You must be a loged user to know your affinity with Asieritus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
13 de agosto de 2024
13 de agosto de 2024
62 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el vasto universo de las adaptaciones literarias al cine, siempre se plantea el dilema: ¿valoro la película como producto final en sí, o teniendo en cuenta su respeto a la obra original?
Si hablamos de esta película sin haber leído la obra de Alejandro Dumas, nos encontramos con un filme muy cuidado en vestuarios, escenografía... vamos, que se aprecia el (enorme) dinero gastado. Además, a tal despliegue de medios se unen unas actuaciones muy dignas, realmente convincentes.
El problema viene cuando comparamos la película con lo que esperamos de ella. Ya sé que mucha gente dice: "olvídate del libro, imbécil, céntrate en la pelicula". De hecho, todas las películas están basadas en libros, o en guiones, y nunca nos importa excesivamente la fidelidad. Pero, ay amigo, estamos hablando del Conde de Montecristo, una historia que muchos nos conocemos de pe a pa, bien por haber leído el libro, bien por las innumerables versiones ya realizadas (así a bote pronto, la serie de Gerard Depardieu o la versión americana de Jim Caviezel). Por ello, nos fijamos más. Y, en ese sentido, hay cosas buenas y no tan buenas que desgrano ya en spoiler (ojo, con mucho spoiler).
En resumidas cuentas, si vais sin expectativas es una gran película, muy recomendable; si sois apasionados del libro, está bien pero con matices.
Si hablamos de esta película sin haber leído la obra de Alejandro Dumas, nos encontramos con un filme muy cuidado en vestuarios, escenografía... vamos, que se aprecia el (enorme) dinero gastado. Además, a tal despliegue de medios se unen unas actuaciones muy dignas, realmente convincentes.
El problema viene cuando comparamos la película con lo que esperamos de ella. Ya sé que mucha gente dice: "olvídate del libro, imbécil, céntrate en la pelicula". De hecho, todas las películas están basadas en libros, o en guiones, y nunca nos importa excesivamente la fidelidad. Pero, ay amigo, estamos hablando del Conde de Montecristo, una historia que muchos nos conocemos de pe a pa, bien por haber leído el libro, bien por las innumerables versiones ya realizadas (así a bote pronto, la serie de Gerard Depardieu o la versión americana de Jim Caviezel). Por ello, nos fijamos más. Y, en ese sentido, hay cosas buenas y no tan buenas que desgrano ya en spoiler (ojo, con mucho spoiler).
En resumidas cuentas, si vais sin expectativas es una gran película, muy recomendable; si sois apasionados del libro, está bien pero con matices.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy consciente de que condensar todas las tramas y toda la fuerza de este tocho de mil y pico páginas es una tarea ardua. Se agradece bastante que le hayan dado más protagonismo a la historia de Haydee que en otras versiones. Hay momentos muy buenos, la escena del cofre desenterrado con los supuestos restos del bebé es sencillamente mágica.
Ahora vienen los problemas. Puedo perdonar ese inicio titubeante del filme, mal desarrollado para quien desconozca la historia. Puedo perdonar ese padre de Villefort convertido por arte de birlibirloque en su hermana Ángela. Puedo perdonar que no hayan pasado por Roma, o que hayan obviado la presencia del mayordomo. Incluso puedo perdonar que hayan modificado la historia de elaborada venganza personal hasta destrozar los motivos de arrepentimiento de Edmundo. PERO, lo que nunca voy a poder perdonar, ¡es que hayan matado a Morrel! Se han cargado la historia del Faraón y es una verdadera lástima porque es una de las pocas ocasiones en que vemos a Edmundo recompensar las buenas acciones hacia él (y no sólo vengar las malas).
Ahora vienen los problemas. Puedo perdonar ese inicio titubeante del filme, mal desarrollado para quien desconozca la historia. Puedo perdonar ese padre de Villefort convertido por arte de birlibirloque en su hermana Ángela. Puedo perdonar que no hayan pasado por Roma, o que hayan obviado la presencia del mayordomo. Incluso puedo perdonar que hayan modificado la historia de elaborada venganza personal hasta destrozar los motivos de arrepentimiento de Edmundo. PERO, lo que nunca voy a poder perdonar, ¡es que hayan matado a Morrel! Se han cargado la historia del Faraón y es una verdadera lástima porque es una de las pocas ocasiones en que vemos a Edmundo recompensar las buenas acciones hacia él (y no sólo vengar las malas).
2
1 de junio de 2008
1 de junio de 2008
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este esperpento de película se lleva un dos por el mero hecho de que te acabas descojonando de lo mala que es, pero es mala, mala mala pero con avaricia. De las pocas películas en que he salido corriendo del cine. Joder, creo que nunca he salido de un cine antes de encenderse las luces...
