You must be a loged user to know your affinity with furriel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.5
6,614
7
30 de marzo de 2019
30 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces te encuentras con sorpresas en blanco y negro, que te hacen volver a los orígenes del cine, donde lo principal es la hora y media que se te pasa volando, ..., que no tengas que aprenderte no se cuantos nombres y tramas para seguir una historia harto complicada, ...., y para el final decepcionarte un poco.
Quizás podían haber buscado a una actriz (Betsy Blair, la que fuera mujer de Gene Kelly), ..., algo más fea y rechoncha que diera más con el prototipo de "hueso", ...., que mencionan varias veces en la película.
Ernest Borgnine esta genial, ..., en especial con su cara de felicidad, cuando está en la parada del autobús.
Evidentemente, lo de los chicos todos con americana, y la chicas con vestido, .... los domingos todos a misa...., hoy en día algo desfasado.
En conjunto una película para recomendar, ...., sin efectos, ni explosiones, ni tecnología, y sin "na de na"
Quizás podían haber buscado a una actriz (Betsy Blair, la que fuera mujer de Gene Kelly), ..., algo más fea y rechoncha que diera más con el prototipo de "hueso", ...., que mencionan varias veces en la película.
Ernest Borgnine esta genial, ..., en especial con su cara de felicidad, cuando está en la parada del autobús.
Evidentemente, lo de los chicos todos con americana, y la chicas con vestido, .... los domingos todos a misa...., hoy en día algo desfasado.
En conjunto una película para recomendar, ...., sin efectos, ni explosiones, ni tecnología, y sin "na de na"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente el protagonista en relación a su soltería, desde un principio nos da a entender..., que si algo no tiene que ocurrir ...., tampoco pasa nada porque no ocurra, ...., por lo tanto el que al final encuentre a una chica que sea a fin a él, no es el mensaje básico de la película, sino más bien el hecho de que una vez la encuentra, uno tiene que tomar sus decisiones para saber que es lo que más le conviene en la vida.
La madre muy comprensiva para todo cuando llueve en casa de otro, ...., pero cuando el chaparrón te cae a ti, las cosas cambian.
Esta bien el detalle de que Marty, no le explique a Clara en ningún momento, la propuesta del desconocido de darle los 5 dolares, por sustituirle y llevarle a casa.
La película quizás es excesivamente cortina, pero que en el fondo se agradece, porque ..., deseas tanto como espectador que ellos dos acaben juntos, ...., que no quieres sufrir más.
La madre muy comprensiva para todo cuando llueve en casa de otro, ...., pero cuando el chaparrón te cae a ti, las cosas cambian.
Esta bien el detalle de que Marty, no le explique a Clara en ningún momento, la propuesta del desconocido de darle los 5 dolares, por sustituirle y llevarle a casa.
La película quizás es excesivamente cortina, pero que en el fondo se agradece, porque ..., deseas tanto como espectador que ellos dos acaben juntos, ...., que no quieres sufrir más.

6.0
87,028
5
1 de junio de 2019
1 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paisajes, colorido y muy buena ambientación en todos los sentidos
De todos es conocida la historia de Pocahontas, y la de los colonos que fueron llegando a tierras americanas, arremetiendo con todo, y buscando su lucro personal.
Aquí vemos una simple parte de esa historia, con todos hablando el mismo idioma, ..., las canciones, ..., los personajes cómicos, ...., una trama, ...., y un desenlace, ..., que como siempre no es gusto de todos.
En conjunto no resulta aburrida, gracias también a su corta duración, ..., pero eso no quiere decir que estemos ante una película amena y entretenida, ...., porque le quitas el pequeño mapache, ....., y alguno se duerme.
No obstante, también es de valorar la sensibilidad de Pocahontas, su relación con un desconocido, y en especial con su amiga, la abuela sauce.
De todos es conocida la historia de Pocahontas, y la de los colonos que fueron llegando a tierras americanas, arremetiendo con todo, y buscando su lucro personal.
Aquí vemos una simple parte de esa historia, con todos hablando el mismo idioma, ..., las canciones, ..., los personajes cómicos, ...., una trama, ...., y un desenlace, ..., que como siempre no es gusto de todos.
En conjunto no resulta aburrida, gracias también a su corta duración, ..., pero eso no quiere decir que estemos ante una película amena y entretenida, ...., porque le quitas el pequeño mapache, ....., y alguno se duerme.
