You must be a loged user to know your affinity with Alex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
19 de julio de 2022
19 de julio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia comienza con Twilight, el mejor espía de Westalis, siendo asignado a una misión que pondrá en juego la paz mundial.
Para ello ha de conseguir falsos miembros de una familia e inscribir a "su hij@" en un colegio elitista donde asistirá el hijo del presidente de Ostania, el cual es su objetivo.
Su falsa familia estará formada por él mismo (alias Loid Forger), Yor (su falsa esposa) y Anya (su falsa hija).
Cada uno de ellos, además de la misión encomendada, tratará de ocultar al resto de miembros de la familia su verdadero oficio y habilidades. Y es que no sólo Loid posee una doble vida como espía, Yor es una asesina a sueldo y Anya es una esper capaz de escuchar los pensamientos de las personas.
Destacaré varios puntos que sobresalen.
El humor.
Quien suela ver anime habrá experimentado que muchos de sus chistes se pierden por la diferencia cultural. En este caso no sucede. Comprendes el humor y además, es realmente divertido.
Los personajes.
Es imposible no cogerle cariño a Anya. Para ser una niña tan pequeña, roba el show por completo y es el personaje que más sostiene la trama.
Loyd por su parte, es el típico personaje que sobreanaliza todo y se toma demasiado en serio las cosas, también le agrega su toque de humor.
Yor, por otro lado, a falta de que se profundice un poco más en ella, también aporta su granito de arena.
Hay otros personajes que te pueden encantar, pero al ser una primera temporada donde nos van presentando su mundo y sus interacciones, no entra en demasiados detalles con los secundarios.
La animación.
Aunque no es un anime que requiera de una producción increíble, lo cierto es que visualmente es hermoso. Tiene momentos, en los que es necesaria una buena animación, y te la da, y momentos en los que no sería tan necesario, y te la sigue dando.
En resumen, no es un anime que se tome demasiado en serio a sí mismo, propone entretener, constantemente sucede algo, es sumamente agradable y quiere que te eches unas risas.
Lo recomiendo sin duda, incluso a alguien que nunca ha visto anime y quiere "iniciarse", sobretodo por el tema del humor que expliqué antes.
Para ello ha de conseguir falsos miembros de una familia e inscribir a "su hij@" en un colegio elitista donde asistirá el hijo del presidente de Ostania, el cual es su objetivo.
Su falsa familia estará formada por él mismo (alias Loid Forger), Yor (su falsa esposa) y Anya (su falsa hija).
Cada uno de ellos, además de la misión encomendada, tratará de ocultar al resto de miembros de la familia su verdadero oficio y habilidades. Y es que no sólo Loid posee una doble vida como espía, Yor es una asesina a sueldo y Anya es una esper capaz de escuchar los pensamientos de las personas.
Destacaré varios puntos que sobresalen.
El humor.
Quien suela ver anime habrá experimentado que muchos de sus chistes se pierden por la diferencia cultural. En este caso no sucede. Comprendes el humor y además, es realmente divertido.
Los personajes.
Es imposible no cogerle cariño a Anya. Para ser una niña tan pequeña, roba el show por completo y es el personaje que más sostiene la trama.
Loyd por su parte, es el típico personaje que sobreanaliza todo y se toma demasiado en serio las cosas, también le agrega su toque de humor.
Yor, por otro lado, a falta de que se profundice un poco más en ella, también aporta su granito de arena.
Hay otros personajes que te pueden encantar, pero al ser una primera temporada donde nos van presentando su mundo y sus interacciones, no entra en demasiados detalles con los secundarios.
La animación.
Aunque no es un anime que requiera de una producción increíble, lo cierto es que visualmente es hermoso. Tiene momentos, en los que es necesaria una buena animación, y te la da, y momentos en los que no sería tan necesario, y te la sigue dando.
En resumen, no es un anime que se tome demasiado en serio a sí mismo, propone entretener, constantemente sucede algo, es sumamente agradable y quiere que te eches unas risas.
Lo recomiendo sin duda, incluso a alguien que nunca ha visto anime y quiere "iniciarse", sobretodo por el tema del humor que expliqué antes.
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en su día en el cine... Sí, en el cine.
Y al poco tiempo pensé que estaba desperdiciando un tiempo y dinero muy valiosos.
Si te gustan las comedias fáciles, no le das importancia a las interpretaciones o simplemente quieres hace ganchillo con una peli puesta, quizá sea para ti.
Para mí desde luego no lo es.
Salvando alguna que otra actuación, no sé si es cosa mía, pero María Pedraza es de lo más sosa, no se la cree nadie a menos que haga de adolescente. Seamos honestos, porque la muchacha sea guapa y esté de moda no le da el talento suficiente para ciertos papeles.
