Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with victorpk
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...dice un proverbio chino. Proverbio que se hace notable en este filme de potente carga moralista, donde el ingenio y la casualidad destaca como en la vida misma. Una historia enrevesada, difícil y a veces, dura. Introducida, desarrollada y finalizada sin desprenderse de ese aire misterioso que hace de ''Crash'' un gigante con pies de barro.
Cuando se termina el visionado, al igual que en ciertas escenas clímax de la película, un sentimiento de escalofrío recorrerá tu espalda si eres lo medianamente humano que debieras ser. Llega al corazón, llega a la moral y llega a ser tan real que pareciera que cualquiera de ellos puedes ser tú.
Respecto a los giros argumentales, la gran mayoría se introducen de excelente forma, excepto alguno que se nota metido con calzador pero que se puede pasar por alto.
Sinceramente ''Crash'' emociona, impresiona y hace pensar, y por lo tanto funciona. Con fondo ético, un buen montaje, una buena banda sonora y una excelente interpretación, merece un gran reconocimiento. Aún así, peca de querer ser demasiado perfecta, y la perfección amigo Haggis, no existe.
15 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, antes de nada decir que como primera crítica que expongo, creo que no habría mejor película que esta. American Psycho, la historia de un yuppie al que le salen los billetes por las orejas y juega a ser un asesino en serie, ya sea o bien fruto de su locura o su aburrimiento. La película en si es buena y no tan violenta como muchos dicen, pero todo el argumento se ve reforzado por dos pilares: en primer lugar, una muy notable actuación de Bale que encarna a la perfección la imagen que todos tenemos del ejecutivo agresivo; en segundo lugar, la atmósfera que envuelve a nuestro pirado protagonista, repleta de empresarios genuinamente prepotentes y alguna que otra droga para pasar el mal trago.

Ni que decir tiene que merece la pena, y que para mi, está poco muy poco valorada. Sigo en spoiler con la dicotomía que el filme presenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El debate comienza justo después de la llamada al abogado confesando todas sus fechorías, cuando Bateman visita el piso de Allen y todo parece estar reluciente, ni rastro de los cuerpos, y empezamos a comernos la cabeza mucho más cuando conversa con la vendedora y está le contesta que no vuelva, que ya ha hecho suficiente. Más tarde, el abogado de nuestro protagonista toma la llamada como una broma de mal gusto y confunde a Bateman con un tal ''Davis'', tras lo que añade que él mismo estuvo comiendo con Allen hará unos 10 días. Bateman desconcertado, víctima de su locura, reconoce los crímenes y que los seguirá cometiendo, a la vez que se lamenta de que nadie ponga fin a su instinto homicida.

Bien, tras ver miles de interpretaciones, yo llego a la conclusión de que ninguno de los crímenes fueron reales y que Patrick Bateman juega con su imaginación. Recordemos en primer lugar, tras el asesinato de Allen, que transporta a este en una bolsa dejando un rastro de sangre del que ni el portero ni su amigo se da cuenta, y que en el posterior plano ese rastro sangriento extrañamente ha desaparecido. También hay que hacerse eco del momento de las tarjetas, pues todos los personajes son vicepresidentes y tienen el MISMO NUMERO. Además, seamos coherentes, son demasiados muertos como para limpiar todos los crímenes, sobre todo el de los dos coches de policías, escena además demasiado fantasiosa de la cual el propio Bateman se siente sorprendido (otra prueba más de su locura). Tampoco hay que olvidar que nuestro protagonista toma una medicación de la que nunca se nos habla en la película y que es constante que se le confunda con diversos personajes que no son él, lo que nos hace pensar, unido al tema de las tarjetas, que quizás muchos personajes sean fruto de su imaginación.

Como conclusión, Patrick Bateman es un ejecutivo aburrido consumido por la locura la cual manifiesta su instinto homicida mediante alucinaciones y arrebatos asesinos producto de su imaginación, algunas demasiado excéntricas, las cuales refleja en el libro que su secretaria encuentra. Aquí mi humilde opinión, aunque claro, para gustos colores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para