Haz click aquí para copiar la URL
España España · talavera
You must be a loged user to know your affinity with pierna
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de octubre de 2011
158 de 249 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a comprender por qué esta película tiene una alta nota media aquí, ni por qué tiene buenas críticas (incluso de mi admirado Boyero).
El guión es un auténtico disparate que no resiste el más mínimo análisis. Y no es que me esté poniendo, como dice Rodrigo Cortés, "verosimilista": es que realmente no tiene ningún sentido. No llegamos a saber si el personaje de Tosar es un sicópata, sólamente un cabronazo, un tarado... Ni las cosas que hace, ni las que dice nos describen al tipo, es confuso, una mala mezcla de varios malvados. Y por cierto, ¿la madre sufriente qué demonios pinta en la peli? ¿Qué aporta?
De nuevo, varios muy buenos actores en una porquería. No es que Tosar haga un gran papel, porque no tiene un papel serio que hacer, es que es un actor con una gran presencia que parece que aporta solvencia a lo que hace, aunque lo que haga sea este despropósito. El personaje de Marta Etura sencillamente no existe, plano. Alberto San Juan representa como puede el lamentable papel que le toca. Y lo peor de todo, la niña: no es que lo haga mal, la pobre, es que su personaje es de los peores, más increibles, más estúpidos que se han asomado a una pantalla de cine (en la sesión a la que asistí, el público se reía cada vez que aparecía).
Guión malo, trabajo de actores malo, mal montaje... La película intenta inquietarte y vaya si lo consigue: te revuelves inquieto en la butaca esperando que termine. Al spoiler voy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alberto San Juan descubre que el tipo se mete bajo la cama de su novia habitualmente y, como los peores idiotas del cine, en vez de llamar a la poli le hace subir al piso para... ¿qué? ¿afearle la conducta? ¿pegarle unos empujoncillos?.
Cuando Tosar mata al San Juan organiza una sangría de aquí te espero, rompen media casa, lo pone todo perdido, y la policía aún dice que quizá sea un suicidio (todo suicida se mete en la bañera con zapatos y vestido). Hombre, no tendremos a los del CSI pero coño, nuestra poli no es tan mala...
Con unas gotitas de cloroformo en un pañuelo, la Etura duerme como un canasto y no se entera ni de que la violan... A Tosar se le cae en plena nariz medio litro y mira que tarda en desmayarse, el condenado.
Encuentran Etura y San Juan una bolsa del portero llena de cuerdas, una sierra, herramientas... y un diario. No leen el diario. Les dice que son sus cosas de fumigar y ellos tan tranquilos.
Y así toda la película. Menudo bodrio. Nunca podré volver a fiarme de las puntuaciones de filmaffinity.
24 de septiembre de 2012
55 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó esta serie siendo divertida, con algunos gags simpáticos y guiones más o menos soportables a pesar de ser bastante mojigatos y moralistas. Y a pesar también de sus personajes protagonistas: el principal, Ted, siempre pareció un poco capullo y estúpido; la pareja de amigos, algo bobos, y el rubio ligón bastante poco creible.
A medida que avanzan las temporadas los defectos de la serie se acentúan, los guiones ya no tienen gracia, Ted ha pasado a ser completamente gilipollas, la pareja da grima y el rubio es definitivamente mentira. Y los argumentos parecen redactados por miembros numerarios del Opus. Es ofensivo que haya quien la compare con Friends.
10 de julio de 2016
44 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba dos años esperando ésta película y, aunque lo que había leído sobre ella no me terminaba de gustar, tenía alguna esperanza porque el actor y director, Cheadle, hablaba de Miles con entusiasmo y parece que había puesto muchísimo interés en realizarla.
La decepción ha sido casi dolorosa. Como hilo argumental, una historia de acción absurda, totalmente inventada y que no sólo no ayuda a entender la figura de Miles, sino que la distorsiona, la despoja de complejidad y la caricaturiza. Por el camino unas pocas pinceladas en flashback de su vida real que deprimen todavía más porque dejan entrever, por unos segundos, la película que cualquier seguidor de Miles o aficionado al jazz en general hubiera querido y esperado ver.
El despropósito, en mi modesta opinión, se agrava por el hecho de que, además de lo inmenso de su obra musical, Miles Davis tuvo una vida apasionante y hay muchísima documentación sobre ella. Decenas de episodios reales de su vida, desde el año 40 hasta su muerte en el 91, hubieran dado más juego que ésta boba invención.
Todo lo que ofrece ésta película es una insignificante excusa argumental, unas analepsis torpemente insertadas (que además resultarán incomprensibles para los no iniciados) y un personaje cuyas motivaciones no se pueden entender porque no se muestran en ningún momento. Si eres aficionado al jazz te irritará, además, la falta de rigor y de respeto, pues la película es sobre Miles como podría ser sobre cualquiera.
No sé qué pretendía Don Cheadle pero no le ha salido. Hay que volver a ver Round Midnight o Bird para recordar que se pueden hacer magníficas películas no documentales sobre jazz.
30 de agosto de 2010
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que parte del entusiasmo de esta crítica y quizá un par de puntos del voto están directamente relacionados con la pasión del que escribe por la música en general y el soul en particular.

