You must be a loged user to know your affinity with Bru
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un tono poético y abstracto, casi como en La Grande Bellezza, Parthenope intenta capturar la esencia de la belleza napolitana y la juventud femenina. Sin embargo, la interpretación de Celeste Dalla Porta, crucial en el film, resulta lamentablemente insuficiente. La mitad de la película se centra en tomas en cámara lenta de la sensual actriz joven, mientras la otra gran parte se compone de diálogos que intentan sonar profundos y poéticos. Pero al final, la supuesta frivolidad de su personaje no logra más que aburrir; los giros de su personalidad no se entienden ni se sienten genuinos.
A pesar de la centralidad de este personaje, Sorrentino logra retratar de manera extraordinaria a la ciudad de Nápoles. Siguiendo la línea de E Stata la Mano di Dio, Sorrentino profundiza en su ciudad natal, revelando sus claroscuros y contradicciones. Las escenas y personajes que aparecen en la segunda mitad de la película son, en cambio, espectaculares.
A pesar de la centralidad de este personaje, Sorrentino logra retratar de manera extraordinaria a la ciudad de Nápoles. Siguiendo la línea de E Stata la Mano di Dio, Sorrentino profundiza en su ciudad natal, revelando sus claroscuros y contradicciones. Las escenas y personajes que aparecen en la segunda mitad de la película son, en cambio, espectaculares.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un tono poético y abstracto, casi como en La Grande Bellezza, Parthenope intenta capturar la esencia de la belleza napolitana y la juventud femenina. Sin embargo, la interpretación de Celeste Dalla Porta, crucial en el film, resulta lamentablemente insuficiente. La mitad de la película se centra en tomas en cámara lenta de la sensual actriz joven, mientras la otra gran parte se compone de diálogos que intentan sonar profundos y poéticos. Pero al final, la supuesta frivolidad de su personaje no logra más que aburrir; los giros de su personalidad no se entienden ni se sienten genuinos.
A pesar de la centralidad de este personaje, Sorrentino logra retratar de manera extraordinaria a la ciudad de Nápoles. Siguiendo la línea de E Stata la Mano di Dio, Sorrentino profundiza en su ciudad natal, revelando sus claroscuros y contradicciones. Las escenas y personajes que aparecen en la segunda mitad de la película son, en cambio, espectaculares. Desde las viejas vedettes que critican la ciudad frente a la burguesía local, la crudeza del bajo Nápoles y la Camorra, hasta el acto de fundación de una poderosa familia camorrista y la figura de un sacerdote siniestro, cada imagen resulta fascinante.
El tramo final del film, centrado en la vida académica de una Parthenope apagada, podría haberse evitado por completo, dejando al espectador disfrutar del agridulce sabor de una Nápoles que, entre sombras y luces, sigue deslumbrando.
A pesar de la centralidad de este personaje, Sorrentino logra retratar de manera extraordinaria a la ciudad de Nápoles. Siguiendo la línea de E Stata la Mano di Dio, Sorrentino profundiza en su ciudad natal, revelando sus claroscuros y contradicciones. Las escenas y personajes que aparecen en la segunda mitad de la película son, en cambio, espectaculares. Desde las viejas vedettes que critican la ciudad frente a la burguesía local, la crudeza del bajo Nápoles y la Camorra, hasta el acto de fundación de una poderosa familia camorrista y la figura de un sacerdote siniestro, cada imagen resulta fascinante.
El tramo final del film, centrado en la vida académica de una Parthenope apagada, podría haberse evitado por completo, dejando al espectador disfrutar del agridulce sabor de una Nápoles que, entre sombras y luces, sigue deslumbrando.
Serie

5.6
346
4
27 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajó mucho la calidad de Suburra a Suburra Eterna. Por qué? Las actuaciones son peores. La ambientación es peor. El ritmo es demasiado rápido sin entender los giros. Hasta la propia música propia de la serie que la hacía tan especial no está más. Qué pasó en el medio?
8
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble temporada. Un salto de calidad y profundidad notable en comparación a las anteriores. La trama económica y política -que para mí no es la centralidad de la serie, sino que son los vínculos humanos dentro de esas esferas- está muy bien hecha. La vida de los billonarios, su control sobre la política y los medios, los juegos en las finanzas, las discusiones sobre cultura woke/ambientalismo/nuevas derechas están retratadas genialmente en esos guiones frenéticos. ¿Qué hace a esta gente vivir esa vida de estrés y superficialidad? A Rishi queda bastante claro en ese fantástico capítulo. Una persona adicta al juego de azar y la adrenalina. ¿Pero el resto? Yo creo que a muchos de ellos no les importa el dinero en sí, sino más la victoria y el pertenecer. El dinero no sirve como poder de adquisición de bienes materiales, sino como credencial de prestigio y respeto. Una vez que entraste en el juego y aceptaste las reglas, parecería que no hay vuelta atrás.

6.5
33,309
8
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena, perturbadora y retorcida idea, una película que explora la obsesión por la perfección, la cosificación de la mujer y la adoración de la juventud. Una idea que mezcla lo brillante y lo oscuro, con ecos de Black Mirror y la estética saturada de Utopia.
Más sobre Bru
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here