You must be a loged user to know your affinity with luisabreu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Acorazado de Potemkin
Esta película ambientada en 1905, Rusia, vemos los inicios de la rebelión contra un estado opresor, la estructura del Estado y las injusticias por las grandes desigualdades, donde la mayoría de la población era servidumbre en una sociedad propietarista, trifuncional.
La película muestra una revolución rusa que asaltó el Palacio de Invierno y condujo al establecimiento de una monarquía constitucional limitada y a la Duma Estatal del Imperio ruso; que, sirvió de precedente para la posterior revolución de 1917, como ejemplo de que la unión hace el poder y el poder debe ser elección del pueblo.
Este cantó a la libertad y a la lucha contra un régimen déspota, y, las escenas desgarradoras a la par de innovadoras de Sergei Eisenstein, conocido por ser un revolucionario por sus preceptos y teorías sobre el montaje como medio para potenciar las emociones de las escenas que rodaba, fueron los cimientos sobre los que empezaron a construir en el cine posterior.
Esta película ambientada en 1905, Rusia, vemos los inicios de la rebelión contra un estado opresor, la estructura del Estado y las injusticias por las grandes desigualdades, donde la mayoría de la población era servidumbre en una sociedad propietarista, trifuncional.
La película muestra una revolución rusa que asaltó el Palacio de Invierno y condujo al establecimiento de una monarquía constitucional limitada y a la Duma Estatal del Imperio ruso; que, sirvió de precedente para la posterior revolución de 1917, como ejemplo de que la unión hace el poder y el poder debe ser elección del pueblo.
Este cantó a la libertad y a la lucha contra un régimen déspota, y, las escenas desgarradoras a la par de innovadoras de Sergei Eisenstein, conocido por ser un revolucionario por sus preceptos y teorías sobre el montaje como medio para potenciar las emociones de las escenas que rodaba, fueron los cimientos sobre los que empezaron a construir en el cine posterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de la película se desarrolla principalmente en el acorazado de Potemkin, con la rebelión de los camaradas. Inician una guerra inspiradora para el resto de Rusia, provocada por años de un sistema opresor y desigual, donde la gota que colmó el vaso fue la indignación por el estado de una carne podrida que iba a ser su alimento.
Tras ver que no podían impedir ser obligados a acatar las órdenes, la impotencia, unida con la sed de venganza, provocaron un motín; donde a los valientes que no rectificaron tal injusticia los cubren con una lona, y los superiores ordenan su ejecución, pero los oficiales se niegan. A continuación, los camaradas cogen los rifles y se hacen con el poder; el motín triunfa, pero en la acción, el principal cabecilla de la revolución es abatido.
Su muerte llegó a los oídos de toda Rusia y sirvió cómo un reclamo de justicia, la noticia de la rebelión del acorazado llega a la ciudad y provoca la movilización en las calles. La bandera roja emblema del comunismo se levanta en el asta, la gente vibra de emoción, pero, los disparos no tardan en oírse: la gente huye, escalofriantes escenas de niños y madres brutalmente acribillados azotan las calles rusas.
Los cañones del acorazado respondieron a la brutalidad del ejército de Odessa dirigiéndose al cuartel del ejército y al teatro de Odessa. El pueblo espera a sus héroes; la escuadra se fue acercando aprovechando la nocturnidad, aliándose con corazón a cualquiera que se les acercase en el mar.
Tras ver que no podían impedir ser obligados a acatar las órdenes, la impotencia, unida con la sed de venganza, provocaron un motín; donde a los valientes que no rectificaron tal injusticia los cubren con una lona, y los superiores ordenan su ejecución, pero los oficiales se niegan. A continuación, los camaradas cogen los rifles y se hacen con el poder; el motín triunfa, pero en la acción, el principal cabecilla de la revolución es abatido.
Su muerte llegó a los oídos de toda Rusia y sirvió cómo un reclamo de justicia, la noticia de la rebelión del acorazado llega a la ciudad y provoca la movilización en las calles. La bandera roja emblema del comunismo se levanta en el asta, la gente vibra de emoción, pero, los disparos no tardan en oírse: la gente huye, escalofriantes escenas de niños y madres brutalmente acribillados azotan las calles rusas.
Los cañones del acorazado respondieron a la brutalidad del ejército de Odessa dirigiéndose al cuartel del ejército y al teatro de Odessa. El pueblo espera a sus héroes; la escuadra se fue acercando aprovechando la nocturnidad, aliándose con corazón a cualquiera que se les acercase en el mar.
Más sobre luisabreu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here