You must be a loged user to know your affinity with Corto Maltes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
21 de febrero de 2015
21 de febrero de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las quejas más típicas de las críticas de cine es la de los lectores de las grandes obras (o éxitos) de la literatura cuando acuden a alguna adaptación cinematográfica y observan con estupor o decepcionados que lo que se ve en la pantalla, o no guarda apenas relación con el libro del que toma el nombre, o no consideran que esté a la altura de la obra original. Aquí no tenemos nada de eso. La cinta parida por el tal Sam Taylor no sólo es fiel al libro, sino que mantiene su calidad. Y no sólo la mantiene: además la supera. Eso sí, hay que decir que no es mérito ni del director, ni de los actores, ni de los productores, sino de la propia naturaleza del séptimo arte: aquí no pueden existir las faltas de ortografía.
Es por ello que no entiendo el porqué de tanta crítica a la película: ¿qué esperábais, que de una basura de panfleto se hiciera una película de nivel decente? esa clase de proezas, como la multiplicación de los panes, no está al alcance de simples humanos. De hecho, hay que felicitar a Sam Taylor porque ni siquiera lo ha intentado. Directamente ha vomitado el bodrio que las lectoras (y lectores, aunque lo sufran en silencio) estaban esperando, sin mayores pretensiones. Sabía donde estaban los límites. Era evidente que con una historia que convierte a Corín Tellado en un Premio Cervantes no se podía aspirar a más. Y Sam, muy inteligente él, se ha dicho: "veamos, esta película va a arrasar sólo por su nombre, la va a ver en masa todo bonobo que se come sin rechistar la peor alfalfa pseudoartística que le echen". A partir de ahí, pensó: "démosles lo que quieren: una pareja de tontos, un poco de torso, de culo y de teta (porque a esas mujeres no les molesta la teta ajena), un guión y profundidad de personajes acorde a su coeficiente intelectual, y alguna que otra escena para el onanismo del respetable, y ahorremos todo el dinero que podamos". Puro y duro negocio, que por algo es Hollywood.
¿A nadie le parece una postura lógica? una novela bestseller echa para uso y disfrute de lo más mentecato de la sociedad, que no es poca gente, garantiza por sí sola el éxito de la película. No es demérito del director que el resultado sea este engendro insultante e infumable. Cualquiera que quisiera ganar cuantos más billetes mejor y no tuviera ningún atisbo de escrúpulos haría lo mismo. Seamos honestos, no había ninguna necesidad de gastarse un dineral en estrellitas: un par de actores desconocidos y de interpretación pésima es suficiente, ya que el despelote sale caro. Tampoco era necesaria una fotografía que superara a la de un telefilme cualquiera de tarde de sobremesa ¿quién va a dejar de verla por eso?. Tampoco hace falta un vestuario mejor que las rebajas del In Extenso ni que a Grey no le quede tres tallas más grande el traje, porque está todo el mundo con la mano en la entrepierna esperando a que empiece "lo bueno" así que la ropa sobra más que otra cosa. No hacen falta profundos diálogos ni elaborado guión, porque todavía nos arriesgaríamos a que a la Jessi o al Juanmi les reventara la única neurona que Telecinco y "el estasí" han tenido a bien dejarles. No hace falta una gran banda sonora, porque nadie se entera de la música cuando babea por su Grey. Por lo tanto, dinero que nos ahorramos. Lo más caro, el alquiler del coche y el helicóptero, porque a las Jessi les gustará el látigo, pero si no aparece también acompañado de lujo hortera queman el cine, os lo aseguro.
Resumiendo: No decepcionará a los fans. De hecho, estarán encantadas (y encantados, que alguno he visto yo por el cine de tapadillo). Lo único que encuentro realmente impactante es no haber visto en ninguna crítica comentar como se inicia Grey en sus parafilias. Que ni siquiera nos impacte eso demuestra el grado de decadencia al que ha llegado esta sociedad, por si no fuese suficiente con el hecho de que la mediocridad más absoluta se convierta en fenómeno de masas.
Es por ello que no entiendo el porqué de tanta crítica a la película: ¿qué esperábais, que de una basura de panfleto se hiciera una película de nivel decente? esa clase de proezas, como la multiplicación de los panes, no está al alcance de simples humanos. De hecho, hay que felicitar a Sam Taylor porque ni siquiera lo ha intentado. Directamente ha vomitado el bodrio que las lectoras (y lectores, aunque lo sufran en silencio) estaban esperando, sin mayores pretensiones. Sabía donde estaban los límites. Era evidente que con una historia que convierte a Corín Tellado en un Premio Cervantes no se podía aspirar a más. Y Sam, muy inteligente él, se ha dicho: "veamos, esta película va a arrasar sólo por su nombre, la va a ver en masa todo bonobo que se come sin rechistar la peor alfalfa pseudoartística que le echen". A partir de ahí, pensó: "démosles lo que quieren: una pareja de tontos, un poco de torso, de culo y de teta (porque a esas mujeres no les molesta la teta ajena), un guión y profundidad de personajes acorde a su coeficiente intelectual, y alguna que otra escena para el onanismo del respetable, y ahorremos todo el dinero que podamos". Puro y duro negocio, que por algo es Hollywood.
¿A nadie le parece una postura lógica? una novela bestseller echa para uso y disfrute de lo más mentecato de la sociedad, que no es poca gente, garantiza por sí sola el éxito de la película. No es demérito del director que el resultado sea este engendro insultante e infumable. Cualquiera que quisiera ganar cuantos más billetes mejor y no tuviera ningún atisbo de escrúpulos haría lo mismo. Seamos honestos, no había ninguna necesidad de gastarse un dineral en estrellitas: un par de actores desconocidos y de interpretación pésima es suficiente, ya que el despelote sale caro. Tampoco era necesaria una fotografía que superara a la de un telefilme cualquiera de tarde de sobremesa ¿quién va a dejar de verla por eso?. Tampoco hace falta un vestuario mejor que las rebajas del In Extenso ni que a Grey no le quede tres tallas más grande el traje, porque está todo el mundo con la mano en la entrepierna esperando a que empiece "lo bueno" así que la ropa sobra más que otra cosa. No hacen falta profundos diálogos ni elaborado guión, porque todavía nos arriesgaríamos a que a la Jessi o al Juanmi les reventara la única neurona que Telecinco y "el estasí" han tenido a bien dejarles. No hace falta una gran banda sonora, porque nadie se entera de la música cuando babea por su Grey. Por lo tanto, dinero que nos ahorramos. Lo más caro, el alquiler del coche y el helicóptero, porque a las Jessi les gustará el látigo, pero si no aparece también acompañado de lujo hortera queman el cine, os lo aseguro.
Resumiendo: No decepcionará a los fans. De hecho, estarán encantadas (y encantados, que alguno he visto yo por el cine de tapadillo). Lo único que encuentro realmente impactante es no haber visto en ninguna crítica comentar como se inicia Grey en sus parafilias. Que ni siquiera nos impacte eso demuestra el grado de decadencia al que ha llegado esta sociedad, por si no fuese suficiente con el hecho de que la mediocridad más absoluta se convierta en fenómeno de masas.
Más sobre Corto Maltes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here