Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dolanoticias
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de enero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hacemos una pequeña retrospectiva hacia las películas ambientadas en la primera guerra mundial nos encontraremos con títulos tan míticos como lo son por ejemplo "Sin novedad en el frente" o "Senderos de Gloria".

El titulo de la primera película describe el estado de animo de los soldados en las trincheras, una guerra monótona y con claras estrategias de asedio.
La segunda, hace alusión a ese falso sentimiento inculcado por las naciones combatientes, que no hay nada más honorable que luchar y morir por tu nación, que allí, en la tierra de nadie te ganaras tu medalla y tus reconocimientos, y te cubrirás de gloria. Únicamente para que al final de la película nos hicieran ver que la guerra es un ritual horrible que enmascara hipocresía.

Pero ¿Que diferencia a 1917 de otras películas bélicas del mismo periodo? Su inmersión, y no me estoy refiriendo únicamente a la genial fotografía de Roger Deakins o su bestial a la vez que preciosa BSO. Hablo de su dirección.

La trama de de 1917 es sota, caballo y rey. Hay un objetivo que se plantea al principio del filme y se acaba una vez este se ha cumplido, el punto interesante aquí es el viaje. La apuesta de Sam Mendes por el plano secuencia en la cinta está más que justificada, nos coloca como un tercer personaje, que nos hace sentir el agobio de las trincheras, la inquietante soledad de un campo de batalla, el agobio de ser acosado por un francotirador, el cansancio de correr por tu vida por toda una ciudad en ruinas o la ternura que produce el ver llorar a un niño a causa de la guerra. El viaje que realiza el plano secuencia nos lleva sutilmente por todos los escenarios que hemos visto en una película bélica, es un cumulo de situaciones que lejos de ser inconexas e inverosímiles nos transmiten un mensaje general, que este conflicto fue llamada la gran guerra por algo.

1917, no fue el principio de la guerra, aquí no vemos a multitudes de jóvenes ansiosos de hacerse valer por su patria. Tampoco fue el final de la guerra, no cuenta con el optimismo que produce llegar al final de un trayecto tan doloroso. Es la guerra en todo su esplendor, sin grandes batallas, únicamente cadáveres, hambrunas, polvo, barro y sangre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para