El humor fácil, y con decir fácil me refiero a malo con ganas. Quien realmente se ría con una película así tiene mi respeto. Yo sólo tenía ganas de que terminara.
Y a excepción de toda la nueva jerga de estos tiempos que nos presenta la película, no tiene absolutamente nada novedoso por sí misma. Porque suprimiendo ese pequeño matiz, es otra "comedia romántica" más (mucho peor que muchas que haya visto).
Me he sorprendido por la crítica tan positiva de los profesionales.
Al menos el ciudadano de a pie es más honesto...
Y al poco tiempo pensé que estaba desperdiciando un tiempo y dinero muy valiosos.
Si te gustan las comedias fáciles, no le das importancia a las interpretaciones o simplemente quieres hace ganchillo con una peli puesta, quizá sea para ti.
Para mí desde luego no lo es.
Salvando alguna que otra actuación, no sé si es cosa mía, pero María Pedraza es de lo más sosa, no se la cree nadie a menos que haga de adolescente. Seamos honestos, porque la muchacha sea guapa y esté de moda no le da el talento suficiente para ciertos papeles.
El humor fácil, y con decir fácil me refiero a malo con ganas. Quien realmente se ría con una película así tiene mi respeto. Yo sólo tenía ganas de que terminara.
Y a excepción de toda la nueva jerga de estos tiempos que nos presenta la película, no tiene absolutamente nada novedoso por sí misma. Porque suprimiendo ese pequeño matiz, es otra "comedia romántica" más (mucho peor que muchas que haya visto).
Me he sorprendido por la crítica tan positiva de los profesionales.
Al menos el ciudadano de a pie es más honesto...
4
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la recomendaría más a un público muy joven, no significa que un adulto no la pueda disfrutar. Pero se percatará de las muchas carencias.
Jackie Chan es un cazador de demonios, los cuales encierra en un libro gracias a una pluma mágica. Tendrá la ayuda de varios seres sobrenaturales: un ser verde (con una habilidad un tanto ridícula aunque aparentemente efectiva), una especie de hada-flor, un árbol-caseta y un cerdo. A su quehacer se le unirá un detective que investiga varios robos.
Los efectos especiales a veces parecen ser suficientes y otras, dejan mucho que desear, teniendo en cuenta los tiempos que corren se podría haber logrado algo mejor.
Se echa en falta las habilidades de Jackie en combate, su coreografía no es de las mejores que ha realizado, dando lugar a algo muy insípido en comparación a lo que nos tiene acostumbrados.
Los diálogos... Meh. Tampoco es que la actuación acompañe, a menudo poco creíble y sobreactuada.
La historia es entretenida y ambientada en un lugar colorido y hermoso.
En definitiva, es muy probable que sea de más agrado a un niño que a un adulto analítico.
De igual manera parece enfocada a ese joven público.
Jackie Chan es un cazador de demonios, los cuales encierra en un libro gracias a una pluma mágica. Tendrá la ayuda de varios seres sobrenaturales: un ser verde (con una habilidad un tanto ridícula aunque aparentemente efectiva), una especie de hada-flor, un árbol-caseta y un cerdo. A su quehacer se le unirá un detective que investiga varios robos.
Los efectos especiales a veces parecen ser suficientes y otras, dejan mucho que desear, teniendo en cuenta los tiempos que corren se podría haber logrado algo mejor.
Se echa en falta las habilidades de Jackie en combate, su coreografía no es de las mejores que ha realizado, dando lugar a algo muy insípido en comparación a lo que nos tiene acostumbrados.
Los diálogos... Meh. Tampoco es que la actuación acompañe, a menudo poco creíble y sobreactuada.
La historia es entretenida y ambientada en un lugar colorido y hermoso.
En definitiva, es muy probable que sea de más agrado a un niño que a un adulto analítico.
De igual manera parece enfocada a ese joven público.

6.6
46,005
7
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la crítica en esta cinta no es una novedad, es interesante dentro de la perspectiva que propone.
La película nos muestra la reacción ridiculizada ante un suceso lo suficientemente serio y trascendental como para asustarse.
Una mofa absoluta hacia toda esa sociedad que niega hechos que pueden derivar hacia una catástrofe si no se toman medidas (tenemos ejemplos similares y muy actuales como el Covid, cambio climático y un largo etcétera).
Bajo mi punto de vista, tengo que destacar la actuación de Dicaprio, Streep (un auténtico alter ego de Trump) y Blanchett. Jonah Hill parece estar en su salsa con esta película.
Pero no me ha gustado nada Lawrence. Por momentos es de lo más insulsa y en otros sobreactuada, absolutamente forzada en ocasiones. No veo justificación para un comportamiento así, que en cambio, el personaje de Dicaprio sí tiene razones para ser histriónico y lo muestra de una forma más natural (quizá es por el verdadero compromiso del actor con la destrucción de nuestro medio ambiente).
