalizar la trama en minucias que apenas aportan más que minutos innecesarios. Lo mejor sin duda son las secuencias de peleas y acción. Un 3.
1 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wright se atreve a salirse de género en esta trepidante película de acción y persecuciones. La dirección artística, la fotografía y los tempos particulares del director están ahí, así como a su fetiche Saoirse Ronan, que soporta perfectamente el papel de protagonista durante todo el metraje con su magistral interpretación. Por su parte, Blanchett cumple con creces su rol de villana mientras que Bana simplemente ficha y enseña un poco de cacho para salvar la situación.

Aunque está claro que es una película para entretener y pasar el rato, es una pena que un director tan meticuloso como Wright no haya cuidado correctamente el guión, con algunas fisuras argumentales gordas, o aceptará conceder a la película un final más acorde al genero de acción que el que finalmente vemos, donde el cierre metafórico acaba desinflando todo el producto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para