Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elche
You must be a loged user to know your affinity with doyou
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de julio de 2018
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver lo poquito que le exigimos a las películas. No hay un guión, no hay un desarrollo de personajes, no hay diálogos con sentido... Hay explosiones, carreras, ostiones, esteroides, buenos efectos especiales y bromas que tienen hasta gracia. Menos mal que sale un puto gorila albino gigante que tiene su punto (lo mejor de la película, podían haber prescindido de todo lo demás, o haber matado al resto de personajes, para lo que pintan...), porque es una película sin pies ni cabeza. Joder, ¡si hasta sale Negan haciendo de Negan con traje! Habla igual, se mueve igual, se ríe igual... Coño, es de los buenos y acojona como en "The Walking Dead". A este le han dicho: tú haz de Negan y déjate de ostias de construir un personaje. Recomiendo reservarla para el típico domingo de resaca, es mejor verla con unas cuantas neuronas desconectadas.
31 de agosto de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué?

Argumento original, insólito, bien hilvanado, interesante y estimulante al mismo tiempo. Tramas misteriosas, personajes que podrían ser cada uno el protagonista de su propia serie, enigmas sobrenaturales, lugares perdidos, sucesos mágicos, experimentos científicos, criaturas mitológicas. Todos estos elementos están, además, excepcionalmente mezclados, las tramas perfectamente diseminadas a lo largo del camino que es el argumento y nos lleva al tan esperado desenlace final. Las piezas del rompecabezas van encajando, poco a poco, pero...

Y esto es lo que le empieza a restar puntos de lo que podría haber sido un 10 de serie:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No todas las piezas encajan, más bien algunas incluso chirrían. El bosque es un lugar impenetrable, cuando conviene. En la primera temporada apenas se atreven a entrar por miedo del "monstruo". En temporadas posteriores entran, salen o se pasan días en él sin que les pase nada. Cuando la realidad de la serie se va ajustando al desarrollo de la misma, significa que se está improvisando a salto de mata, que no hay un destino fijado y ni un camino que lleve a él. Tramas que parecen ser importantes resultan ser meras distracciones. ¿Qué hay de la fundación Darma? ¿Por qué secuestran al niño para luego dejarlo marchar sin más? ¿qué importancia tienen los embarazos que parecen ser parte fundamental de la trama y luego desaparece su misterio sin gloria alguna? ¿Por qué son tan fuertes los otros en las primeras temporadas si luego se constata que son personas normales y corrientes? ¿Dónde está la isla? ¿Cómo se creó? ¿Qué significan los números?...

Y seguiría pero me centro en el fallo más grande que nos indica la deriva que ha llevado la serie en busca de un final que no tenía. Cuando se abren interrogantes, cuando se crean tramas y subtramas que enlazan unas con otras, cuando hay tantos personajes que parecen ser tan importantes, cuando hay tantos misterios que necesitan una respuesta, o simplemente una explicación, cuando es necesario un desenlace en condiciones... Entonces llega el capítulo final y, cuando parece que todo va a ser explicado, resulta que no hay explicación. Ya que lo que sucede es que están todos muertos. Y ya está, con eso cerramos las tramas y contestamos las respuestas. Y yo me pregunto ¿todo esto para esto? Pues sí, no hay más, porque de donde no hay, no se puede sacar. ¿Qué es la isla, dónde está, quién la protege, qué es el monstruo, los otros, los números, etc.? Pues nada, distracciones muy efectivas y muy bien realizadas, trucos de un gran prestidigitador, el director y guionista, genio que disfraza los superficial de profundo y realiza delante de nuestros atónitos ojos un truco para que miremos para otro lado, sin darnos cuenta de que sólo es eso, un truco. No hay magia ninguna en esta serie, porque nada sirve para nada, nada significa nada y ningún camino lleva a ningún lado. Simplemente están muertos. Ese final le da sentido a todo o, en mi opinión, hace que todo carezca de sentido alguno.

Serie muy bien realizada pero vacía en su contenido, cuando tenía que haber sido todo lo contrario.
13 de julio de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza bien, el tema promete, parece jugoso, se le puede sacar partido. Discurre bien, la cosa se lía y, en el momento álgido de la tensión, se resuelve de la manera más simple, absurda y sin fuerza. En cinco minutos. Podría haber sido una gran película si la hubieran hecho al estilo Battle Royale. Daría incluso para una gran saga. Pero el final... Horrible final. Para verla en casa sin gastarte el precio, que no lo vale, de una entrada de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo se puede sacar tan poco partido de un malo con esa cara de perturbado? ¿Cómo se le puede dar esa mierda de muerte, a manos del personaje más insignificante? Pa matar al guionista.
19 de febrero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi nota para esta serie es tras haber visto todas las temporadas (las cuatro).
Las dos primeras temporadas se pueden calificar de buenas tirando a notables. Ritmo muy rápido, giros del guión, buenos y atractivos personajes muy bien construidos y una trama oculta realmente interesante. Personalmente me gusta incluso más la segunda temporada, por el desarrollo de esta trama oculta y la aparición de nuevos personajes que suman a la serie, motivo por el cual los hermanos no pueden vivir tranquilos. Después de estas dos temporadas, en un intento de alargar la serie más allá de una tercera temporada, tenemos las dos últimas que, estando entretenidas, no llegan a la altura del listón dejado por las dos primeras. Mi impresión es la comentada, las dos últimas podían haber sido una tercera muy interesante, pero han sido alargadas erróneamente para aprovechar el filón comercial. Una pena, esta serie merecía más. No obstante vale la pena sólo por las dos primeras.
25 de febrero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vale la pena extenderse. Película entretenida sin más. Si fuera americana o española, no tendría de media esa puntuación. Comedia de enredos típica y tópica: el tío feo y buena, la chica mona que pasa de él, el rico con la modelo, la mujer que viene cuando el otro va y el amigo pesado. Debe ser que por ser francesa, tiene más caché. Si no no lo entiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para