Totalmente innecesarios e irrelevantes Chalamet y Ariana Grande. A menos que busquen una mayor publicidad para la película, pero podrían haberse ahorrado sus sueldos desorbitados.
Metraje largo para lo que cuenta. Algunas escenas, al igual que esos dos últimos personajes citados, innecesarias. Hubiera sido más coherente acortarla o indagar un poco más en otros puntos mucho más importantes.
Divertida, para mi, en contadas ocasiones. Aunque es interesante. Pero si eres negacionista de covid, cambio climático, capitalista extremo, terraplanista, etc, quizá no sea de tu agrado este film (te están criticando en las narices).
La película nos muestra la reacción ridiculizada ante un suceso lo suficientemente serio y trascendental como para asustarse.
Una mofa absoluta hacia toda esa sociedad que niega hechos que pueden derivar hacia una catástrofe si no se toman medidas (tenemos ejemplos similares y muy actuales como el Covid, cambio climático y un largo etcétera).
Bajo mi punto de vista, tengo que destacar la actuación de Dicaprio, Streep (un auténtico alter ego de Trump) y Blanchett. Jonah Hill parece estar en su salsa con esta película.
Pero no me ha gustado nada Lawrence. Por momentos es de lo más insulsa y en otros sobreactuada, absolutamente forzada en ocasiones. No veo justificación para un comportamiento así, que en cambio, el personaje de Dicaprio sí tiene razones para ser histriónico y lo muestra de una forma más natural (quizá es por el verdadero compromiso del actor con la destrucción de nuestro medio ambiente).
Totalmente innecesarios e irrelevantes Chalamet y Ariana Grande. A menos que busquen una mayor publicidad para la película, pero podrían haberse ahorrado sus sueldos desorbitados.
Metraje largo para lo que cuenta. Algunas escenas, al igual que esos dos últimos personajes citados, innecesarias. Hubiera sido más coherente acortarla o indagar un poco más en otros puntos mucho más importantes.
Divertida, para mi, en contadas ocasiones. Aunque es interesante. Pero si eres negacionista de covid, cambio climático, capitalista extremo, terraplanista, etc, quizá no sea de tu agrado este film (te están criticando en las narices).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero citar un par de frases de Janie Orlean aka el alter ego de Trump (Streep):
"a todos los ciudadanos de los Estados Unidos y pueblos del mundo".
Es tan Trump, no pude evitar reírme. Denota el gran narcisismo de este hombre tratando de denigrar al resto del mundo como "pueblo" y los únicos "ciudadanos" son los de USA.
Y ni qué decir cuando agradece a Ron Perlman por su esfuerzo para salvar a la humanidad, diciendo en último lugar "y tanto Dios como yo te damos las gracias" tratando de equipararse a Dios... (no soy religiosa, pero eso también es tan estilo Trump).
También quiero agregar la ignorancia que se plasma en la película dejando a USA como única potencia mundial con capacidad de solventar el problema del meteorito (que casualmente otro proyecto que iba a ser lanzado resulta fallido). Espero que sea intencionado para no dejar ese tremendo agujero de guión. Porque obviamente eso no sería cierto.
Al igual que tampoco sería cierto que se tomara semejante asunto a la ligera por más que Estados Unidos se negara, tengo fe en que otros países tomarían medidas.
Lo interpretaré como una mofa hacia la sociedad estadounidense que se proclama a sí misma como única heroína de tantos hechos históricos.
De ahí la ironía del final, les sale todo como el culo y sólo sobreviven ilesos los que más contribuyeron a la no solución del desastre inminente.
Como último punto, me pareció divertidísimo el surgimiento de memes del personaje de Lawrence. Eso sí que plasma la realidad de una forma escalofriante.
"a todos los ciudadanos de los Estados Unidos y pueblos del mundo".
Es tan Trump, no pude evitar reírme. Denota el gran narcisismo de este hombre tratando de denigrar al resto del mundo como "pueblo" y los únicos "ciudadanos" son los de USA.
Y ni qué decir cuando agradece a Ron Perlman por su esfuerzo para salvar a la humanidad, diciendo en último lugar "y tanto Dios como yo te damos las gracias" tratando de equipararse a Dios... (no soy religiosa, pero eso también es tan estilo Trump).
También quiero agregar la ignorancia que se plasma en la película dejando a USA como única potencia mundial con capacidad de solventar el problema del meteorito (que casualmente otro proyecto que iba a ser lanzado resulta fallido). Espero que sea intencionado para no dejar ese tremendo agujero de guión. Porque obviamente eso no sería cierto.