No obstante, también es de valorar la sensibilidad de Pocahontas, su relación con un desconocido, y en especial con su amiga, la abuela sauce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente a valorar el trabajo de ambientación, detalles de la época, naturalidad en los dibujos, y desarrollo de la historia, ...., sin llevarnos a una sangría, que estaría fuera de lugar para una película así.
El colibrí y el perrito gordito, tienen su gracia, pero el mapache...., es un "pasote".
El inicio nos recuerda un poco a "La Sirenita".
Lastima que como en muchas ocasiones, ..., dejen para los títulos de crédito, una de las canciones más conocidas interpretada por "John Secada" y "Shanice", llamada ...., "Si no te conociera".
5 segundos de oro: ..., John Smith dice..., "el árbol me ha hablado"....., Pocahontas dice ..., "pues respóndele".
El colibrí y el perrito gordito, tienen su gracia, pero el mapache...., es un "pasote".
El inicio nos recuerda un poco a "La Sirenita".
Lastima que como en muchas ocasiones, ..., dejen para los títulos de crédito, una de las canciones más conocidas interpretada por "John Secada" y "Shanice", llamada ...., "Si no te conociera".
5 segundos de oro: ..., John Smith dice..., "el árbol me ha hablado"....., Pocahontas dice ..., "pues respóndele".
Documental

3.9
21
2
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno..., de entrada lo que en la caratula se plantea como una película, más bien es un documental.
El DVD que tengo pone..., "Bruce Lee"..., y como titulo..., "Puño de furia, contacto mortal", aunque en ésta ocasión hay otra versión como "Toque de muerte"..., pero por el reparto y director..., ¡es lo mismo!.
Básicamente:
- Las entrevistas son todo montajes de cámara, con fondos similares entre entrevistado y entrevistador.
- Lo que se habla en esas entrevistas y lo que comenta el entrevistador como el entrevistado es falso, basado en hipótesis que en ningún momento se han demostrado.
- Se aprovechan imágenes de películas que hizo Bruce Lee cuando era bastante joven, para argumentar una historia con un hermano, una madre, un padre y unos ascendentes que nunca tuvo, y que son fruto de películas chinas del mismo Bruce Lee y de esas con sonidos de golpes añadidos, que vuelan hasta el árbol, y que uno solo mata a 50.
- La calidad de la filmación es bastante mala, y en mi caso, el menú del DVD bastante cutrecillo.
- En absoluto se pueden ver imágenes de amigos/alumnos que tuvo realmente como Steve McQueen, James Franciscus, James Coburn, Chuck Norris.
- Las secuencias en las que realmente aparece Bruce Lee en pantalla, son más bien imágenes fijas de algunas de sus películas, que secuencias de video, que entiendo que vulnerarían los derechos de autor, y habrían tenido que pagar a la productora que tenga los derechos de difusión.
- Hay una parte dedicada a secuencias con los actores y luchadores que han escogido para mostrarnos parte de su día a día, o su opinión sobre la persona de Bruce Lee, y su opinión sobre las causas de su muerte.
- Todo viene amenizado con un supuesto certamen de combate para escoger al sucesor de Bruce Lee, que más bien son combates con movimientos bastante ridículos, y exhibiciones algo fantasiosas de partir maderas o piedras. Es bueno recordar lo que le dice Bruce Lee a Bob Wall en "Operación Dragon"...., "una tabla no devuelve el golpe".
- Quizás lo peor peor de todo, es el argumento que se explica de como murió Bruce Lee, con un supuesto golpe en una parte del cuerpo sin determinar.
- Estamos acostumbrados a distintas interpretaciones de una canción..., un personaje de ficción..., bibliografías de personajes conocidos de la historia..., y siempre tenemos que estar abiertos a lo novedoso para no caer en la redundancia...., pero entrar en la falsedad, y además "mal hecho"..., es algo que enturbia la memoria del que fue sino el mejor..., el más carismático "actor de artes marciales" de todos los tiempos.
El DVD que tengo pone..., "Bruce Lee"..., y como titulo..., "Puño de furia, contacto mortal", aunque en ésta ocasión hay otra versión como "Toque de muerte"..., pero por el reparto y director..., ¡es lo mismo!.
Básicamente:
- Las entrevistas son todo montajes de cámara, con fondos similares entre entrevistado y entrevistador.
- Lo que se habla en esas entrevistas y lo que comenta el entrevistador como el entrevistado es falso, basado en hipótesis que en ningún momento se han demostrado.
