You must be a loged user to know your affinity with Danytarkus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
3 de marzo de 2019
3 de marzo de 2019
42 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que prometía en sus primeros capítulos, al correr de los mismos, se convierte en un culebrón, escenas innecesarias, sobrecargadas para rellenar, sin ninguna importancia, hasta la cara del actor principal, parece sacada de un culebrón Mexicano.Muy floja para mi gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie comienza muy bien con un argumento que promete, con el correr de los capítulos se transforma en algo muy tedioso, repetitivo hasta en cansancio, actuaciones innecesarias, mediocres, como el hijo de Nemo con su novio, totalmente ridículos los dos con escenas para el olvido, Nina la nena mantenida del papi, ¡insoportable!
Todo repetitivo y aburrido.
Todo repetitivo y aburrido.
Miniserie

5.5
258
1
22 de enero de 2019
22 de enero de 2019
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix ,acaba de incorporar a su grilla la miniserie rusa Trotsky, estrenada en ese país en el centenario de la Revolución de Octubre (noviembre de 2017).
La producción, una remake estalinista de los acontecimientos históricos y de la persona de León Trotsky, busca descalificar desde el comienzo no solo a uno de los protagonistas de la historia sino a todo el proceso revolucionario que culminó en el primer gobierno obrero desde la Comuna de París.
La producción, una remake estalinista de los acontecimientos históricos y de la persona de León Trotsky, busca descalificar desde el comienzo no solo a uno de los protagonistas de la historia sino a todo el proceso revolucionario que culminó en el primer gobierno obrero desde la Comuna de París.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Producida a instancias del gobierno ruso de Vladimir Putin, no es de extrañar que la serie presente a Trotsky como una figura despiadada y manipuladora, ajena a cualquier convicción genuina. Ya en los años ’30, el dirigente revolucionario advirtió que, de imponerse el dominio de la burocracia estalinista, esta llevaría a la Unión Soviética a la restauración del capitalismo y a un retroceso histórico sin precedentes –proceso que hoy representa la camarilla de Putin, reconversión de aquella burocracia.
La dinámica de la serie consiste en una combinación entre entrevistas inexistentes de Trotsky con el periodista Frank Jackson, que derivan en permanentes flashbacks a distintos sucesos que van desde el presidio del joven Lev Davídovich Bronstein (Trotsky) hasta su exilio de la URSS. Jackson es en verdad la identidad falsa de Ramón Mercader, quien asesinó a Trotsky por órdenes de Stalin: en la serie, Mercader es presentado como un militante comunista íntegro que debe enfrentarse a un hombre perturbado y malicioso.
Trotsky y Stalin
El personaje ficcionado de Trotsky, bien atendido, parece ser en verdad una proyección del Stalin histórico, que el propio Trotsky ya había caracterizado como una figura mediocre políticamente, pero cuya astucia, voluntad y perfidia entroncaba con los intereses contrarrevolucionarios, haciéndolo ideal para “seleccionar a hombres para puestos privilegiados, unirlos en el espíritu de casta, debilitar y disciplinar a las masas” y convirtiéndolo “por derecho propio en caudillo de la reacción burocrática”.
Así, Trotsky aparece como un ser ambicioso cuya carrera política es impulsada al servicio del gobierno alemán por Alexander Parvus –más parecido al promotor de una estrella de rock que al teórico marxista que contribuyó a la elaboración de la Teoría de la Revolución Permanente. Un arribista que puja por el poder y aspira a convertirse en líder incuestionable de la revolución, debiendo superar el escollo que representa su condición de judío. Se lo retrata con una personalidad fría capaz de cometer atrocidades e infligiendo el miedo contra la población, justificando sus actos en un ideal revolucionario; un megalómano que por momentos se iguala a una deidad y que hasta se identifica con el propio Stalin.
Escenas como el inverosímil encuentro con Sigmund Freud no tienen desperdicio. El régimen de Putin ha tenido que valerse de la autoridad de una eminencia de la psicología para diagnosticar a Trotsky como un sociópata o un fanático religioso. Más tarde se vale del mismo método para sentenciar la muerte en vida del protagonista, un ser que culminaría sus días como un despojo humano cargado de resentimientos y autoconsuelo.
El recurso de achacarle a Trotsky el asesinato del Zar y su familia y la instauración de la pena de muerte para depurar elementos del partido se presenta como una clara manipulación para ocultar los juicios de Moscú y las conocidas purgas estalinistas. La insinuación de que Trotsky habría inducido la muerte de su allegado, el marinero Nikolai Markin, por considerar que este exponía sus debilidades, además de ser una fábula total remite inmediatamente al Stalin que ejecutó a toda la plana de la dirección bolchevique que condujo a los obreros al poder, permitiéndole asentar su poder y reescribir la historia.
