Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Cangrejo
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de junio de 2022
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había visto la primera entrega y no tenía mucha fe de lo que esta pudiera ofrecer, pero enorme sorpresa me llevé.
En primer lugar, es entretenida de principio a fin. Muy dinámica, con toques sutiles de comedia MUY bien insertados y en los momentos justos, complementado además con un constante dramatismo justificado que consigue conmover sin recurrir a los efectismos hollywoodenses más típicos. También destaco los momentos de acción, que son sublimes. Las actuaciones a la altura y la dirección realmente impecable.
No tiene grandes defectos, aunque sí le voy a marcar algunas cosas:
La música me fascinó hasta que apareció la de Lady Gaga; sentí que arruinó un buen momento. La relación amorosa, si bien me gustó en su desarrollo general, me pareció cursi y cliché en algún pasaje.
Y por último, si bien estoy agradecido de no haber soportado propaganda woke -que pareciera materia obligatoria en la mayoría de las megaproducciones actuales-, por otro lado me cuesta no ponerme moralista y no señalar que este es el tipo de películas que representan de manera falsa y engañosa al complejo militar estadounidense que -igual que el de otros países, por supuesto- tanto daño hizo y hace . Entiendo que es ficción y punto, pero necesitaba aclararlo porque otras películas en mi opinión lo representan mucho mejor.
En términos generales muy disfrutable. El puntaje ideal sería 7.5, pero redondeo para arriba como reconocimiento al mérito de haber hecho una secuela que no solo respeta profundamente a su predecesora, sino que incluso para muchos la supera en ciertos aspectos -para mí en absolutamente todos-. La sala estaba llena de gente con canas, que habrá disfrutado la primera entrega hace más de 30 años, y no es poca cosa verlos romperse las manos aplaudiendo al aparecer los créditos. No era nada fácil honrar al director de la primer película, fallecido de forma muy trágica una década atrás. Muy meritorio.
9 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad es casi perfecta: actuaciones, suspenso, realismo, ambientación y dramatismo impecables. El sonido es apabullante, ideal para verla en el cine. La idea de estar encerrado en el medio de la nada, sin comunicación con el exterior y asediado por una amenaza externa me transportó a lo que sentí cuando vi "La Noche de Los Muertos Vivientes" (1968) de George Romero.
Estaba totalmente inmerso en la atmósfera del film, hasta que empezaron a sentirse ligeros declives. A los lobos les falta algo, teniendo en cuenta que existen películas como "The Howling" y "An American Werewolf in London", ambas de 1981 y con monstruos que dieron pesadillas. Acá casi que parecen primates.
Llegado cierto pico la película reposa en una especie de conformismo que para algunos será aceptable y para otros no. Es inobjetable que la segunda mitad no cumple las expectativas sembradas minutos atrás; deja la vara bastante alta y luego tiene problemas para mantener el nivel. Cae, también, en efecticismos y cambios de perspectiva a mi juicio desacertados e innecesarios.
Los momentos de tensión en la casa, las persecuciones y el «miedo» son aspectos que para mí la película sí ejecutó con maestría, y realmente se siente como estar ahí. Se puede hasta respirar el pánico, el sufrimiento y la desesperación en los cuerpos de los personajes.
Finalmente, termina redondeando más el drama que el terror. El director pretendía algo elaborado y con metáforas, cosa que me parece digna de respetar, pero mal ejecutado deja la sensación de que una buena peli de miedo con hombres lobo sin mayores pretensiones hubiera sentado mejor. Y es que, cuanto mínimo, dejó varias ideas inconclusas o con gusto a poco.
En resumen: la primera mitad atrapa mucho; luego decae y deja un sabor agridulce. Aun así merece la pena.
29 de junio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal objetivo de esta película es perturbar a los espectadores, hundiéndolos en su atmósfera y haciéndoles sentir terror en su estado más puro y abarcativo. Tiene una dirección notable, sonidos escalofriantes, una música que encaja perfectamente como potenciadora de tensión y unas actuaciones que por momentos están muy bien, pero que en ciertas ocasiones dejan un poco que desear.
Los protagonistas se ven obligados a enfrentarse a un enemigo que no puede ser más aterrador e indeseable, teniendo que convivir entre la desconfianza, el frío, el aislamiento, la irracionalidad, el incierto, la paranoia y la desesperación. A esto se le añade un extraordinario uso de los efectos especiales (aspecto en el cual, dentro de su género, es una de las mejores películas de la historia, sino la mejor) y una muy buena aplicación de los «jumpscares» o sustos repentinos, que no están ahí como mero recurso para ocultar falencias de guión, sino como complemento ideal para que el impacto resulte todavía más completo e inquietante.
A nivel argumentativo no será nada del otro mundo, pero como «película de horror» definitivamente es de lo mejor que se haya hecho. Tiene sus defectos, como la inmensa mayoría de las de su género, y por eso no es un producto sólido. Pero sus puntos altos son superlativos y sus puntos bajos no son tan bajos. Vi muchas películas de su estilo, tanto anteriores como posteriores, y a día de hoy fueron pocas las que consiguieron hacerle sombra en sus mejores cualidades; sin duda, muy adelantada para su época. Es una lástima que su precuela de 2011, si bien no estuvo nada mal, no haya podido estar a la altura; en su defensa hay que decir que no la tenían nada fácil.
Dicen que Carpenter casi dejó su vida por hacer tamaña obra de arte, a tal punto que sufrió cáncer de piel como consecuencia. De ser así no me sorprendería; está a la vista el gran esfuerzo.
Una joya cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que a nadie le gustó el enfrentamiento final, pero se le perdona.
Y la última escena del film, tan desoladora como acertada, a mi modo de ver corrije ese trago agridulce.
4 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogos extraordinarios con frases memorables, actuaciones alucinantes, una atmósfera que envuelve, un misterio que conduce a otro, un romance muy bien desarrollado, momentos de risa, momentos de tristeza, momentos de bronca e impotencia, el fiel retrato de una sociedad violenta e injusta y mucho más. Condimentos que se complementan a la perfección para ofrecernos algo que nos sumerje y conmueve de múltiples formas.
Cuando guión, dirección y actuaciones son geniales... El resultado es una genialidad superlativa, como esta.
27 de febrero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo menos convencional que vi en mi vida, para bien y para mal. Original e interesante sin dudas, pero creo que no envejeció nada bien en algunos aspectos. Hay escenas densas y repetitivas que no ofrecen mucho, y un abuso de ironía que deja su propósito a mitad de camino. Varios diálogos y actuaciones son innecesariamente molestos, y la falta de al menos un oasis de seriedad restan impacto en el espectador. Debe reconocérsele que ciertos mecanismos para provocar terror fueron innovadores, y que hay mucho esfuerzo invertido por parte del director. Es una pena que las cualidades positivas que uno pueda remarcar se vean contrastadas con otras igual de negativas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para