- Se aprovechan imágenes de películas que hizo Bruce Lee cuando era bastante joven, para argumentar una historia con un hermano, una madre, un padre y unos ascendentes que nunca tuvo, y que son fruto de películas chinas del mismo Bruce Lee y de esas con sonidos de golpes añadidos, que vuelan hasta el árbol, y que uno solo mata a 50.
- La calidad de la filmación es bastante mala, y en mi caso, el menú del DVD bastante cutrecillo.
- En absoluto se pueden ver imágenes de amigos/alumnos que tuvo realmente como Steve McQueen, James Franciscus, James Coburn, Chuck Norris.
- Las secuencias en las que realmente aparece Bruce Lee en pantalla, son más bien imágenes fijas de algunas de sus películas, que secuencias de video, que entiendo que vulnerarían los derechos de autor, y habrían tenido que pagar a la productora que tenga los derechos de difusión.
- Hay una parte dedicada a secuencias con los actores y luchadores que han escogido para mostrarnos parte de su día a día, o su opinión sobre la persona de Bruce Lee, y su opinión sobre las causas de su muerte.
- Todo viene amenizado con un supuesto certamen de combate para escoger al sucesor de Bruce Lee, que más bien son combates con movimientos bastante ridículos, y exhibiciones algo fantasiosas de partir maderas o piedras. Es bueno recordar lo que le dice Bruce Lee a Bob Wall en "Operación Dragon"...., "una tabla no devuelve el golpe".
- Quizás lo peor peor de todo, es el argumento que se explica de como murió Bruce Lee, con un supuesto golpe en una parte del cuerpo sin determinar.
- Estamos acostumbrados a distintas interpretaciones de una canción..., un personaje de ficción..., bibliografías de personajes conocidos de la historia..., y siempre tenemos que estar abiertos a lo novedoso para no caer en la redundancia...., pero entrar en la falsedad, y además "mal hecho"..., es algo que enturbia la memoria del que fue sino el mejor..., el más carismático "actor de artes marciales" de todos los tiempos.

5.9
59,655
6
15 de enero de 2022
15 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega con el James Bond protagonizado por Daniel Craig, mucho más atlético que los anteriores, con ésta aparente "vuelta a empezar" del personaje, como ha sucedido con Spiderman, Superman, etc.
En conjunto es una película, con un ritmo trepidante, buenas coreografías de pelea "cuerpo a cuerpo", efectos especiales con poco ordenador..., y que recuerda bastante a la saga de "El caso Bourne".
Es recomendable, verla casi inmediatamente de haber visto la anterior entrega de "Casino Royale", para enterarse bien de los comentarios que se hacen, y los personajes que vuelven a aparecer.
Dicho esto, queda claro que es un aprovechamiento total del personaje, para hacer otra cosa distinta, en lugar de inventarse otro agente secreto, llamarle de otra manera, y crear sus propios "detalles" clásicos.
En resumen no quiero ser un "Friki" obsesionado por el personaje..., y expreso claramente mi satisfacción al haber visto la película., pero este señor ...., "James Bond-James Bond"..., ¡no es!.
En conjunto es una película, con un ritmo trepidante, buenas coreografías de pelea "cuerpo a cuerpo", efectos especiales con poco ordenador..., y que recuerda bastante a la saga de "El caso Bourne".
Es recomendable, verla casi inmediatamente de haber visto la anterior entrega de "Casino Royale", para enterarse bien de los comentarios que se hacen, y los personajes que vuelven a aparecer.
Dicho esto, queda claro que es un aprovechamiento total del personaje, para hacer otra cosa distinta, en lugar de inventarse otro agente secreto, llamarle de otra manera, y crear sus propios "detalles" clásicos.
En resumen no quiero ser un "Friki" obsesionado por el personaje..., y expreso claramente mi satisfacción al haber visto la película., pero este señor ...., "James Bond-James Bond"..., ¡no es!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y para quedarme tranquilo que no cuento..., "nada esencial:"...,
- No hay MoneyPenny.
- No hay secuencia del casino.
- No hay..., me llamo "Bond"...., "James Bond".
- La notas musicales clásicas en la acción, brilla por su ausencia....., ¡Vamos!, como si a Star Wars, o Star Trek, le quitas la notas que las caracterizan.
