You must be a loged user to know your affinity with panchonila
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
1,726
2
27 de octubre de 2013
27 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la entrevista que le hacen al director en los extras del DVD sólo para ver si se disculpaba y no lo hace.
La historia no se sostiene por ninguna parte. Cuando más se desarrolla, menos sentido tiene. Los personajes tampoco hay por dónde cogerlos. Maniqueismo y clichés.
Tiene algún rato que está entretenida e incluso parece que se va a poner bien. Por eso no le he puesto un 1, pero es un espejismo. Sólo va a peor.
Os recomiendo que hagáis cualquier otra cosa durante la hora y media larga que dura. Cualquier otra cosa.
La historia no se sostiene por ninguna parte. Cuando más se desarrolla, menos sentido tiene. Los personajes tampoco hay por dónde cogerlos. Maniqueismo y clichés.
Tiene algún rato que está entretenida e incluso parece que se va a poner bien. Por eso no le he puesto un 1, pero es un espejismo. Sólo va a peor.
Os recomiendo que hagáis cualquier otra cosa durante la hora y media larga que dura. Cualquier otra cosa.

5.9
52,518
3
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética está muy cuidada y resulta agradable para los sentidos. No obstante, como película es un bodrio. No es lo que esperas cuando vas a ver una película de Brad Pitt y Sean Penn. Le sobra como una hora entera de documental, pero sin eso no merecería la pena verla. De hecho, no merece la pena verla.

5.8
735
3
6 de abril de 2019
6 de abril de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado la película por su falta de verosimilitud.
La película está muy, muy mal asesorada desde el punto de vista psicopatológico. No costaría tanto consultar a un psiquiatra o a un psicólogo clínico para dar un poco más de realismo a la historia.
Yo tengo alguna experiencia en este tipo de casos y la falta total de realismo te saca de la trama. No quiero hacer spoiler, pero me refiero a los trastornos psicopatológicos que se abordan en la película y al comportamiento de los personajes implicados en estas situaciones.
La película no está mal hecha pero así queda muy floja.
La película está muy, muy mal asesorada desde el punto de vista psicopatológico. No costaría tanto consultar a un psiquiatra o a un psicólogo clínico para dar un poco más de realismo a la historia.
Yo tengo alguna experiencia en este tipo de casos y la falta total de realismo te saca de la trama. No quiero hacer spoiler, pero me refiero a los trastornos psicopatológicos que se abordan en la película y al comportamiento de los personajes implicados en estas situaciones.
La película no está mal hecha pero así queda muy floja.

6.7
5,955
6
14 de abril de 2024
14 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho cómo plasma las diferencias culturales.
Plantea la existencia de una paleta de colores que va desde los españoles hasta los chinos, pasando por los españoles con rasgos orientales, los que son amarillos por fuera y blancos por dentro (como se dice en la película), los inmigrantes de primera y de segunda generación... para evidenciar cómo, desde la mirada de un niño, todos somos diferentes pero iguales y todos tenemos más o menos el mismo color de piel.
Además, habla de valores, de la pérdida de los mismos, de la cultura del esfuerzo, de las situaciones de privilegio de las que disfrutamos muchas veces sin ser conscientes.
La película me ha gustado bastante pero el final ha sido una decepción. ¿Qué pasa con los finales en las películas españolas?
Plantea la existencia de una paleta de colores que va desde los españoles hasta los chinos, pasando por los españoles con rasgos orientales, los que son amarillos por fuera y blancos por dentro (como se dice en la película), los inmigrantes de primera y de segunda generación... para evidenciar cómo, desde la mirada de un niño, todos somos diferentes pero iguales y todos tenemos más o menos el mismo color de piel.
Además, habla de valores, de la pérdida de los mismos, de la cultura del esfuerzo, de las situaciones de privilegio de las que disfrutamos muchas veces sin ser conscientes.
La película me ha gustado bastante pero el final ha sido una decepción. ¿Qué pasa con los finales en las películas españolas?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me habría parecido una película notable si en lugar de perder el tiempo pensando en cómo meter a un personaje LGTBIQA+ con calzador, hubieses dedicado algo de ese tiempo a pensar un final adecuado para la película.

5.9
23,075
4
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Un peli con Stallone, Schwarzenegger, Bruce Willis, Chuck Norris y Van Damme habría sido un sueño en los 80/90 pero esto... ha sido más parecido a una visita al museo de cera.
Willis sale mejor parado pero el resto... Por muchos palos que se llevasen no les quedaría peor la cara.
¡Qué penica, madre!
Willis sale mejor parado pero el resto... Por muchos palos que se llevasen no les quedaría peor la cara.
¡Qué penica, madre!
Más sobre panchonila
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here