You must be a loged user to know your affinity with Santi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5.7
11,537
2
15 de junio de 2022
15 de junio de 2022
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a los que me leáis. Voy a ser duro, ya lo adelanto. Tengo 21 años solamente, y desde que soy pequeño mi padre me enseñó el mundillo de lo que era Star Wars (lo digo en pasado porque ya ha muerto para mí), y creo que habiendo visto todo lo que han estrenado hasta ahora, leído libros y comics y coleccionado figuras de esta saga, puedo opinar sabiendo lo que digo.
Esta serie aburre, es mala y me da pereza. Voy por el 5º capítulo y no encuentro razones para ver el 6º. Sigue la misma línea que todo lo que saca Disney: falto de espíritu, pretencioso y relleno malo por todos lados. No esperaba mucho de la serie habiendo visto Boba Fett (que me ha parecido malísima), las secuelas, Solo... todo eso que llaman star wars pero que para mí no lo es. Aun así empecé a verla por el reclamo de Ewan McGregor y su personaje Obi-wan Kenobi. Era difícil desperdiciar una oportunidad de tal calibre para contentar a los fans más exigentes, bueno, pues han vuelto a decepcionar. Todas las películas y series de Disney sobre Star Wars me parecen descaradamente parecidas, da la sensación de que salen de una cadena de producción en serie cambiando pocos matices (personajes, épocas, escenarios...) pero la filosofía que siguen es exactamente la misma, intentar crear su propio universo dentro de esta saga. Yo les digo que así no. Star Wars se creó en 1977 con tres películas espectaculares, se ampliaron en 1999 con las precuelas que no siendo obras de arte aportaron algo a este universo (la venganza de los sith es una obra maestra, esta sí). Pero llegamos a 2015 y todo cambia a mal (salvando Rogue One que me gustó mucho). No voy a decir más porque todos sabemos de lo que hablo.
Por favor Disney, cambia el chip y empieza a sacar contenido de calidad. No quiero más intentos cutres de hacer felices a los fans de las guerras de las galaxias. Yo lo que quiero es ver más destructores estelares, cazas tie, alas x, emperador Palpatine... cosas clásicas pero con la tecnología del año 2022. Está más que demostrado que los intentos de innovar (bajo la dirección de Disney) son un auténtico fracaso.
Pd: Pongan buenos directores y actores en las producciones o esto irá a pique tarde o temprano.
Esta serie aburre, es mala y me da pereza. Voy por el 5º capítulo y no encuentro razones para ver el 6º. Sigue la misma línea que todo lo que saca Disney: falto de espíritu, pretencioso y relleno malo por todos lados. No esperaba mucho de la serie habiendo visto Boba Fett (que me ha parecido malísima), las secuelas, Solo... todo eso que llaman star wars pero que para mí no lo es. Aun así empecé a verla por el reclamo de Ewan McGregor y su personaje Obi-wan Kenobi. Era difícil desperdiciar una oportunidad de tal calibre para contentar a los fans más exigentes, bueno, pues han vuelto a decepcionar. Todas las películas y series de Disney sobre Star Wars me parecen descaradamente parecidas, da la sensación de que salen de una cadena de producción en serie cambiando pocos matices (personajes, épocas, escenarios...) pero la filosofía que siguen es exactamente la misma, intentar crear su propio universo dentro de esta saga. Yo les digo que así no. Star Wars se creó en 1977 con tres películas espectaculares, se ampliaron en 1999 con las precuelas que no siendo obras de arte aportaron algo a este universo (la venganza de los sith es una obra maestra, esta sí). Pero llegamos a 2015 y todo cambia a mal (salvando Rogue One que me gustó mucho). No voy a decir más porque todos sabemos de lo que hablo.
Por favor Disney, cambia el chip y empieza a sacar contenido de calidad. No quiero más intentos cutres de hacer felices a los fans de las guerras de las galaxias. Yo lo que quiero es ver más destructores estelares, cazas tie, alas x, emperador Palpatine... cosas clásicas pero con la tecnología del año 2022. Está más que demostrado que los intentos de innovar (bajo la dirección de Disney) son un auténtico fracaso.
Pd: Pongan buenos directores y actores en las producciones o esto irá a pique tarde o temprano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí puedo explayarme con gusto. Empiezo rápido y duro. La serie no vale nada. Empieza con Kenobi escondido en Tatooine, sigue con la introducción de una "niña repelente" que resulta que es la princesa Leia, después la secuestran y como no, Obi-wan es el que tiene que ir a por ella. Toda la serie es Kenobi huyendo apenas sin presentar batalla, parece un viejo asustado y débil (Alec Guiness en el Episodio IV tienes más fuerza y vitalidad). Lo único que salva los muebles son las escenas de Vader y de la orden 66, incluso sale algo del Episodio II. El resto, no vale nada, os doy mi palabra de fan, son cosas ya vistas mil veces en este nuevo universo Disney. Si os ha parecido corta mi crítica con spoilers, es el más fiel reflejo de lo que es estar serie, algo vacío, sin mucho de lo que hablar.
8
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un aglomerado de películas tales como: Sherlock Holmes, Animales fantásticos y donde encontrarlos, Se7en, El Hombre lobo (de Benicio del Toro), Love Actually y rematada con un toque al Pianista.
Como ya he dicho, es una mezcla que funciona bien entre sí, la sangre fluye correctamente.