El argumento es más o menos conocido, lo explico detalladamente en el spoiler pero básicamente, todo gira en torno a una parejita de amigos en la que él es el tipico rompebragas y ella su mejor amiga y confidente. A partir de ahí, una sucesión de memeces sin sentido, con tópicos sobre las amigas, la familia del novio... el Dempsey que lo "borda"... la Michelle Monaghan es agradable de ver, pero poco más...
En otros apartados, pos la fotografía de Escocia es bonita y tal... y ya está. Las escenas están metidas con calzador, cortes repentinos entre tomas... Bueno, la banda sonora está bien, tiene canciones bonitas y tal (jojojo). Por cierto, aquí en España está calificada como +7, mientras que en Estados Unidos le otorgan la calificación PG-13 (Sexual Content & Language). Ojito con eso para padres despistados (Ya hay una crítica que lo avisa).
Recomendación: ¡NO vayáis a verla, por el amor de Dios!
El argumento es más o menos conocido, lo explico detalladamente en el spoiler pero básicamente, todo gira en torno a una parejita de amigos en la que él es el tipico rompebragas y ella su mejor amiga y confidente. A partir de ahí, una sucesión de memeces sin sentido, con tópicos sobre las amigas, la familia del novio... el Dempsey que lo "borda"... la Michelle Monaghan es agradable de ver, pero poco más...
En otros apartados, pos la fotografía de Escocia es bonita y tal... y ya está. Las escenas están metidas con calzador, cortes repentinos entre tomas... Bueno, la banda sonora está bien, tiene canciones bonitas y tal (jojojo). Por cierto, aquí en España está calificada como +7, mientras que en Estados Unidos le otorgan la calificación PG-13 (Sexual Content & Language). Ojito con eso para padres despistados (Ya hay una crítica que lo avisa).
Recomendación: ¡NO vayáis a verla, por el amor de Dios!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinopsis:
Él latin lover de baratillo; ella empollona estirada; amigos desde hace una década, sin erótico resultado; ella se pira a Escocia 6 semanas y en ese tiempo nuestro particular gigoló se da cuenta de que lo suyo no es follarse a mil pelandruscas, sino que a lo mejor le mola su amiga y todo; pa cuando vuelve la otra pretende decirle que le mola, pero ella es tan maja que vuelve con novio escocés, con intención de casarse en 2 semanas y le propone a su amigo ligón que sea su "Dama de Honor Principal"; ¡TOMA YA!
Claro, el amigo Dempsey no lo acepta y con sus colegas de basket piensa: "Coño, tengo que evitar que se case con el tipo este, ¿qué puedo hacer? Ya está, seré la mejor DHP (Dama de Honor Principal) que haya existido nunca. Y así, con ese método de triunfador nato, es como pretende convencer a su amiga de que él es el "chico ideal". Ah, el amor...
Momentos "desternillantes" de la película:
- Cuando la torda le cuenta que tiene novio y el amigo no hace más que tropezarse con todo.
- Chistes típicos de homosexualidad y gordas.
- Tópicos típicos sobre los escoceses y sus tradiciones.
- El tipo feo que intenta jugar al basket con el ligón y su cuadrilla.
- El escocés dándose cuenta de que en baloncesto se pueden hacer mates (¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?)
- Esos momentos en que la amiga está en Escocia y él queda con otras tipas para hacer las mismas cosas, dándose cuenta de que las hay muy ceporras.
Espero haber sido de ayuda.
Él latin lover de baratillo; ella empollona estirada; amigos desde hace una década, sin erótico resultado; ella se pira a Escocia 6 semanas y en ese tiempo nuestro particular gigoló se da cuenta de que lo suyo no es follarse a mil pelandruscas, sino que a lo mejor le mola su amiga y todo; pa cuando vuelve la otra pretende decirle que le mola, pero ella es tan maja que vuelve con novio escocés, con intención de casarse en 2 semanas y le propone a su amigo ligón que sea su "Dama de Honor Principal"; ¡TOMA YA!
Claro, el amigo Dempsey no lo acepta y con sus colegas de basket piensa: "Coño, tengo que evitar que se case con el tipo este, ¿qué puedo hacer? Ya está, seré la mejor DHP (Dama de Honor Principal) que haya existido nunca. Y así, con ese método de triunfador nato, es como pretende convencer a su amiga de que él es el "chico ideal". Ah, el amor...
Momentos "desternillantes" de la película:
- Cuando la torda le cuenta que tiene novio y el amigo no hace más que tropezarse con todo.
- Chistes típicos de homosexualidad y gordas.
- Tópicos típicos sobre los escoceses y sus tradiciones.
- El tipo feo que intenta jugar al basket con el ligón y su cuadrilla.
- El escocés dándose cuenta de que en baloncesto se pueden hacer mates (¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?)
- Esos momentos en que la amiga está en Escocia y él queda con otras tipas para hacer las mismas cosas, dándose cuenta de que las hay muy ceporras.
Espero haber sido de ayuda.

