You must be a loged user to know your affinity with sebask27
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
2,187
4
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deja mucho que desear. Con un reparto con potencial para ofrecer algo sólido, lo que finalmente se presenta es una película con un guion desgastado hasta la médula, carente de originalidad y frescura. Visualmente, parece grabada con un móvil al que le han aplicado un filtro granulado como excusa estética. Pero lo peor llega con las escenas de acción, especialmente las de coches: mal rodadas, mal editadas, y sorprendentemente inferiores incluso a videojuegos de hace más de una década.
El final, por si quedaban dudas, es tan predecible como olvidable. Una hora y media que se siente como tiempo perdido, sin tensión, sin alma, sin sorpresa.
El final, por si quedaban dudas, es tan predecible como olvidable. Una hora y media que se siente como tiempo perdido, sin tensión, sin alma, sin sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuesta entender cómo Tom Hardy aceptó participar en algo tan pobremente ejecutado. El intento de construir una historia policial termina siendo un sinsentido sin dirección clara. Los efectos especiales parecen sacados de un videojuego de 2010, lo cual es especialmente desconcertante si uno considera el presupuesto de 30 a 50 millones. ¿Dónde fue a parar ese dinero? Todo apunta al reparto, porque en pantalla no se nota ni una pizca de inversión en producción.
Y si hablamos de la historia, poco hay que rescatar. No hay giros, no hay profundidad, ni siquiera un mínimo intento de construir algo coherente. Una película que no sólo no aporta nada, sino que parece olvidar que el cine también es narrativa, emoción y técnica. Aquí, lamentablemente, no hay nada de eso.
Y si hablamos de la historia, poco hay que rescatar. No hay giros, no hay profundidad, ni siquiera un mínimo intento de construir algo coherente. Una película que no sólo no aporta nada, sino que parece olvidar que el cine también es narrativa, emoción y técnica. Aquí, lamentablemente, no hay nada de eso.

5.1
4,791
6
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una propuesta ideal para quienes buscan un rato ameno, sin pretensiones y con el corazón en el lugar correcto. Con momentos genuinamente divertidos, algún que otro instante emotivo y, en contadas ocasiones, una tensión algo forzada, logra mantener el interés sin perder su esencia. Su enfoque está claramente dirigido a un público de entre 6 y 14 años, pero eso no significa que los mayores no puedan encontrar en ella un pequeño refugio de nostalgia y entretenimiento.
No todas las películas necesitan un final perfecto para ser disfrutables. Esta historia, con todo su carisma y momentos destacables, merece ser vista sin prejuicios. Es cierto que el desenlace podría haber sido más sólido, pero eso no le resta mérito a todo el viaje. A veces, lo que importa no es cómo termina, sino lo que nos hace sentir en el camino. Y en ese aspecto, sigue valiendo la pena darle una oportunidad.
No todas las películas necesitan un final perfecto para ser disfrutables. Esta historia, con todo su carisma y momentos destacables, merece ser vista sin prejuicios. Es cierto que el desenlace podría haber sido más sólido, pero eso no le resta mérito a todo el viaje. A veces, lo que importa no es cómo termina, sino lo que nos hace sentir en el camino. Y en ese aspecto, sigue valiendo la pena darle una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bombardeada sin piedad por críticos que parecen olvidar el significado de sus propias palabras, esta película podría convertirse en la Zathura de una nueva generación. No pretende ser un drama profundo ni una obra digna del Oscar, y ahí radica su encanto: es puro entretenimiento, una aventura que abraza lo absurdo con orgullo. Hay algo fascinante en ver una tecnología tan avanzada como anacrónica dentro de un contexto noventero, una combinación que resulta tan tonta como divertida. A veces, el cine solo necesita ser eso: diversión sin complicaciones.
Serie

6.1
2,305
4
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta serie por las buenas críticas que ha recibido, pero al final me ha pasado lo de siempre: una historia que no tiene mucho sentido, con una trama que se siente absurda y que, en algunos momentos, hasta da rabia de lo mal planteada que está.
Los personajes tampoco ayudan mucho, ya que se sienten vacíos y, en ocasiones, hasta exageradamente tontos. Sinceramente, esperaba algo más.
Si alguien busca una serie con una temática similar pero mejor llevada, recomiendo dejar esta de lado y ver I Am Mother, que al menos tiene una historia bien construida y personajes con algo más de profundidad.
Los personajes tampoco ayudan mucho, ya que se sienten vacíos y, en ocasiones, hasta exageradamente tontos. Sinceramente, esperaba algo más.
Si alguien busca una serie con una temática similar pero mejor llevada, recomiendo dejar esta de lado y ver I Am Mother, que al menos tiene una historia bien construida y personajes con algo más de profundidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es bastante predecible, de esas en las que ya sabes cómo va a terminar desde el primer episodio. No hay muchas sorpresas ni momentos realmente impactantes, lo que hace que todo se sienta muy genérico.
Además, los personajes parecen sacados de un molde y no tienen mucha personalidad propia. Da la sensación de que están más ahí por cumplir con ciertos estereotipos que por aportar algo real a la historia. Por ejemplo, el hijo homosexual que se enamora del gamberro del instituto que al principio lo trata mal y acaba siendo su pareja… un desarrollo que hemos visto tantas veces que ya no genera ninguna emoción.
Además, los personajes parecen sacados de un molde y no tienen mucha personalidad propia. Da la sensación de que están más ahí por cumplir con ciertos estereotipos que por aportar algo real a la historia. Por ejemplo, el hijo homosexual que se enamora del gamberro del instituto que al principio lo trata mal y acaba siendo su pareja… un desarrollo que hemos visto tantas veces que ya no genera ninguna emoción.
Miniserie