Nos introduce a un mundo de ficción desde el minuto uno, marcando una historia a seguir. Es un detalle, que acabarás apreciendo, es para hacer más temporadas por su puesto. En sí la trama no es gran cosa, típica historieta de amor con un toque criminalesco y rebelde, pero que no va más allá de ser acabada con un desenlace flaco y sin fuerza que no sorprende a nadie. Como en toda la serie, se tira más de lo visual, que no es poco, que de crear una historia realmente interesante en sentido literario.
La actuación de Orlando Bloon es buena, el tipo duro enamorado y pasional, que tan bien sabe representar.
Cara Delevigne, en su línea, con su estilo de fuera de la ley, y adolescente pícara.
También el resto del reparto cumple, como Jared Harris, pero no podemos decir que son actuaciones de gran calibre y que tan solo "cumplen" lo acordado, sin más.
Resumiendo, es una buena mezcla de películas que a veces se hace previsible, y de lo que tira mucho, los actores lo hacen bien, los efectos son impecables, y la trama es floja. Por lo tanto la catalogaria como una de esas cintas que te sorprendían gratamente del uso de los efectos especiales y visuales, sin abusar de ellos, y que puede superarse en la segunda temporada sin duda. Serie ideal para el invierno y la manta.
Como ya he dicho, es una mezcla que funciona bien entre sí, la sangre fluye correctamente.
Nos introduce a un mundo de ficción desde el minuto uno, marcando una historia a seguir. Es un detalle, que acabarás apreciendo, es para hacer más temporadas por su puesto. En sí la trama no es gran cosa, típica historieta de amor con un toque criminalesco y rebelde, pero que no va más allá de ser acabada con un desenlace flaco y sin fuerza que no sorprende a nadie. Como en toda la serie, se tira más de lo visual, que no es poco, que de crear una historia realmente interesante en sentido literario.
La actuación de Orlando Bloon es buena, el tipo duro enamorado y pasional, que tan bien sabe representar.
Cara Delevigne, en su línea, con su estilo de fuera de la ley, y adolescente pícara.
También el resto del reparto cumple, como Jared Harris, pero no podemos decir que son actuaciones de gran calibre y que tan solo "cumplen" lo acordado, sin más.
Resumiendo, es una buena mezcla de películas que a veces se hace previsible, y de lo que tira mucho, los actores lo hacen bien, los efectos son impecables, y la trama es floja. Por lo tanto la catalogaria como una de esas cintas que te sorprendían gratamente del uso de los efectos especiales y visuales, sin abusar de ellos, y que puede superarse en la segunda temporada sin duda. Serie ideal para el invierno y la manta.
27 de septiembre de 2019
27 de septiembre de 2019
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido en solitario para ver esta película. Más que nada porque era una película que esperaba con entusiasmo, y quería disfrutarla al máximo.
La película no sabe cuando alabar a un bando y cuando criticarlo. Cae en el error de aglomerar un mar de opiniones y puntos de vista distintos que dan vueltas entre sí constantemente sin llegar a un argumento consistente.
La película tiene detalles buenos, y se ve la calidad de los escenarios y vestuario de la epoca.
Me ha parecido en algunos momentos que de una sátira se trataba por la recreación de ciertos personajes clave, algo que se debería haber pulido hasta la perfección y que sin embargo no se ha hecho.
Lo que para mo se llevaría "lo mejor" de la cinta, sería el personaje de Karra, que no tengo nada que reprocharle y me deja varios detalles que me han encantado, esa tercera España con la que muchos nos identificamos.
La película no sabe cuando alabar a un bando y cuando criticarlo. Cae en el error de aglomerar un mar de opiniones y puntos de vista distintos que dan vueltas entre sí constantemente sin llegar a un argumento consistente.
La película tiene detalles buenos, y se ve la calidad de los escenarios y vestuario de la epoca.
Me ha parecido en algunos momentos que de una sátira se trataba por la recreación de ciertos personajes clave, algo que se debería haber pulido hasta la perfección y que sin embargo no se ha hecho.
Lo que para mo se llevaría "lo mejor" de la cinta, sería el personaje de Karra, que no tengo nada que reprocharle y me deja varios detalles que me han encantado, esa tercera España con la que muchos nos identificamos.
1
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
36 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie que reune todos los ingredientes para que se junten los adolescentes y los progresistas de manual, una unión altamente explosiva. La serie insufla casi la totalidad del programa de las izquierdas, y en cada capítulo nos sorprenden con alguna joyita más. La 4 temporada no se salva de ello. No solo no se salva, sino que es su máximo exponente. Han conseguido politizar de cabo a rabo una serie que empezó gustándome bastante por su acción y por su idea original sin duda. Lo que no puedo tolerar es el insulto que se hace a las instituciones y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dando por hecho que los telespectadores respaldan el descarado mensaje que esta serie quiere dar y expandir. Pues no, no lo tolero, esto no es más que un ultraje al cine que debe estar libre de ploítica, que debe ser un centro de entretenimiento y no mitines cargados de sarcasmo político. No cabe duda que la libertad de expresión es importante, pero ni es el lugar ni es el momento de colocar allí su mensaje.
Otra prueba más del marcado carácter de la producción cinematográfica y televisiva española.
Posdata: Gandía es el único personaje puro de acción de la serie.
Otra prueba más del marcado carácter de la producción cinematográfica y televisiva española.
Posdata: Gandía es el único personaje puro de acción de la serie.
Más sobre Santi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here