Al igual que tampoco sería cierto que se tomara semejante asunto a la ligera por más que Estados Unidos se negara, tengo fe en que otros países tomarían medidas.
Lo interpretaré como una mofa hacia la sociedad estadounidense que se proclama a sí misma como única heroína de tantos hechos históricos.
De ahí la ironía del final, les sale todo como el culo y sólo sobreviven ilesos los que más contribuyeron a la no solución del desastre inminente.
Como último punto, me pareció divertidísimo el surgimiento de memes del personaje de Lawrence. Eso sí que plasma la realidad de una forma escalofriante.
SerieAnimación

7.7
8,527
Animación
9
16 de junio de 2022
16 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra del Webcomic One-Punch Man cuyo autor es ONE (también autor de Mob Psycho 100), tiene una adaptación al manga ilustrada por Yusuke Murata, el cual dibuja como los dioses, pero ese no es el tema ahora.
Esta primera temporada nos introduce en el mundo de Saitama, un hombre que logró convertirse en el más fuerte a base de un entrenamiento ligero y dormir sin aire acondicionado en verano.
¿Suena aburrido que comience sin esa necesidad de autosuperación? Pues, precisamente, ese es el punto. Saitama derrota a sus oponentes de un puñetazo, de ahí el título de la obra.
One-Punch Man recoge los clichés vistos cientos de veces, satiriza sobre ellos, construye su historia partiendo de la meta final de cualquier héroe típico: ser el más fuerte.
Y aunque podrías decir que todo sería humorístico, lo cierto es que esconde mensajes más profundos.
Podrás ver algunas escenas verdaderamente heroicas (Mumen Rider es un gran exponente), la apatía de un protagonista que ha logrado una meta máxima y se convirtió en héroe por diversión, escenas cotidianas que no esperas ver en el hombre más fuerte del mundo, personajes secundarios muy interesantes y carismáticos, y otras muchas cosas que descubrir por uno mismo.
La segunda temporada tiene un mejor desarrollo en otros aspectos, esta primera, nos va abriendo ese mundo.
A destacar, además, la animación de Madhouse. Es toda una delicia el cariño que pusieron en cada capítulo, no hay ni uno sólo que puedas decir que carece de calidad. Sin exagerar, una de las mejores animaciones que puedas ver en una serie anime.
Las escenas de batalla tienen una coreografía y movimiento increíbles, la banda sonora es potente y acompaña perfectamente.
En definitiva, si quieres entretenerte, si quieres salir del cansino protagonista shonen que repite frases tipo "me haré más fuerte", "protegeré a todos" y que utiliza el poder de la amistad para superarse, y quieres admirar una animación de película y reírte, esta es tu serie.
A quién le gustó esta temporada, hay una serie de Ovas que puedes ver para conocer un poco más a los personajes.
De la 1 a la 6, y por último la Ova 0.
Esta primera temporada nos introduce en el mundo de Saitama, un hombre que logró convertirse en el más fuerte a base de un entrenamiento ligero y dormir sin aire acondicionado en verano.
¿Suena aburrido que comience sin esa necesidad de autosuperación? Pues, precisamente, ese es el punto. Saitama derrota a sus oponentes de un puñetazo, de ahí el título de la obra.
One-Punch Man recoge los clichés vistos cientos de veces, satiriza sobre ellos, construye su historia partiendo de la meta final de cualquier héroe típico: ser el más fuerte.
Y aunque podrías decir que todo sería humorístico, lo cierto es que esconde mensajes más profundos.
Podrás ver algunas escenas verdaderamente heroicas (Mumen Rider es un gran exponente), la apatía de un protagonista que ha logrado una meta máxima y se convirtió en héroe por diversión, escenas cotidianas que no esperas ver en el hombre más fuerte del mundo, personajes secundarios muy interesantes y carismáticos, y otras muchas cosas que descubrir por uno mismo.
La segunda temporada tiene un mejor desarrollo en otros aspectos, esta primera, nos va abriendo ese mundo.
A destacar, además, la animación de Madhouse. Es toda una delicia el cariño que pusieron en cada capítulo, no hay ni uno sólo que puedas decir que carece de calidad. Sin exagerar, una de las mejores animaciones que puedas ver en una serie anime.
Las escenas de batalla tienen una coreografía y movimiento increíbles, la banda sonora es potente y acompaña perfectamente.
En definitiva, si quieres entretenerte, si quieres salir del cansino protagonista shonen que repite frases tipo "me haré más fuerte", "protegeré a todos" y que utiliza el poder de la amistad para superarse, y quieres admirar una animación de película y reírte, esta es tu serie.
A quién le gustó esta temporada, hay una serie de Ovas que puedes ver para conocer un poco más a los personajes.
De la 1 a la 6, y por último la Ova 0.
Más sobre Alex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here