You must be a loged user to know your affinity with Sylverveen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
25 de agosto de 2018
25 de agosto de 2018
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez llegué al final de la primera y ya ahí quise dejarlo. Dada su incomprensible reputación me decidí a ver la segunda temporada (como se dice "por si luego mejora"). Y nada, la cosa parece que no da para más. Lo dejo con el cuarto capítulo de la segunda porque estoy harto de ver lo mismo una y otra vez.
Argumentos repetitivos (llegan, pelean, ganan, se van), un actor principal nefasto, arcos incomprensibles (¿Ya tenemos claro en la 6ª temporada que pinta exactamente el hermano o seguimos divagando?), combates de risa (cualquiera que no sea vikingo es un pánfilo que no sabe ni por donde se sostiene una espada), etc...
En fin, que no hay por donde cogerla. Abandono. Espero que ·El Ultimo Reino" sea un poco mejor, aunque por poco fiel que sea al argumento del libro se come a "Vikingos" con patatas.
.
Argumentos repetitivos (llegan, pelean, ganan, se van), un actor principal nefasto, arcos incomprensibles (¿Ya tenemos claro en la 6ª temporada que pinta exactamente el hermano o seguimos divagando?), combates de risa (cualquiera que no sea vikingo es un pánfilo que no sabe ni por donde se sostiene una espada), etc...
En fin, que no hay por donde cogerla. Abandono. Espero que ·El Ultimo Reino" sea un poco mejor, aunque por poco fiel que sea al argumento del libro se come a "Vikingos" con patatas.
.

4.1
2,428
8
3 de febrero de 2019
3 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubierta por casualidad y sin esperar demasiado de ella, me he visto sorprendido por esta cinta, que cumple perfectamente con las características del thriller psicológico al tiempo que está respaldada por un guión coherente.
Es discutible quizás alguno de los giros finales, pero eso no quita que la "historia de fantasmas" está bien construida , tiene sentido (amplio en zona spoilers).
Una obra "menor" muy recomendable.
Es discutible quizás alguno de los giros finales, pero eso no quita que la "historia de fantasmas" está bien construida , tiene sentido (amplio en zona spoilers).
Una obra "menor" muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro cuando se muestra que la protagonista no está poseida, sino que está actuando, es sencillamente genial.
Es cierto que al final no queda claro si Bianca ha sido poseida o no, pero tampoco importa mucho porque puede entenderse esa parte como un "forcejeo" entre Bianca y Dora por el alma de la actriz. Un forcejeo en el que gana Bianca, o quizás sólo gana a medias...
Es cierto que al final no queda claro si Bianca ha sido poseida o no, pero tampoco importa mucho porque puede entenderse esa parte como un "forcejeo" entre Bianca y Dora por el alma de la actriz. Un forcejeo en el que gana Bianca, o quizás sólo gana a medias...

7.7
123,268
5
27 de mayo de 2018
27 de mayo de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento mil veces visto, un joven arribista que logra su propósito de escalar socialmente se topa con una prueba de fuego de cuya resolución depende todo lo conseguido y el resto de la vida del protagonista.
Actores correctos y profesionales, pero sin alardes. Dirección correcta pero sin destacar nada. Forzadas referencias intelectuales que poco tienen que ver con el filme en si y con lo que nos está contando, que al final no es más que la historia de una ambición (Ver Spoiler).
Pelicula para pasar el rato el Domingo tarde en el caso que no tengan nada mejor que ver. En todo caso, por argumento y personajes (que no dejan de ser estereotipos) poco más tiene que ofrecer que un telefilm al uso.
Actores correctos y profesionales, pero sin alardes. Dirección correcta pero sin destacar nada. Forzadas referencias intelectuales que poco tienen que ver con el filme en si y con lo que nos está contando, que al final no es más que la historia de una ambición (Ver Spoiler).
Pelicula para pasar el rato el Domingo tarde en el caso que no tengan nada mejor que ver. En todo caso, por argumento y personajes (que no dejan de ser estereotipos) poco más tiene que ofrecer que un telefilm al uso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La referencia al azar ya nos la introduce al principio, luego la refuerza con la lectura de Dostoievski y aún la señala el protagonista en una cena, para que no se nos olvide cuando veamos la escena del anillo, pero eso no es de lo que va la película. Toda la maniobra del protagonista para subir socialmente es plenamente consciente y maquinada, nada dejado al azar. La intención del director de introducir una determinada idea es demasiado evidente, demasiado subrayada. Hubiera sido más meritorio, como creador, que nos hubiera sugerido tal reflexión y no nos la hubiera señalado de forma tan evidente.
Los personajes son estereotipos (joven trepa, esposa inocente y engañada, rubia cañón...), de modo que, supongo que de modo inconsciente, casi son más interesantes los secundarios. Uno se queda con ganas de saber más cosas del hermano o de la madre, por ejemplo. Un punto positivo es que dota de cierta profundidad al personaje de la rubia explosiva, aunque la historia del personaje no deja de ser un cúmulo de tópicos sobre el arquetipo de actriz-rubia-explosiva.
Como anécdota más bien sonrojante, la escena del Tate cuando Scarlett Johansson está con el brazo izquierdo en jarras o caido al costado según el enfoque (¿Cómo pudo no darse nadie cuenta de eso?)
En fin, que nada que destacar. Y quizás la última película que vea de Woody Allen.
Los personajes son estereotipos (joven trepa, esposa inocente y engañada, rubia cañón...), de modo que, supongo que de modo inconsciente, casi son más interesantes los secundarios. Uno se queda con ganas de saber más cosas del hermano o de la madre, por ejemplo. Un punto positivo es que dota de cierta profundidad al personaje de la rubia explosiva, aunque la historia del personaje no deja de ser un cúmulo de tópicos sobre el arquetipo de actriz-rubia-explosiva.
Como anécdota más bien sonrojante, la escena del Tate cuando Scarlett Johansson está con el brazo izquierdo en jarras o caido al costado según el enfoque (¿Cómo pudo no darse nadie cuenta de eso?)
En fin, que nada que destacar. Y quizás la última película que vea de Woody Allen.
Más sobre Sylverveen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here