7.6
20,813
8
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro encontrar una serie de Netflix que realmente destaque en estos últimos años, pero esta lo logra con creces. Su puesta en escena es simplemente envolvente, con una cinematografía que te sumerge por completo en la historia. La dirección de cámaras es impresionante, con planos que te hacen sentir parte de cada escena, transmitiendo las emociones de los personajes de una manera casi palpable. Además, el elenco hace un trabajo excepcional, entregando interpretaciones que elevan aún más la experiencia.
Eso sí, hay un detalle que no me terminó de convencer: la elección del reparto en cuanto a la representación real de los personajes. Algunos actores no corresponden al color de piel de las figuras históricas en las que se basan, lo que puede generar cierta desconexión. Aunque seguramente haya una razón detrás de esta decisión, creo que puede ser un punto de debate entre los espectadores.
Eso sí, hay un detalle que no me terminó de convencer: la elección del reparto en cuanto a la representación real de los personajes. Algunos actores no corresponden al color de piel de las figuras históricas en las que se basan, lo que puede generar cierta desconexión. Aunque seguramente haya una razón detrás de esta decisión, creo que puede ser un punto de debate entre los espectadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los aspectos más interesantes de la serie es cómo cada capítulo tiene un enfoque distinto, aportando nuevas perspectivas a la historia. En mi opinión, el primer y el tercer episodio son los más impactantes, pasando de la angustia de un niño aterrorizado a la posible construcción de un psicópata en potencia. El cuarto episodio, aunque esencial para comprender la situación de la familia, me pareció un poco extenso, sobre todo para aquellos que buscan una experiencia más ligera o casual.
En definitiva, es una serie que merece la pena ver, tanto por su nivel técnico como por su capacidad de transmitir emociones. No es perfecta, pero sin duda es de lo mejor que ha salido en la plataforma en bastante tiempo.
En definitiva, es una serie que merece la pena ver, tanto por su nivel técnico como por su capacidad de transmitir emociones. No es perfecta, pero sin duda es de lo mejor que ha salido en la plataforma en bastante tiempo.

6.2
38,420
9
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que revisito esta película, me enamoro aún más de la genialidad detrás de su dirección. No es una cinta para ver en un día cualquiera ni para dejar de fondo; es una experiencia que exige tu tiempo, tu atención y, sobre todo, tu curiosidad. Una historia que te arrastra a un mundo desconcertante, donde al principio parece que nada tiene sentido, pero que poco a poco revela su lógica interna con una precisión admirable.
El reparto es impecable, y las actuaciones están a la altura de la complejidad del guion. No hay nada dejado al azar: cada gesto, cada línea de diálogo, cada escena encaja como una pieza más de este elaborado engranaje narrativo.
El reparto es impecable, y las actuaciones están a la altura de la complejidad del guion. No hay nada dejado al azar: cada gesto, cada línea de diálogo, cada escena encaja como una pieza más de este elaborado engranaje narrativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escribo esta crítica tras verla tres o cuatro veces, y recién ahora puedo decir que comprendo la mayoría de sus capas, especialmente en lo que respecta a los hechos históricos que enmarcan la trama. Es de esas películas que necesitan ser vistas más de una vez para poder apreciar realmente su complejidad.
Su manejo de las paradojas temporales es, sin exagerar, de los más inteligentes y coherentes que he visto. Esta no es una historia con principio y fin tradicionales; es un bucle, un flujo constante donde el final es solo el comienzo… dependiendo de desde dónde lo mires.
Sí, es cierto que cae ligeramente en el cliché de “los rusos como villanos”, pero incluso eso logra integrarse bien dentro de la narrativa, aportando un matiz reconocible al antagonista sin restarle solidez a la trama.
Una obra desafiante, ambiciosa, y para quienes disfrutan de películas que invitan al análisis incluso mucho después de que han terminado.
Su manejo de las paradojas temporales es, sin exagerar, de los más inteligentes y coherentes que he visto. Esta no es una historia con principio y fin tradicionales; es un bucle, un flujo constante donde el final es solo el comienzo… dependiendo de desde dónde lo mires.
Sí, es cierto que cae ligeramente en el cliché de “los rusos como villanos”, pero incluso eso logra integrarse bien dentro de la narrativa, aportando un matiz reconocible al antagonista sin restarle solidez a la trama.
Una obra desafiante, ambiciosa, y para quienes disfrutan de películas que invitan al análisis incluso mucho después de que han terminado.
Más sobre sebask27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here