6.2
25,041
5
27 de noviembre de 2008
27 de noviembre de 2008
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regusto que deja esta película no se puede calificar de amargo, tampoco de dulce, ni tan siquiera de agridulce; es una sensación anodina. Anodina porque, por mucho que intenta reflejar la situación en el sur de Italia mediante la narración de pequeñas historias, éstas resultan excesivamente inconexas y poco clarificadoras. Creo que en vez de ir al grano, ha centrado la cámara en detalles que han dificultado el seguir la trama como es debido.
Al margen de eso, poca cosa reseñable, que no es aburrida pero se acaba viendo con indiferencia.
Al margen de eso, poca cosa reseñable, que no es aburrida pero se acaba viendo con indiferencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se narran 5 historias:
- Los delincuentes de medio pelo, en que se ve a dos pobres diablos jugando a ser dioses; el tiro les acaba saliendo por la culata (para mí la mejor historia de todas)
- Los vertidos tóxicos, en que un hombre y su ayudante buscan terrenos donde esconder la basura de las empresas.
- El sastre que se pasa en secreto a trabajar con los chinos para sacarse un dinero extra.
- El chico de los recados que termina entrando en una de las mafias
- El contable, que pasa por las casas repartiendo dinero entre la gente afín y que se ve entre dos fuegos sin posibilidad de escapar.
- Los delincuentes de medio pelo, en que se ve a dos pobres diablos jugando a ser dioses; el tiro les acaba saliendo por la culata (para mí la mejor historia de todas)
- Los vertidos tóxicos, en que un hombre y su ayudante buscan terrenos donde esconder la basura de las empresas.
- El sastre que se pasa en secreto a trabajar con los chinos para sacarse un dinero extra.
- El chico de los recados que termina entrando en una de las mafias
- El contable, que pasa por las casas repartiendo dinero entre la gente afín y que se ve entre dos fuegos sin posibilidad de escapar.
10 de febrero de 2023
10 de febrero de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pongo en duda las buenas intenciones del equipo en su intento de hacer una película entretenida, pero lamentablemente no lo han conseguido. Más allá de que la historia resulte más o menos creíble, en ningún momento he conectado con el filme. Lo peor es que, en escenas que supuestamente deberían hacer reír, la sala permanecía muda.
28 de enero de 2024
28 de enero de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, no he leído los libros de los tres mosqueteros, por lo que poco puedo aportar a la discusión existente sobre la fidelidad al texto. Me centraré en la película.
Es una buena película, no hay duda; los personajes son sumamente atractivos, las historias se unen y separan y visualmente tiene una estética muy cuidada. Personalmente, me han encantado las escenas aéreas sobre el fuerte o sobre los caballos.
Ahora viene el 'pero', claro. Si he de ser honesto, la nota que le he otorgado (8) está influida por el hecho de que es una segunda parte y ha pesado en la balanza el producto de la saga en conjunto, pero si fuera una película independiente se quedaría en un 7. No es una gran rebaja, pero sí que es cierto que, como filme, funciona mucho mejor la primera parte, con la historia mejor trenzada y con personajes mucho más definidos y carismáticos. En esta segunda entrega, hay unas subtramas que vuelan por libre y que hacen el producto menos compacto y más difuso.
En resumen, es un final más que correcto para la saga de dos filmes, aunque pierde algo del ritmo que nos atrapó y enamoró en la primera entrega.
Es una buena película, no hay duda; los personajes son sumamente atractivos, las historias se unen y separan y visualmente tiene una estética muy cuidada. Personalmente, me han encantado las escenas aéreas sobre el fuerte o sobre los caballos.
Ahora viene el 'pero', claro. Si he de ser honesto, la nota que le he otorgado (8) está influida por el hecho de que es una segunda parte y ha pesado en la balanza el producto de la saga en conjunto, pero si fuera una película independiente se quedaría en un 7. No es una gran rebaja, pero sí que es cierto que, como filme, funciona mucho mejor la primera parte, con la historia mejor trenzada y con personajes mucho más definidos y carismáticos. En esta segunda entrega, hay unas subtramas que vuelan por libre y que hacen el producto menos compacto y más difuso.
En resumen, es un final más que correcto para la saga de dos filmes, aunque pierde algo del ritmo que nos atrapó y enamoró en la primera entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de la hermana de Aramis le da un punto cómico que se agradece, pero que al mismo tiempo le resta la fuerza que podría haber tenido el filme de haber apostado todo a la historia principal: luchas a espada, lealtades, traiciones y dosis inesperadas de tragedia. Lo que ha de ser una película de aventuras, vaya.
Respecto al final abierto, con el rapto de Joseph, no creo que haya espacio suficiente para una tercera entrega. Además, sería un grave error estirar el chicle de una Milady casi inmortal y que ya ha demostrado de qué es capaz.
Respecto al final abierto, con el rapto de Joseph, no creo que haya espacio suficiente para una tercera entrega. Además, sería un grave error estirar el chicle de una Milady casi inmortal y que ya ha demostrado de qué es capaz.
Más sobre Asieritus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here