You must be a loged user to know your affinity with Toronto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.2
11,366
6
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
42 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie divertida y transgresora con todo lo políticamente correcto (¡ay!) hasta su manso y decepcionante capítulo final, acorde con las doctrinas indiscutibles que hay que creer hoy día si no quieres ser "cancelado" y donde mis admirados hermanos Caballero, contrariando su habitual perfil iconoclasta e inteligente, nos recetan una generosa e inesperada dosis de moralina coronada con ese esputo postrero que no empaña los desternillantes capítulos anteriores donde los guionistas no dejan títere con cabeza para acabar cediendo a la inevitable moralina final.
Como las que nos daban en las películas del franquismo pero con otros estribillos.
No haré comentario sobre lo que hoy se considera "igualdad", esto es, idénticos comportamientos son juzgados de manera absolutamente opuestas, pues los aguerridos guionistas de la serie lo saben perfectamente.
Eso es lo que más me ha dolido tras una serie con la me he reído a gusto con sus iconoclastas historias aunque la sonrisa se me haya helado en las secuencias finales.
No por indignación si no por puro estupor.
Como las que nos daban en las películas del franquismo pero con otros estribillos.
No haré comentario sobre lo que hoy se considera "igualdad", esto es, idénticos comportamientos son juzgados de manera absolutamente opuestas, pues los aguerridos guionistas de la serie lo saben perfectamente.
Eso es lo que más me ha dolido tras una serie con la me he reído a gusto con sus iconoclastas historias aunque la sonrisa se me haya helado en las secuencias finales.
No por indignación si no por puro estupor.
5
26 de marzo de 2024
26 de marzo de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de ocho capítulos con varias cosas interesantes, algunas actuaciones sensacionales y muchísimo relleno de esos que no te llevan a ninguna parte y, además, lo sabes.
Sigo en el spoiler
Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me enganchó el principio de esta serie, concretamente hasta los dos primeros capítulos, cuando al personaje de Eduard Fernández (cómo llena la pantalla este pedazo de actor, donde ya no lo ves a él si no a su personaje) le cae encima un contenedor y se queda en coma para el resto de la serie.
Ahí se acaba lo bueno.
Giros del guion, mexicanos, italianos, amor y desamor de garrafón para cardar el metraje.
Y, al final, tanto ir y venir, total para que queden todos y cada uno de los cabos sueltos.
Había historia, presupuesto, recursos técnicos y actores para haber hecho una excelente película de dos horas, de esas de toda la vida, con planteamiento, nudo y desenlace.
En fin.
Ahí se acaba lo bueno.
Giros del guion, mexicanos, italianos, amor y desamor de garrafón para cardar el metraje.
Y, al final, tanto ir y venir, total para que queden todos y cada uno de los cabos sueltos.
Había historia, presupuesto, recursos técnicos y actores para haber hecho una excelente película de dos horas, de esas de toda la vida, con planteamiento, nudo y desenlace.
En fin.
Serie

5.8
7,390
1
28 de marzo de 2024
28 de marzo de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una decepción absoluta que, por puro amor propio, he visto en dos tardes lluviosas hasta el final.
Lo peor no es el aroma a refrito de aquí y de allá.
Lo peor es lo pretencioso que puede llegar a ser el propio refrito.
Y lo peor que le puede pasar a un autor, sea director, escritor o músico es que su producto te de igual a pesar del envoltorio diseñado por el departamento de marketing con el que te lo pretenden vender.
Que te importe nada ni la historia que intenta contarte ni lo que le pase a la Reina Roja, a Jon, al Mentor o a los monos.
Y que el único sentimiento que percibas sea el más genuino aburrimiento.
Dos tardes de mi vida perdidas viendo esta cosa.
Eso es lo que más siento.
Lo peor no es el aroma a refrito de aquí y de allá.
Lo peor es lo pretencioso que puede llegar a ser el propio refrito.
Y lo peor que le puede pasar a un autor, sea director, escritor o músico es que su producto te de igual a pesar del envoltorio diseñado por el departamento de marketing con el que te lo pretenden vender.
Que te importe nada ni la historia que intenta contarte ni lo que le pase a la Reina Roja, a Jon, al Mentor o a los monos.
Y que el único sentimiento que percibas sea el más genuino aburrimiento.
Dos tardes de mi vida perdidas viendo esta cosa.
Eso es lo que más siento.
1
26 de febrero de 2024
26 de febrero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
José Coronado y Luis Zahera son garantía de calidad como demostraron en "Vivir con Permiso", excelente serie de hace dos o tres años y a la que "Entrevías" no llega a la suela del zapato..
En esta ocasión (ya van por la tercera temporada) la serie es un chiste plagado de los lugares comunes contemporáneos:
Mujeres empoderadas, fuertes, generosas e inteligentes.
Hombres carcas, machirulos, cortitos y/o malísimos.
He visto el primer capítulo y prácticamente sé lo que va a pasar "por imperativo legal"..
Tras la sacudida estimulante de "Machos Alfa" hace unos días, da pereza enfrentarse a este pastiche tan políticamente correcto y pido a los Sres. Coronado y Zahera que me perdonen pues no es nada personal con ellos, que siguen siendo dos pedazo de actores.
En esta ocasión (ya van por la tercera temporada) la serie es un chiste plagado de los lugares comunes contemporáneos:
Mujeres empoderadas, fuertes, generosas e inteligentes.
Hombres carcas, machirulos, cortitos y/o malísimos.
He visto el primer capítulo y prácticamente sé lo que va a pasar "por imperativo legal"..
Tras la sacudida estimulante de "Machos Alfa" hace unos días, da pereza enfrentarse a este pastiche tan políticamente correcto y pido a los Sres. Coronado y Zahera que me perdonen pues no es nada personal con ellos, que siguen siendo dos pedazo de actores.
9
2 de noviembre de 2024
2 de noviembre de 2024
2 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asumido el exceso de oferta de series de toda catadura que, en estos tiempos de puritanismo revenido, intentan colocarnos homilías (por las bravas o con edulcorante) sobre como tienes que pensar y comportarte para que te den el diploma de graduado en lo políticamente correcto, llega esta descacharrante comedia ¡sobre una funeraria! donde no dejan títere con cabeza con un desarrollo dinámico, fresco e inteligente y un sentido genuinamente justiciero, bastante de agradecer considerando los tiempos que corren.
El plantel de actores está perfecto, cada uno de ellos, sin excepción, hace que nos creamos en todo momento a sus personajes, caricaturas que desvelan lo que los seres humanos escondemos tras las máscaras.
Carlos Areces está magistral, como siempre pero ninguno de sus compañeros/as desmerece a su lado. Quisiera citar a Diego Martín. ¿Quién no ha conocido un tipo como el de su personaje?.
En ocasiones, me recuerda al humor de los primeros tiempos de "Vaya Semanita" aunque, por supuesto, lleva el sello de los hermanos Caballero y los aguerridos guionistas de Contubernio.
A Berlanga le hubiera gustado.
El plantel de actores está perfecto, cada uno de ellos, sin excepción, hace que nos creamos en todo momento a sus personajes, caricaturas que desvelan lo que los seres humanos escondemos tras las máscaras.
Carlos Areces está magistral, como siempre pero ninguno de sus compañeros/as desmerece a su lado. Quisiera citar a Diego Martín. ¿Quién no ha conocido un tipo como el de su personaje?.
En ocasiones, me recuerda al humor de los primeros tiempos de "Vaya Semanita" aunque, por supuesto, lleva el sello de los hermanos Caballero y los aguerridos guionistas de Contubernio.
A Berlanga le hubiera gustado.
Más sobre Toronto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here