Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
You must be a loged user to know your affinity with Bateman88
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de marzo de 2018
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy usuario activo y empeñado en cuanto a ciencia ficción se refiere y aunque sea cierto que me he tragado menos que más, he de decir que me encanta encontrarme con este tipo de sorpresas en cuanto a narrativa audiovisual se refiere. Venía calentito (en el buen sentido) de "Arrival" y, ¡Que demonios!, esta rareza de blockbuster parida por Denis villenueve no llegué a entenderla del todo. Sabia que después de ver el trabajo de Alex Garland "Ex machina", está peli iba a contar con mi interés desde el primer momento. Efectivamente y menuda la sorpresa, no solo por lo atractivo del ritmo sino por esa media hora final que es una indiscutible delicia para todos los sentidos (destacando en lo visual). He leído a muchos espectadores mortales como yo, soltar auténtico desprecio por el film y la verdad...lo entiendo. No me entendáis mal y creo que ya está claro que me ha encantado ( no solo por el 8 que le he soltado), pero también me gusta la disparidad en los comentarios, porque si es verdad que ninguna película es perfecta y creo que ésta es de ese círculo imperfecto pero a su vez hermoso. Me gusta comparar este tipo de películas con alguien que observa un cuadro sin entender de arte o escucha los acordes de una canción alemana sin saber el idioma. En ambos casos, desconociendo el significado de cada obra puedes llegar a emocionarte o incluso soltar un lágrima de tanta belleza inexplicable. Porque a veces es eso, solo se trata de admirar arte y dejarte llevar de la mano por el, como un paseo de casi dos horas del que acabas satisfecho y sabes que volverías a hacer. Por eso, amigos cinéfilos me encanta que améis y odiéis esta película, porque a mí no me encanta la famosa "Amelie" y sin embargo su música...me hace llorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejando a un lado mis reflexiones únicamente personales me gustaría aportar mi breve granito de arena a la, aunque innecesaria, caprichosa explicación de la película.
En primer lugar creo que está más que claro el tema de la evolución, pero aquí quiero dejar claro que lo único que veo en el film es la evolución del mundo animal y vegetal hacia algo más fuerte y positivo que por el contrario nosotros, los humanos, que nos movemos por la razón, motivo por el cual quebramos. Tanto es así que las células cancerosas que vuelven un cocodrilo más fuerte o que dotan a un oso de voz ajena para atraer a sus presas, a nosotros nos hace volvernos locos y ver como nuestro cuerpo cobra vida ajeno a nuestra mente. Y hablo de células cancerosas porque para mí el tema más relevante de la peli es el cáncer y lo indeseable que se nos hace afrontarlo. Todo se me aclaró cuando la figura que se crea a partir de una célula de sangre de Natalie Portman ( no me acuerdo del nombre de su personaje) imita las fases de un cáncer: En principio se ve como ella lucha contra el y cómo piensa que puede vencerlo, pero descubre que la atrapa y le adentra en una cárcel agobiante de la que no puede salir. Así que se acaba derrumbando y sucumbiendo al cáncer, porque tanto como ella como su marido empiezan a pensar en la evolución como persona y no en la razón, porque ambos se dejan llevar y aceptan que simplemente se van a transformar como seres vivos y no como seres humanos. En resumen, los seres humanos somos el cáncer en cuanto a evolución se refiere.
Hasta aquí mi conclusión, recuerdo que es solo mera hipótesis y no me baso en absolutamente nada salvo en lo que capté del film. Un saludo y gracias por haberme leído.
9 de marzo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Safdie no se cortan un pelo, pero no me refiero a escenas explícitas que inunden la pantalla de malestar en forma de casquería baratera o extrema visceralidad. Estos tíos generan un malestar sano y trabajado, un malestar increíblemente adictivo, te encierran en la burbuja de su gran protagonista y no te sueltan hasta que la pantalla se tiñe de extraños colores desde los que emergen los títulos de crédito. Es irrepetible la experiencia vivida con el desgraciado y casi entrañable Howard Ratner, mimetizado por un magnífico Adam Sadler. En serio, pensad por un momento en algún personaje similiar y tan bien ejecutado como lo es el de la rata de Ratner, es algo apoteósico el estudio de personajes que se han marcado los hermanos. Pero lo que más me hace vibrar es su guión, sus diaólogos, su puesta en escena...es como aguantar la respiración bajo un mar bañado de petróleo ardiente, si te quedas buceando te ahogas pero si sales a la superficie acabarás quemado. Y luego está el carácter imprevisible del protagonista, con gusto por caminar por el borde del precipicio, siempre resbalando y siempre levantándose, con una comicidad e ironía que asustan. Aun así, lo pero de esa situación es que viviendo en ese bucle, uno no puede hacer otra cosa que sorprendese y caminar con él e incluso alegrarse cuando gana la partida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero solo hay un momento en el film donde nos rescatan de ese bucle, nos sacan del agua y nos liberan de ese borde del precipicio, un momento donde todo se detiene y solo queda la nada, el pensar que todo lo que se ha hecho ha sido en vano, sin mayor recompensa que el autoconvencerse de que todo está saliendo bien y la rueda girará en tu favor, un momento en el que cae nuestro protagonista con una sonrisa de oreja a oreja y mirándonos de frente para que recapacitemos y seamos conscientes de lo que acaba de pasar, nos está diciendo: "Hace cinco minutos estabas nervioso, querías ganar la apuesta, querías que marcara Garnet y lo querías todo, pero ahora ya no queda nada, solo resta el silencio y el alivio".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para