You must be a loged user to know your affinity with Martinx68
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,821
10
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta de pontificar y descalificar a los que no piensan igual que nosotros.
Todas las opiniones son válidas y merecen el mismo respeto aunque no estemos de acuerdo con ellas. En mi opinión, un mínimo de respeto exige que las personas expresen sus puntos de vista señalando lo que consideran aciertos y/o desaciertos, sin calificar de "subnormales", "pagados", "frikies", "púberes" o "haters" a quienes opinen lo contrario.
Pues bien, como todo esto corresponde al contenido de la película, respetando las reglas, pasaré a la zona de spoilers.
Todas las opiniones son válidas y merecen el mismo respeto aunque no estemos de acuerdo con ellas. En mi opinión, un mínimo de respeto exige que las personas expresen sus puntos de vista señalando lo que consideran aciertos y/o desaciertos, sin calificar de "subnormales", "pagados", "frikies", "púberes" o "haters" a quienes opinen lo contrario.
Pues bien, como todo esto corresponde al contenido de la película, respetando las reglas, pasaré a la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO QUE ME GUSTÓ:
1. El aspecto técnico (imagen y sonido), que en mi opinión está impecable.
2. El tratamiento de la evolución de los personajes principales. Decir que no ha existido una evolución en los personajes sería mezquino, y ello, pese a que entre el Episodio VII y el Episodio VIII sólo deberían haber transcurrido unas cuantas horas (porque no cabe pensar que Rey estuvo con el brazo estirado varios días, ¿no?). Algunos ejemplos de esa evolución:
- Rey, ya no se le ve esa personalidad de chatarrera resignada. Ahora se nota que es consciente de que es algo más que eso y está decidida a asumir esa posición.
- Poe Dameron, busca asumir un liderazgo del que se siente relegado, pero cometiendo errores muy graves de impulsividad, de los cuales toma cuenta a lo largo de la película con algo más de madurez.
- Finn, va del egoísmo ("tengo que salvar a mi amiga") al sacrificio (estaba decidido a ofrendar su vida para destruir el cañón), lo que denota la asunción, finalmente, de un verdadero compromiso con la causa de la resistencia. Lo mismo, cuando al final estaba decidido a ayudar a Luke en su confrontación final.
- Kylo Ren, quien muestra una personalidad más resuelta y una dualidad -según yo, fingida- que llega a confundir a propios y extraños. Notable mejora en este personaje.
3. El tratamiento al personaje de Luke, que a muchos les disgusta, pero personalmente, a mí me parece más creíble, porque se supone han pasado 30 años sin saber nada de él y que, por ende, no teníamos (o deberíamos) por qué esperar que luego de ese tiempo alejado de todo y de todos, fuera una especie de mega héroe super saiyin, pese al engaño inicial del post bombardeo de la Primera Orden en la escena final que, admitámoslo, nos dejó perplejos a todos.
4. La "democratización" de la Fuerza, explicando que no se trata de un "poder" exclusivo de Jedis o Siths, sino que es una energía omnipresente que mantiene todo unido y que, por tanto, puede ser manejada por cualquiera. Sólo basta que se nos explique cómo y en qué circunstancias puede conseguirse ese manejo. ¿Adiós a los Midiclorianos o son los Midiclorianos los que dan las mayores o menores posibilidades de conseguir ese manejo? Me resultó especialmente poética la escena final.
5. Que se haya vuelto a utilizar al término "rebelde" (guiño a la primera trilogía) para describir a la resistencia (Finn "corrigiendo" a Phasma antes de que ésta caiga al fuego).
LO QUE NO ME GUSTÓ:
1. Desperdiciar la posibilidad de un final dramático y dignísimo para Leia, "completando" el entrenamiento de Kylo Ren con una terrible determinación final. Sí, tampoco me gustó la escena de Leia en el espacio, pero tampoco es que me cause repulsa. Simplemente creo que se pudo aprovechar mejor la ocasión.
2. Los Porgs.
3. El escaso entrenamiento de Rey. Se hubiera podido aprovechar mejor los momentos Luke-Rey y así amenguar en algo el retirado reclamo de "Rey maneja la Fuerza demasiado bien sin ningún entrenamiento".
