Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cuenca
You must be a loged user to know your affinity with Amarië
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de marzo de 2010
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comienzo trepidante, que visualmente roza lo impoluto, deja el pabellón tan alto que la mayoría de personas con las que hablo sobre esta película dicen que la calidad va decreciendo.

Creo que es una película muy en el tono argumental del cine oriental, incluso guarda más relación con los mangas y su estilo visual. El explícito homenaje hacia este tipo de animación transciende, en algunas escenas, al de Tarantino. Se me hizo inevitable pensar en la serie manga "Basilisk", en parte por la temática ninja (que pocas veces prima frente a la del samurai), en parte por las sangrientas y explícitas escenas de desmembramientos y chorros de sangre.

Visualmente es de lo mejor que he visto en largo tiempo, y aunque hay quien dice que es excesivo el empeño, para mi es un deleite de los sentidos (especialmente en HD) y aunque el comienzo es de lo mejor, hay otras muchas escenas a la altura.

La temática y el desarrollo del argumento están bien, aunque no debemos pensar que vamos a encontrarnos con una película que revolucionará el mundo del cine.

Cumple su cometido con creces. Entretenerse y disfrutar de una buena peli de acción.
17 de abril de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo las ganas, la intención y la pretensión de hacer algo con muy poco.

No entiendo las penosas interpretaciones y la ausencia de argumento.

Con "cosas" (porque no se le puede llamar de otra forma) como esta damos a entender que cualquiera puede hacer una película, un mediometraje o un corto de zombies y continuamos infravalorando un género tan interesante.

Simplemente penosa.
25 de junio de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos ante un director concebido dentro de lo mediocre, criticado sin ningún tipo de miramiento y encasillado dentro de lo que nunca llegará a ser. A mi personalmente no acaba de disgustarme y en esta película, si lo que pretende es dramatizar una historia real de manera que llegue en esencia al espectador, lo consigue.

Con aires de documental de ficción, interrogatorios en tiempo real, una cámara que parece será la que atestiguará las declaraciones en un posterior juicio y flashbacks constantes hacia los hechos que relatan los reclusos, mantiene un ritmo adecuado y creíble.

Lo que la hace pasar de mediocre a interesante, sin duda, es la interpretación de dos de los cuatro protagonistas (solo aparecen estos cuatro reclusos a lo largo de todo el film).

Por una parte esta Sam Levinson, que para mi es un gran descubrimiento, existen momentos en los que ni si quiera habla y eclipsa completamente la interpretación de sus compañeros. Por otra esta Edward Furlong, que la mayoría de nosotros lo conocemos por su impecable interpretación en "American History X", haciendo de hermano menor de Edward Norton, pues bien, aquí nos encontramos con un Furlong a años luz de aquel adolescente, en realidad, se trata de un Furlong gordo y descuidado, violento, depravado... Tanto Steffen Mennekes como Shaun Sipos, además de desconocidos, realizan una interpretación banal y desorientada, poco creíble (advierto que Mennekes, por momentos, llega a desesperar).

En fin, una historia, que después de días, si te esfuerzas en recordarla mínimamente, sigue revolviéndote las tripas. Bien desarrollada, cruel y explícita, brutal por momentos y "violenta" (como generadora de una sensación de "violencia") entre otras.
11 de julio de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que debemos pasar por el aro por ser española, por tener un argumento mediocre y una historia más o menos bien desarrollada, pero no.

La animación es MUY floja y recuerda a fragmentos de videojuegos propios de hace una década.

¿Debemos elogiar el esfuerzo? Puede, pero quizás debieran canalizarse este esfuerzo en plasmar un buen 2D como grandes creadores de animación siguen haciendo a día de hoy. Especialmente si lo que quieres es decantarte por la historia y no tienes los medios suficientes para crear un ambiente animado a la altura.

Podría haber sido una buena película de animación si hubieran sido más realistas y menos pretenciosos en este aspecto, pero tal y como está no llega al suficiente.
6 de agosto de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido un fanático de Álex de la Iglesia, pero por "El día de la bestia" creo que he visto todas sus películas.

La mayoría (excepto "La comunidad" y la citada maravilla), desde mi punto de vista, son obras menores, a la altura de cualquier telefilm de sábado tarde... pero con Veneciafrenia se ha lucido.

El guion es pésimo, la narración resulta aburrida e inconexa.

En cuanto a las actuaciones, si no fuera por alguno de los actores italianos, parece una obra de un grupo de amiguetes a los que le gusta el teatro y se reúnen dos veces al año para ensayar.

Las actuaciones de los protagonistas españoles son nefastas. García Jonsson y Alonso son, probablemente, las peores actrices españolas que he visto en mi vida.

No pierdas el tiempo. Simplemente no merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para