You must be a loged user to know your affinity with samarkandacmg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
476
7
8 de octubre de 2015
8 de octubre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una crítica mejor que la mía, leed la de Uma :)
Sólo quería añadir que José Sacristán lee el Silmarillion en la noche de Madrid. Se ve claramente, aunque no hacen ningún comentario; es la misma edición que tengo yo en casa :) me ha parecido curioso.
Es una bonita película, muy nostálgica pero de rabiosa actualidad con la temática del huerto urbano y los bancos... (me ha interesado algo menos la historia de amor). Me recuerda a todas esas cosas que suele decir mi madre... que antes Madrid era como un pueblo grande, que todos los vecinos se conocían y se hablaban con familiaridad...
Recomendable.
Sólo quería añadir que José Sacristán lee el Silmarillion en la noche de Madrid. Se ve claramente, aunque no hacen ningún comentario; es la misma edición que tengo yo en casa :) me ha parecido curioso.
Es una bonita película, muy nostálgica pero de rabiosa actualidad con la temática del huerto urbano y los bancos... (me ha interesado algo menos la historia de amor). Me recuerda a todas esas cosas que suele decir mi madre... que antes Madrid era como un pueblo grande, que todos los vecinos se conocían y se hablaban con familiaridad...
Recomendable.

6.8
2,860
9
11 de enero de 2016
11 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo fan de Woody Allen y habiendo visto recientemente "La Rosa Púrpura del Cairo", debo descubrirme la cabeza ante Tim Robbins y su "Abajo el Telón" y reconocer que entre las dos esta es totalmente superior y que probablemente Allen al verla piense "esta es la película que yo quería hacer... y no me atreví".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son comparables (en mi opinión), por diversas razones: Ambas están ambientadas en los años 30 americanos, época de crisis y sufrimiento, en la que el arte, -el cine en el caso de Allen, el teatro en el de Robbins-, sirve para evadirse y encontrar un sentido a la existencia. El arte añade en ambas la pincelada de realismo mágico. Ambas son una apología del arte y de la pureza por encima de artificios. Y ambas centran su foco en una muchacha pobre que se busca la vida como puede. En "La Rosa..." la muchacha es protagonista indiscutible, mientras que en "Abajo..." es sólo una pieza de un reparto coral maravilloso.
"Abajo el Telón" es más cruda, los protagonistas reciben más palos, pero sabe darnos un final esperanzador, que anima a emular a los personajes de la película y actuar (literalmemte) ante la injusticia. "La Rosa Púrpura" es más cómica, más fantasiosa, nos hace reír durante todo el desarrollo... pero nos da un final demoledor que es como una bofetada al espectador (y a la protagonista), nada ganaremos emulándola.
De ambas, la de Allen es mucho más conocida y, aunque es crítica, tiene la "cualidad" de que puede gustar a todos, sea cual sea su ideología. La de Robbins tiene un marcado mensaje político que por definición NO gustará a todos. Pero que a mí sí me gusta.
"Abajo el Telón" es más cruda, los protagonistas reciben más palos, pero sabe darnos un final esperanzador, que anima a emular a los personajes de la película y actuar (literalmemte) ante la injusticia. "La Rosa Púrpura" es más cómica, más fantasiosa, nos hace reír durante todo el desarrollo... pero nos da un final demoledor que es como una bofetada al espectador (y a la protagonista), nada ganaremos emulándola.
De ambas, la de Allen es mucho más conocida y, aunque es crítica, tiene la "cualidad" de que puede gustar a todos, sea cual sea su ideología. La de Robbins tiene un marcado mensaje político que por definición NO gustará a todos. Pero que a mí sí me gusta.
Más sobre samarkandacmg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here