Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciutadella de Menorca
Críticas de Davoelesclavo
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
5 de noviembre de 2018
49 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno piensa que la manta se la liaron a la cabeza no porque tomaran riesgos sino porque bueno, era corta y preferían unos pies helados. Todo lo que ganan en caracterización de personajes, lo pierden en... todo lo demás.

No puede ser que una película así se componga en su primer tercio de una suerte de videoclips comentados o con escenas sueltas. Eso cuando lo hacía Michael Jackson estaba bien, en el cine no tanto. Sin comerlo ni beberlo, se omite el florecimiento de la banda porque bueno, hay prisas y aquí hemos venido a ver el cliché del productor musical que no acepta la tremenda revolución que suponía Bohemian Rhapsody para la música. Eso sí, el productor no había tenido problema en dar billetes para Dark Side of the Moon o a Jimi Hendrix, que convencionales tampoco eran precisamente.

A partir de ahí, la película parece, irónicamente, relajarse del subidón de speed con el que empieza, justo cuando Mercury está en el punto álgido del consumo de drogas. ¿Qué drogas? Ah, no sé, un poco de polvo blanco esparcido en una mesa tendrá que bastar para que nos hagamos una idea cuando llevemos media hora preguntándonos qué se estará metiendo Freddie exactamente.

Mi parte favorita es cuando el primer novio de Freddie de repente es el malo de la peli. Para empezar los miembros de la banda ya lo aborrecen sin que el chaval haya hecho nada y luego no entendemos porque actúa aislando a Freddie de los demás. Entre pitos y flautas, terminamos sin saber nada de ese personaje. Igual se tratan de Exigencias del Guión. Y al principio, puedes pensar "bueno, será que los demás miembros de la banda estarán reflejando prejuicios homófobos de los que no se dan cuenta". Pero no, porque al final, al otro novio de Mercury lo califican de "tipo majo". Rekoganme el selebro, q me sa caido.

Mucho mejor, gracias, muy amable. Sigamos.

Como decía, la llegada de 1980 parece dar a esta película un poco de calma, una oportunidad para empezar a contarnos algo. La cosa mejora a medida que nos adentramos en los conflictos internos de la banda, que al fin y al cabo es lo único que es película de esta película.

Pero cuando mejor nos lo pasamos, nos meten el Live Aid entero y a casa a dormir. Los 6 siguientes años de la banda no existen salvo por esas pegatinas con texto que hay antes de los créditos en las que de golpe Freddie ha muerto. ¿Para qué nos iba a interesar el viaje emocional de la banda en esos últimos años? ¿Para qué nos iba a interesar la parte más dramática? Ni que estuvieramos haciendo artes dramáticas.

Al final pues uno termina riéndose cuando en Wembley aparece el público copypasteado del nuevo PES o del FIFA 19. Si hubieran puesto un publico_estadio.gif no se habría notado la diferencia. Yo entiendo que ese estadio ya no exista, pero por favor, he visto videoclips de 2007 de bandas medianamente grandes con mejor calidad.

Quizás el detalle más bochornoso sea una incorrección cronológica bastante básica. Después de enseñar el cartelito de que estamos en 1980, resulta que Brian May inventa We Will Rock You. Al parecer, el astrofísico guitarrista copió la canción de un álbum que había salido en 1977: News of the World, de unos tal Queen.

Te terminas quedando con ese conato de película que hay entre el videoclip del principio y el otro videoclip concierto del final. Eso y que Queen me gusta demasiado como para no pasármelo bien escuchando sus canciones.

Yo ya siento no haber puesto ciertas cosas en spoilers, pero en las pelis malas, los spoilers son un favor.
Davoelesclavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de junio de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No el de Woody Alen sino el de Woody el vaquero en Toy Story 2. A eso me ha recordado esta película cuando he visto someter a su argumento a unos esfuerzos lógicos que lo han terminado rasgando.

Un despropósito a todos los niveles cuya estulticia solo podía recordarme, aunque nunca igualar, a las altas dosis de idiotez de los tripulantes de Alien Covenant. Esto no es una película, es una serie de decisiones pobremente argumentadas y personajes motivados por cosas tan intangibles como el papel de fumar. En spoilers me explayaré.