En mi opinión una de las mejores películas de Alan Parker, director por lo demás muy, pero que muy irregular, capaz de hacer sólidas pelis como Arde Mississippi o El Expreso de Medianoche, otras sencillamente divertidas y sin pretensiones como El Balneario de Battle Creek y también bodrios infumables como la inexplicablemente exitosa El Corazón del Angel.

Los Commitments cuenta la vida de un grupo de Soul desde su formación, en un barrio obrero de Dublín. El inicio ya es francamente prometedor, con un "casting" divertidísimo que realiza el que será promotor y agente del grupo. A partir de ahí narra los ensayos, la consolidación del grupo, cambios en la formación, primeros conciertos... todo en un tono humorístico, a veces sacrificando un poco el realismo por el ritmo de la película (aprenden francamente rápido a tocar, cada uno su instrumento y como grupo); pero el sacrificio es de agradecer, pues así todo transcurre sin altibajos, entre mucha música (muy buena), historias de sexo sin trascendencia y, también, peleas y discordias.
Una gran idea la narración a través de las autoentrevistas del promotor del grupo.

Todos los personajes resultan entrañables y algunos directamente geniales, como el veterano trompetista, el matón-batería e, incluso, el grosero cantante. Lo cual tiene un mérito añadido, pues los actores son los músicos de verdad, contratados en la realidad en un cásting por Alan Parker de forma similar a lo que sucede en la película.

Y además, para rematar la faena, el grupo suena fenomenal, tocan como debe ser en el soul, conjuntados y sin solos, con un sonido sólido al servicio del grupo. El cantante pone los pelos de punta, y las chicas del coro son cada una excelentes cantantes también. Pero pienso que cualquiera, aunque no le guste el soul especialmente, puede pasar con un rato divertido. Una película amable que no pretende ser profunda ni darnos sermones (cosa que sí hace Parker en "El Muro").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque el grupo se disuelve en la ficción, continuaron funcionando y tocando durante varios años.
Un dato curioso y casi increible es que el cantante tenía, cuando se realizó la película, dieciséis años. Impresionante cuando se oye la voz y el alma que pone al cantar.
27 de noviembre de 2018
39 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal desventaja de esta temporada de Narcos es, según creo, su propia condición de temporada. Si no hubiéramos visto las tres anteriores seguramente juzgaríamos esta con más benevolencia; pero nos consta que saben hacerlo mucho mejor y eso hace que nos sintamos decepcionados.

De no existir las temporadas colombianas, supongo que Narcos México parecería una producción lujosa, con excelente ambientación, magnífica fotografía, acertada elección de música, etc; eso sí, con algunos fallos importantes, especialmente en cuanto a guiones, dibujo y desarrollo de los personajes y elección de actores protagonistas. Seguramente le daríamos una buena valoración global, disfrutaríamos sin exagerar y la veríamos con agrado. Pero al ser otra temporada de Narcos, los fallos resultan muchísimo más evidentes.

No apasiona en ningún momento y en algunos casi resulta aburrida, y eso es grave porque tienen entre manos una historia tan teóricamente apasionante o más que las anteriores. No llegamos a entender o ni siquiera a conocer realmente a los personajes, pues no nos describen ni bien ni regular su carácter ni sus motivaciones y, en consecuencia, no nos importan mucho sus peripecias; los protagonistas no generan ninguna empatía. Los acontecimientos están narrados con desigual ritmo y poca gracia en general.

Diego Luna interpreta a un Capo de Capos que no inspira ni siquiera respeto. El agente Camarena (Michel Peña) parece un tonto empecinado sin más. Personalmente tengo que decir que apenas recuerdo ya -y la terminé ayer- la cara de los demás agentes de la DEA ni de los demás narcos, con excepción de Don Neto y Caro Quintero (este sí tiene personalidad: resulta tan gilipollas que te pasas el rato deseando que le peguen un tiro, pero al menos te fijas en él).

Todos los defectos resultan más irritantes cuando recuerdas las temporadas anteriores: lo sólidos y atractivos que resultaban sus personajes (narcos o agentes), la tensión narrativa, sus estructurados y bien construidos guiones... Confiemos en que vuelvan a acercarse a ese nivel de calidad en la continuación (que pienso ver, la decepción no es tan grande como para abandonar la serie).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un bombo en el camino
    2019
    Shelly Love
    5.7
    (240)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para