4. Yoda, volviendo a la marioneta cuando la tecnología permite algo más vistoso y, en mi opinión, mejor. Tampoco me gustó su personalidad demasiado juguetona, como imitando sus primeras escenas en el Episodio V. Se supone que esa personalidad sólo la utilizó para engañar a Luke cuando recién lo conoció, pero luego se decantó como el Maestro Jedi que es. No se quedó juguetón ni bromista en toda la película, como en ésta. En fin. Cuestión de gustos.
5. El metraje excesivo en Canto Bai. Si de lo que se trataba era de introducir al pequeño sensible a la Fuerza y a una nueva generación y esperanza para la Orden Jedi, no hacía falta toda esa parafernalia de lugares y criaturas.
1. El aspecto técnico (imagen y sonido), que en mi opinión está impecable.
2. El tratamiento de la evolución de los personajes principales. Decir que no ha existido una evolución en los personajes sería mezquino, y ello, pese a que entre el Episodio VII y el Episodio VIII sólo deberían haber transcurrido unas cuantas horas (porque no cabe pensar que Rey estuvo con el brazo estirado varios días, ¿no?). Algunos ejemplos de esa evolución:
- Rey, ya no se le ve esa personalidad de chatarrera resignada. Ahora se nota que es consciente de que es algo más que eso y está decidida a asumir esa posición.
- Poe Dameron, busca asumir un liderazgo del que se siente relegado, pero cometiendo errores muy graves de impulsividad, de los cuales toma cuenta a lo largo de la película con algo más de madurez.
- Finn, va del egoísmo ("tengo que salvar a mi amiga") al sacrificio (estaba decidido a ofrendar su vida para destruir el cañón), lo que denota la asunción, finalmente, de un verdadero compromiso con la causa de la resistencia. Lo mismo, cuando al final estaba decidido a ayudar a Luke en su confrontación final.
- Kylo Ren, quien muestra una personalidad más resuelta y una dualidad -según yo, fingida- que llega a confundir a propios y extraños. Notable mejora en este personaje.
3. El tratamiento al personaje de Luke, que a muchos les disgusta, pero personalmente, a mí me parece más creíble, porque se supone han pasado 30 años sin saber nada de él y que, por ende, no teníamos (o deberíamos) por qué esperar que luego de ese tiempo alejado de todo y de todos, fuera una especie de mega héroe super saiyin, pese al engaño inicial del post bombardeo de la Primera Orden en la escena final que, admitámoslo, nos dejó perplejos a todos.
4. La "democratización" de la Fuerza, explicando que no se trata de un "poder" exclusivo de Jedis o Siths, sino que es una energía omnipresente que mantiene todo unido y que, por tanto, puede ser manejada por cualquiera. Sólo basta que se nos explique cómo y en qué circunstancias puede conseguirse ese manejo. ¿Adiós a los Midiclorianos o son los Midiclorianos los que dan las mayores o menores posibilidades de conseguir ese manejo? Me resultó especialmente poética la escena final.
5. Que se haya vuelto a utilizar al término "rebelde" (guiño a la primera trilogía) para describir a la resistencia (Finn "corrigiendo" a Phasma antes de que ésta caiga al fuego).
LO QUE NO ME GUSTÓ:
1. Desperdiciar la posibilidad de un final dramático y dignísimo para Leia, "completando" el entrenamiento de Kylo Ren con una terrible determinación final. Sí, tampoco me gustó la escena de Leia en el espacio, pero tampoco es que me cause repulsa. Simplemente creo que se pudo aprovechar mejor la ocasión.
2. Los Porgs.
3. El escaso entrenamiento de Rey. Se hubiera podido aprovechar mejor los momentos Luke-Rey y así amenguar en algo el retirado reclamo de "Rey maneja la Fuerza demasiado bien sin ningún entrenamiento".
4. Yoda, volviendo a la marioneta cuando la tecnología permite algo más vistoso y, en mi opinión, mejor. Tampoco me gustó su personalidad demasiado juguetona, como imitando sus primeras escenas en el Episodio V. Se supone que esa personalidad sólo la utilizó para engañar a Luke cuando recién lo conoció, pero luego se decantó como el Maestro Jedi que es. No se quedó juguetón ni bromista en toda la película, como en ésta. En fin. Cuestión de gustos.
5. El metraje excesivo en Canto Bai. Si de lo que se trataba era de introducir al pequeño sensible a la Fuerza y a una nueva generación y esperanza para la Orden Jedi, no hacía falta toda esa parafernalia de lugares y criaturas.
Más sobre Martinx68
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here