Los personajes, debido a su comportamiento tan ilógico, me sacan de puñetero quicio. Mirad, cuando una película podría haberse terminado mucho antes en varias ocasiones solo no haciendo una estupidez, siento que se me están riendo a la cara.

Por otro lado, apenas me he querido pegar un tiro en el pecho con toda esa morralla pseudofilosófica sobre la genética. Por favor, es un debate superadísimo ya y encima mentando a Dios ahí, que no pinta nada ya, que esto no es el siglo XIX, amigos. Frankenstein y esas movidas de creadores y creaciones ya huelen a naftalina.

En resumen, que los 3 puntos son porque la acción se hace entretenida y eso de jugar a ser Coyote y Correcaminos con dinosaurios pues mira, es potable.

Uno diría, pero Davo, los efectos especiales sí, ¿no? Eso sí que se salva, ¿no? Bueno, pues no sé, habla con la maqueta de proyecto de fin de curso de la mansión, habla con el que manejaba el CGI ahí.

No puedo decir mucho más, y es que mi cerebro es sabio y sabe protegerme de lo que no debo recordar. Película de sufrimiento activo porque más que aburrir, este film cabrea. Si me he quedado a ver los créditos ha sido para pillarles la matrícula a los guionistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davoelesclavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de enero de 2018
70 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir resumidamente que lo mejor de esta película son sus canciones y aun así, son génericas, olvibables y sobran todas.
De entrada, el hecho de que nos planten de golpe con Hugh Jackman en el papel de "Hugh Jackman haciendo el canelo" sin desarrollar nada de su infancia tiene sus cosas buenas y malas. La buena es que si lo llegan a meter esta película se habría hecho larguísima de ver, la mala es que se supone que tenemos que empatizar con un señor que se planta de golpe en la casa de esos ricos estirados.

Y bien, el pavo se monta un circo to guapo, nadie le hace caso y pum, sus hijas, en el papel de "dos niñas, la que sabe bailar y la que es un mueble inútil", le revelan, con una sutileza propia de Stanley Kubrick, que tiene que traer a gente rara y exponerla en público como quien tiene a un chimpancé albino medio ciego de mascota.
Entonces, nos presentan a toda la purria de la sociedad decimonónica (la de gente vestida con esmoquin no, la otra). Pues bien, podéis desconectar el cerebro amigos, esa gente no volverá a ser relevante en toda la película. De hecho, podéis jugar a una suerte de "¿Dónde está Wally?" y detectar si de un show a otro han metido a alguien nuevo.

Luego están esos los hermanos Oreo, uno negro y la otra café con leche. Esa gente en principio no tiene ningún problema de carácter físico ni hay ningún motivo por el que deberían estar allí. Sin embargo, parece que necesitaban rellenar la cuota racial y encima poner a alguien medio follable para emparejarlo con alguien más adelante.
Sorpresa, será Zac Efron, en el papel de "Prota de High Shool Musical: 19th Century Edition", quien va a ser emparejado por los poderes del guión. Un Zac que quizás sea como de lo poco decente en esta película. La escena de convencerlo para unirse al circo es quizás lo poco bueno que hay. Mientras la señorita Zendaya, en el papel de "¿Pero esta qué tiene de rara para estar en este circo? Si no tiene deformidades" se hará la "No tienes ni idea de lo mal que lo he pasado". Eso sí, sin concretar cual es el problema en su vida que le impide ser normal.
Seguimos para bingo con la subtrama de la gorda barbuda, que será el único personaje cacahuetizado (a los que les lanzan cacahuetes, digamos) que va a tener una mínima importancia.

Pero el despropósito son las flipadas de Jackman. El pavo es to pobre, se hace un nombre y, cuando tiene su vida resuelta, decide embarcarse en un proyecto altamente arriesgado porque yo que sé, estará escrito en el guión que, pobremente intenta justificarlo con lo de "perseguir nuevas metas y tal". Y es que se van con todo el zoo a ver a la reina de Inglaterra y el señor Jackman se encuentra a una cantante de ópera. Y en 3 planos nos hacen un cambio en el personaje totalmente aleatorio y because reasons. De golpe se olvida de toda esa gente rara que había reunido y pasa de ellos como quien se aleja de unos leprosos. Los esconde, vamos.

