Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Warp
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casino Royale reinició la saga 007 con dos ingredientes principales: Daniel Craig dando vida a un Bond duro y hermético, desapasionado y macizo; y el regreso a la temática de "espías" (si es que alguna vez la hubo realmente). En su celebrado metraje, trufado de magnífica producción, escenas sobebias (la partida de cartas, Venecia...) y sobre todo inigualable dirección de actores -sí, se puede actuar en una de Bond- vuelven a aparecer los síntomas que hicieron languidecer las últimas entregas de Pierce Brosnan: momentos inverosímiles, pirotecnia hueca, espectáculo mal entendido. Por lo menos eran lo bastante escasos para que viéramos más una concesión al blockbuster taquillero que una enfermedad real.

Para Skyfall han contratado a Sam Mendes y el resultado ha sido una amplificación de todos los síntomas hasta el paroxismo, en lo bueno y en lo malo. Nos hartamos de oír que "este James Bond es el mejor", "los entendidos de 007 la alaban" (¿qué será un "entendido en 007" y por qué se valora más su criterio que el de uno mismo?) y flores parecidas, destinadas exclusivamente a la difusión en los noticieros de las cadenas de televisión a las que pertenezca el grupo audiovisual que distribuye la película. Que si Bardem está maravilloso, que es una gran película, bla, bla.

Mendes sin duda alguna construye la más preciosista ambientación y envoltorio jamás vistos en un 007. Este hombre adora la poesía visual y no deja fuera de ángulo ni un cascote, ni un casquillo, ni una gota de sudor, si eso contribuye a la belleza. Su control de la escena es absoluto, especialmente en planos estáticos. No hay el más mínimo error de composición, no hay nada casual y no hay nada al azar en ningún plano. Da gusto ver que los medios técnicos se usan con tanta precisión. En plata, cada escena quita el hipo por su factura. Es el Bond más hermoso jamás rodado. El casino de Macao, las torres de cristal de Shanghai -las escenas con las proyecciones de ideogramas cortan la respiración-, los subterráneos de Londres, las calles de Estambul... nos pasean por un mundo tan bello como idealizado. Las escenas interiores (Judi Dench frente a los ataúdes) hablan de un director que va a llegar muy lejos, mucho más allá de su imprescindible American Beauty.

También dirige a actores que actúan de verdad. No sé cómo será rodar con Judi Dench, Ralph Fiennes o Bardem, si se plegarán a sus decisiones dócilmente o si son duros de convencer, pero todos ellos resuelven sus papeles con intachable oficio. Los "duelos interpretativos" no lo son: hay unos personajes muy interpretados, bien dirigidos, que se comportan casi siempre con lógica... y aquí empiezan los problemas. ¿Lógica? ¿007?

Imposible, claro. Es como hacer mayonesa con chocolate. El impecable despliege técnico, fotográfico, compositivo e interpretativo envuelven una historia absurda e inverosímil hasta límites paródicos. Siempre me pregunté qué motiva a los malos de 007, que viven en medio del lujo y el esplendor, a mover sus absurdos planes contra el mundo. Claro, es que si no, no hay película. Bueno, vale, pero Darth Vader quiere dominar la galaxia y en Star Wars todo tiene un sentido. Hay una motivación y una lógica en las acciones del sith. El público se lo cree sin problemas.

Estos males afligían a películas con tanta pirotecnia que el olor a pólvora acababa siendo nauseabundo: tapaba la absoluta nada argumental que había debajo. En Goldeneye no hay forma de entender por qué un ultramillonario quiere ser más millonario aún ¿sadismo? ¿delirios? Delirios tenía el magnate de la comunicación en El mañana nunca muere y tenían más lógica, pero al final es lo mismo ¿vender más periódicos es lo que realmente te mueve a montar una guerra entre China y Gran Bretaña?

En Skyfall, Mendes retrata con estilo inglés inimitable un argumento de cartón piedra que se cae a trozos tras analizarlo sólo durante cinco segundos. Aunque la motivación del malísimo Bardem sí atiende a una pasión que todos habremos sentido alguna vez, los medios para completarla se tornan disparatados, inconexos, imposibles, ridículos. Sobre todo cuando meditas que lo que quiere el curioso personaje de Bardem se consigue en cinco minutos y con un presupuesto notablemente inferior.

No esperamos nunca lógica en las películas de 007, pero tampoco nos viene mal sustraernos a una buena historia, sin fisuras (en este caso, sin abismos). Se agradecería que volvieran a los trazos que aparecían en Casino Royale y que apuntaban a otros caminos. En su lugar, mientras que el envoltorio nos lleva al cielo, la historia nos hace caer rápidamente al duro suelo.

No os creáis que es una mala película: se disfruta fácilmente y mucho. La lástima es que esa falta de argumento creíble ha imposibilitado darle a la película el calificativo de "magistral", quedándose en un "muy buena".

Pero hay algo en lo que Skyfall sí es el mejor Bond: tiene la MEJOR secuencia inicial de créditos de toda la saga. Sin exagerar. Puro ARTE visual. Si no os sirve otra excusa, sólo esa secuencia justifica los euros que pagaréis en la entrada. Os lo aseguro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para