Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with KillBin
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de abril de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Cairo confidencial es una de esas películas que establecen un diálogo con la historia, que se desarrollan y se ven completas sólo a la luz de los hechos públicos. Los cigarros humeantes, las mujeres peligrosamente bellas y los bajos fondos en perpetua ebullición nos evocan a las películas americanas de los años cuarenta; sin embargo, el interés del director por ubicar en todo momento los acontecimientos nos hace ver que no se trata únicamente de recrear una vez más las constantes del cine negro. El trasiego de Noredin por una ciudad decadente en la que solo prosperan los acólitos de los poderosos corruptos, hace al espectador testigo de la miseria moral, la perversión de la justicia y el sometimiento de la sociedad. No obstante, el crecimiento ético del protagonista, que comienza beneficiándose del torticero sistema de sus superiores y progresivamente toma conciencia de la situación del país, rompe con ese pesimismo reinante y da un atisbo de esperanza.

El principal problema de la cinta, pese a su personalidad y pericia en la recreación de ambientes, es que el ritmo decae en momentos en los que no debería, y la intriga, en parte lastrada por el escaso encubrimiento del misterio, hace aguas en algunos puntos. Pese a todo, El Cairo confidencial es una película digna, entretenida y más que recomendable gracias a la interpretación de los actores, el buen hacer de Tarik Saleh y el retrato cargado de actualidad que desprende.
10 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el conocido relato de Cortázar, "Casa tomada", los protagonistas son víctima de una misteriosa invasión cuya naturaleza no llega a especificarse, dando pie a una ambigüedad que hace que el escrito pueda ser interpretado de formas diversas, punto en el que radica en parte su riqueza. Algunos críticos dijeron que el relato era una reescritura del mito bíblico de la expulsión del paraíso, pero al no haber una identificación precisa esta era solo una de las posibles interpretaciones, por lo que se siguió reflexionando sobre el posible significado y cada lector es libre de imaginar lo que mejor le parezca. La grandeza de las obras que toman como punto de partida obras anteriores y que ofrecen nuevos puntos de vista es que nunca llegan a ser del todo palmarias en su toma de material. El problema que, desde mi punto de vista, arruina la última película de Aronofsky es que, pese a mantener de una manera bastante acertada el juego con el relato bíblico durante la primera hora del metraje, se echa a perder cuando opta por la estridencia, la obviedad, la ferocidad y el vandalismo. Cuando se pone de manifiesto todo lo que bien podría haber sido un misterio la cinta pierde fuerza, pero si encima se lleva a cabo de un modo que no hace sino sacar de quicio al espectador más paciente, lo que se consigue es que hasta el que más mira la peseta huya enfadado de la sala. En mi opinión, se trata una historia ocluida, que zarandea al espectador y monta un juego con el relato bíblico para al final echarlo por tierra sin llegar a ningún sitio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para