- La secuencia del circulo inicial, desplazándose a la izquierda y James Bond que dispara, lo dejan para los títulos de crédito finales,,,,,,,, así como su tema musical habitual.
- No hay "Q" por ningún lado...., y por consiguiente, no hay aparatitos nuevos,
- No hay prácticamente secuencias de los típicos "revolcones" con las bellezas de turno.
- No hay "martini mezclado...., no agitado".
- No hay elegancia en el personaje...., aunque lo vistan con el frac.
- No hay el típico ...., "me está dando muchos problemas Sr.Bond"..., del malo de turno, porque en está película sorprendentemente...., no lo capturan.
A lo mejor nos ponemos a leer el libro de "Ian Fleming", y tampoco hay nada de los clásicos que empezaron en 1962 con el Dr.No...., pero repito..., este señor ...., "James Bond-James Bond"...., ¡no es!.
- No hay MoneyPenny.
- No hay secuencia del casino.
- No hay..., me llamo "Bond"...., "James Bond".
- La notas musicales clásicas en la acción, brilla por su ausencia....., ¡Vamos!, como si a Star Wars, o Star Trek, le quitas la notas que las caracterizan.
- La secuencia del circulo inicial, desplazándose a la izquierda y James Bond que dispara, lo dejan para los títulos de crédito finales,,,,,,,, así como su tema musical habitual.
- No hay "Q" por ningún lado...., y por consiguiente, no hay aparatitos nuevos,
- No hay prácticamente secuencias de los típicos "revolcones" con las bellezas de turno.
- No hay "martini mezclado...., no agitado".
- No hay elegancia en el personaje...., aunque lo vistan con el frac.
- No hay el típico ...., "me está dando muchos problemas Sr.Bond"..., del malo de turno, porque en está película sorprendentemente...., no lo capturan.
A lo mejor nos ponemos a leer el libro de "Ian Fleming", y tampoco hay nada de los clásicos que empezaron en 1962 con el Dr.No...., pero repito..., este señor ...., "James Bond-James Bond"...., ¡no es!.

7.2
9,736
8
4 de mayo de 2019
4 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que rudamente dicho, no tiene prácticamente argumento alguno, salvo el que se ve, pero que consigue levantarnos el animo, y entretenernos con un constante suceder de situaciones nuevas.
Las coreografías son espectaculares, y los solos tanto el de Ann Miller, Vera Ellen o Gene Kelly, están bastantes logrados, y se nota que ..., "muy ensayados".
Como siempre Frank Sinatra, hace lo que puede en sus bailes, al igual que el amigo más alto, George Meader, o la que hace de taxista "Betty Garrett".
En conjunto nos adentramos en una película que es puro espectáculo, para analizar poco, y disfrutar de canciones, bailes, y las situaciones que se van planteando, con una lógica aplastante de ..., entretenernos.
Las coreografías son espectaculares, y los solos tanto el de Ann Miller, Vera Ellen o Gene Kelly, están bastantes logrados, y se nota que ..., "muy ensayados".
Como siempre Frank Sinatra, hace lo que puede en sus bailes, al igual que el amigo más alto, George Meader, o la que hace de taxista "Betty Garrett".
En conjunto nos adentramos en una película que es puro espectáculo, para analizar poco, y disfrutar de canciones, bailes, y las situaciones que se van planteando, con una lógica aplastante de ..., entretenernos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La que hace al final de sustituta en la cita con "Gene Kelly", es Alice Pearce, la genial cómica que disfrutamos en la primera temporada de la serie "Embrujada", con Elizabeth Montgomery y Dick York., haciendo de la vecina Señora Kravitz.
Lo que el más alto no se caiga del "Empire States", porque lo tienen aguantado con el brazo...., difícil de digerir.
Desde luego, ..., cuando entra en juego la taxista, y el descaro con que le entra a Frank Sinatra, para después llevarnos al morreo que le "casca" Ann Miller al más alto, ...., es para llevarnos a pensar que es una película muy actual, ....., donde como ahora, la mujer parece tomar más la iniciativa.
Lo que el más alto no se caiga del "Empire States", porque lo tienen aguantado con el brazo...., difícil de digerir.
Desde luego, ..., cuando entra en juego la taxista, y el descaro con que le entra a Frank Sinatra, para después llevarnos al morreo que le "casca" Ann Miller al más alto, ...., es para llevarnos a pensar que es una película muy actual, ....., donde como ahora, la mujer parece tomar más la iniciativa.
Más sobre furriel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here