La dinámica de la serie consiste en una combinación entre entrevistas inexistentes de Trotsky con el periodista Frank Jackson, que derivan en permanentes flashbacks a distintos sucesos que van desde el presidio del joven Lev Davídovich Bronstein (Trotsky) hasta su exilio de la URSS. Jackson es en verdad la identidad falsa de Ramón Mercader, quien asesinó a Trotsky por órdenes de Stalin: en la serie, Mercader es presentado como un militante comunista íntegro que debe enfrentarse a un hombre perturbado y malicioso.
Trotsky y Stalin
El personaje ficcionado de Trotsky, bien atendido, parece ser en verdad una proyección del Stalin histórico, que el propio Trotsky ya había caracterizado como una figura mediocre políticamente, pero cuya astucia, voluntad y perfidia entroncaba con los intereses contrarrevolucionarios, haciéndolo ideal para “seleccionar a hombres para puestos privilegiados, unirlos en el espíritu de casta, debilitar y disciplinar a las masas” y convirtiéndolo “por derecho propio en caudillo de la reacción burocrática”.
Así, Trotsky aparece como un ser ambicioso cuya carrera política es impulsada al servicio del gobierno alemán por Alexander Parvus –más parecido al promotor de una estrella de rock que al teórico marxista que contribuyó a la elaboración de la Teoría de la Revolución Permanente. Un arribista que puja por el poder y aspira a convertirse en líder incuestionable de la revolución, debiendo superar el escollo que representa su condición de judío. Se lo retrata con una personalidad fría capaz de cometer atrocidades e infligiendo el miedo contra la población, justificando sus actos en un ideal revolucionario; un megalómano que por momentos se iguala a una deidad y que hasta se identifica con el propio Stalin.
Escenas como el inverosímil encuentro con Sigmund Freud no tienen desperdicio. El régimen de Putin ha tenido que valerse de la autoridad de una eminencia de la psicología para diagnosticar a Trotsky como un sociópata o un fanático religioso. Más tarde se vale del mismo método para sentenciar la muerte en vida del protagonista, un ser que culminaría sus días como un despojo humano cargado de resentimientos y autoconsuelo.
El recurso de achacarle a Trotsky el asesinato del Zar y su familia y la instauración de la pena de muerte para depurar elementos del partido se presenta como una clara manipulación para ocultar los juicios de Moscú y las conocidas purgas estalinistas. La insinuación de que Trotsky habría inducido la muerte de su allegado, el marinero Nikolai Markin, por considerar que este exponía sus debilidades, además de ser una fábula total remite inmediatamente al Stalin que ejecutó a toda la plana de la dirección bolchevique que condujo a los obreros al poder, permitiéndole asentar su poder y reescribir la historia.
10
23 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha acción, interpretaciones excelentes, una serie muy cinematográfica, personajes muy bien creados y un ritmo arrollador, una serie para ver siempre.Se espera cada capítulo, como si fuera el último, el profesor se lleva todos los méritos "el cerebro", Berlín este personaje me atrapó.
La casa de papel , es, una serie que se aleja del culebrón, una serie de 10.El argumento es sólido y da pie a que te mantenga enganchado, los actores espectaculares, lo hacen muy bien, en particular los más siniestros,no se la deben perder y espero su nueva producción.
La casa de papel , es, una serie que se aleja del culebrón, una serie de 10.El argumento es sólido y da pie a que te mantenga enganchado, los actores espectaculares, lo hacen muy bien, en particular los más siniestros,no se la deben perder y espero su nueva producción.

6.5
7,334
1
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El auge de la violencia da para que se mire esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que solo atrae a los que creen que es un Ángel, un nene de mamá que asesino a sangre fría a gente inocente, llevado a la gran pantalla da mucha repulsión, la historia contada en el film es chata y muy pobre, se habla de empatizar con el personaje, lo triste que lo dicen por el verdadero asesino y no por el actor que lo interpreta.
Mucha violencia, hace que este cine exista.
Mucha violencia, hace que este cine exista.

5.7
8,574
7
13 de septiembre de 2017
13 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con mucha acción,entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película que trata de fondo el tema de la superpoblación mundial,nos dice que el futuro no es prometedor para los humanos en gente inescrupulosa,en cuanto a la película es entretenida y tiene acción,Noomi Rapace,realiza una muy buena actuación y le pone ritmo,con algunos tiros demás,se puede ver perfectamente.
Más sobre Danytarkus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here