You must be a loged user to know your affinity with anpoteus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
1,917
9
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La trama, un retrato cinematográfico de la cotidianidad conyugal. Es decir, un zigzaguear de emociones; un posicionar estratégico de las fichas; una operación de corazón abierto. Se que esto último es discutible -me refiero al retrato cinematográfico-, porque toda realidad cinematográfica es una caricatura de la realidad no cinematográfica (según Gaspar Noé). Sin embargo, su argumento no deja de confrontar al espectador más instintivo o intimidar al espectador desprevenido y acostumbrado al romance hollywoodense. En este sentido, me encanto el retrato de los silencios; las risas no fingidas; los ataques de ira; los avatares financieros; los impulsos sensuales; los juegos infantiles; el desapego.
En cuanto al título o traducción, se me antoja sugestivo, pues Después de Nosotros (primera persona del plural) deviene en un Después yo (primera persona del singular) o en un Después tú (segunda persona del singular), que denota el marchitar del amor romántico. Entonces, el título representa la espiral descendente en la que se ven abocados María y Boris, como pareja.
En cuanto al título o traducción, se me antoja sugestivo, pues Después de Nosotros (primera persona del plural) deviene en un Después yo (primera persona del singular) o en un Después tú (segunda persona del singular), que denota el marchitar del amor romántico. Entonces, el título representa la espiral descendente en la que se ven abocados María y Boris, como pareja.
Documental

7.6
139
8
11 de enero de 2017
11 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Trabajo de alto valor fílmico e histórico, por las implicaciones que tiene el Grupo de Cali (Caliwood) en la historia cinematográfica colombiana. Para muestra, tres miembros fundadores del Caliwood: Andrés Caicedo (escritor), Carlos Mayolo (actor y director) y el director del documental, Luis Ospina (también actor).
En cuanto a la progresión fílmica, se puede mencionar que el documental se encuentra constituido de retazos de vídeos caseros (el padre del director), documentales (propios y ajenos) y películas en blanco y negro. Además de las clásicas entrevistas en primer plano que aderezan cualquier proyecto documental.
Si existe algún reparo para la cinta, podría ser la vastedad, sin embargo, en este caso, esta última se encuentra acompañada de la calidad fílmica que el director le imprime. En otras palabras, cantidad y calidad en un solo empaque.
En cuanto a la progresión fílmica, se puede mencionar que el documental se encuentra constituido de retazos de vídeos caseros (el padre del director), documentales (propios y ajenos) y películas en blanco y negro. Además de las clásicas entrevistas en primer plano que aderezan cualquier proyecto documental.
Si existe algún reparo para la cinta, podría ser la vastedad, sin embargo, en este caso, esta última se encuentra acompañada de la calidad fílmica que el director le imprime. En otras palabras, cantidad y calidad en un solo empaque.
Más sobre anpoteus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here