La trama sigue en spoiler

A todo esto, el CGI de carton piedra no sé si es así de malo o es que intentan imitar el estilo de Gran Hotel Budapest. Sin ningún resultado, por supuesto.

Los números musicales no aportan absolutamente nada y plagan toda la película. Apenas dicen dos frases y vuelven a estar cantando. Saturante. Las canciones chupan un tiempo valioso que podría haberse usado para profundizar en los personajes. ¿Tu musical podría haberse hecho sin canciones? Pues entonces haz una peli normal, hijo mío.

Mirad si es mala la película, que incluso en esos coloridos números musicales mi único pensamiento era: el micrófono aun no se ha inventado en esta época, la gente que viera esto en directo igual solo oiría una cacofonía de gente medio gritando.

Hay tantas cosas mal, hay tantas cosas que ocurren sin motivo que uno solo puede reírse. Pero por no llorar.

Acéptate tal como eres, que si no, no te puedo usar para hacer dinero con mi circo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davoelesclavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de diciembre de 2017
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no sé muy bien como volví.
La película es altamente incomodante, es "creepy", sabe hacer que haya una atmosfera enrarecida, te sientes en una suerte de valle inquietante de la conducta humana. Encima de eso está una capita de surrealismo que no te queda más remedio que tragarte o sino vas a desquiciarte intentando entender porque pasan las cosas. La cerezita del pastel son esas escenas con las que he llorado de risa. Posiblemente es de las películas que más me han hecho reír. Yo no sé qué pretendia el director, pero esto es buena mierda, tanto te vale para verlo como comedia ¿negra? como para tomártelo enserio y pegarte un viaje que ni las buenas drogas.

Fui a por lana y me dejaron el culo roto. Me violaron mentalmente. Me lo dejaron como un bebedero de patos. Precioso 10/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davoelesclavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de volver del cine. He ido porque un amigo me ha dicho de ir y bueno, ¿por qué no? Me había leído algunas críticas de aquí y deseaba hacer tanta sangre como polvo rojo salta por los aires en ese planeta cubierto de sal. La saga en general me da absolutamente igual y apenas he visto nada de las 6 primeras películas.

Pero gente, yo no veo que hace tan mal esta película para que la gente vaya cascándole treses y doses. La verdad es que es un poco lo que se puede esperar de un director medio independiente trabajando para Disney.
Por un lado, Kylo Ren y Rey se han vuelto personajes mucho más interesantes. Por el otro, la decadencia moral de Luke está p**a madre. Creo que venía bien poner algunas sombras y luces y abandonar el maniqueísmo de todo este tinglado.
Pero estas decisiones acertadas de hacer que los buenos no sean tan buenos ni los malos tan malos se encuentran con una compañía gargantuosamente enorme que quiere sacar unos ricos dólars de todo esto, así que el árbol de posibilidades que se abre por momentos en esta película siempre se cierra a la opción más segura. Y es que Disney unas reformas igual te las acepta, pero rupturas ni hablar.

Así que el punto más flojo de esta película es haberse cerrado a todas esas posibilidades. No sé, el alma de blockbuster imagino que le puede. Y es que no es más que eso, cine taquillero correcto, de pasar un rato y ya está. Que así te aseguras no fallar, pero nunca podrás sorprender. A ver, si hay alguna película en cartelera que os interese más, id a por ella, pero no creo que pases un mal rato viendo esta. Peor que la urticaria que produce Wonder por momentos no puede ser. Pero vamos, tampoco os flipéis, es muy fácil y probable que en unos meses la peli estará olvidada, como le pasó a Rogue One y al episodio VII. A lo mejor me equivoco, a lo mejor no.

Lo mejor: Kylo Ren y el fucker Del Toro
Lo peor: no haberse atrevido a dar un paso más alla de la red de seguridad, algunes cuestiones poco tratadas o que se quedan abiertas, la nota 2 del spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davoelesclavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow