You must be a loged user to know your affinity with Ludovico Sforza
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de marzo de 2017
22 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A los escépticos del anime como género de calidad cinematográfica podría parecerles que "A 5 centímetros por segundo" es la enésima obra destinada a engrosar la larga lista de animes que tratan de manera superflua el amor adolescente, pero sólo hace falta echar un vistazo a cualquiera de las tres obras con las que su autor, Makoto Shinkai, cuenta hasta la fecha para observar de qué manera estas se complementan y ofrecen una visión apasionada y genuina, que contrasta con la aparente falta de pulsión emocional que parece invadir el Japón de los últimos tiempos.
Aunque, como digo, cada una de las películas ofrecen una visión complementaria, desde mi punto de vista “A 5 centímetros por segundo” ofrece mayor profundidad y madurez.
Shinkai es sin duda un maestro en el arte de narrar historias cotidianas con una delicadeza y esteticismo que suponen una grata sorpresa en el mundo de la animación japonesa: la fuerza de cada plano enriquece la narración, y es que el nivel de profundidad y de detalle de las ciudades o los paisajes sencillamente sobrecogen por la sensibilidad de los momentos escogidos, por el amor hacia las pequeñas cosas que fundamentan una serie de historias realistas y devastadoras, volviendo a la eterna cuestión del amor como bendición y condena, el amor como un estado de melancolía por la imposibilidad de poseer aquello que se ha de dejar libre.
Aunque, como digo, cada una de las películas ofrecen una visión complementaria, desde mi punto de vista “A 5 centímetros por segundo” ofrece mayor profundidad y madurez.
Shinkai es sin duda un maestro en el arte de narrar historias cotidianas con una delicadeza y esteticismo que suponen una grata sorpresa en el mundo de la animación japonesa: la fuerza de cada plano enriquece la narración, y es que el nivel de profundidad y de detalle de las ciudades o los paisajes sencillamente sobrecogen por la sensibilidad de los momentos escogidos, por el amor hacia las pequeñas cosas que fundamentan una serie de historias realistas y devastadoras, volviendo a la eterna cuestión del amor como bendición y condena, el amor como un estado de melancolía por la imposibilidad de poseer aquello que se ha de dejar libre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como subtítulo, reza “A chain of short stories about their distance”, así que no estaré desvelando nada si digo que el amor como imposibilidad es el leitmotiv a lo largo de las historias cortas que se suceden entre planos subjetivos y cotidianos del Japón actual, con contrastes intencionales entre el idílico mundo rural del sur de Taneshima y la impresionante mole de soledad que resulta ser el Tokio del siglo XXI.
Más sobre Ludovico Sforza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here