You must be a loged user to know your affinity with AlexDurden
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de mayo de 2016
22 de mayo de 2016
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Who Am I me ha dejado sin habla y con la boca abierta. He necesitado algún tiempo para reflexionar.
Ahora creo estar listo.
Ahora creo estar listo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento ya me parecía muy interesante antes de aventurarme a verla. Desde el primer minuto me tuvo con los ojos como platos con esa música frenética y esas escenas que no sabes de donde vienen ni a donde van. Quería enterarme de todo. Quería observar hasta el más mínimo detalle. Who Am I ofrece mucha tensión y mucho entretenimiento. Sobra con colocarse delante de la pantalla y dejarse atrapar.
La película se va construyendo lentamente. Las piezas se mueven, aparentemente sin sentido ni orden. Crees tener algo claro y un minuto después vuelves a encontrarte el rompecabezas desecho. Y todo ello con un trasfondo de acción que no te permite un segundo de tranquilidad. Claro que tiene fallos, pero es fácil errar cuando te arriesgas.
Con más o menos dudas llegamos al final. Ahora sí, lo tenemos todo claro. Parece que la película va terminar justo como creíamos. Pero entonces te das cuenta de que a lo mejor no eras tan listo, y se te habían escapado algunas cosas que parecían estar delante de ti. Y vuelve a sorprender cuando parecía que ya no podía hacerlo más. Y disfrutas. Disfrutas mucho. Y te sientes satisfecho de que te hayan engañado, porque ha merecido la pena.
Por último, las (varias) referencias a Fight Club me han hecho disfrutar de esta película todavía más.
La película se va construyendo lentamente. Las piezas se mueven, aparentemente sin sentido ni orden. Crees tener algo claro y un minuto después vuelves a encontrarte el rompecabezas desecho. Y todo ello con un trasfondo de acción que no te permite un segundo de tranquilidad. Claro que tiene fallos, pero es fácil errar cuando te arriesgas.
Con más o menos dudas llegamos al final. Ahora sí, lo tenemos todo claro. Parece que la película va terminar justo como creíamos. Pero entonces te das cuenta de que a lo mejor no eras tan listo, y se te habían escapado algunas cosas que parecían estar delante de ti. Y vuelve a sorprender cuando parecía que ya no podía hacerlo más. Y disfrutas. Disfrutas mucho. Y te sientes satisfecho de que te hayan engañado, porque ha merecido la pena.
Por último, las (varias) referencias a Fight Club me han hecho disfrutar de esta película todavía más.
8
15 de marzo de 2017
15 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Garcí no le hace falta enseñar, le basta con sólo insinuar esas verdes praderas. Esa España.
La España del "self made man". La España del coche a plazos y el chalet en la sierra. La del partido de los domingos. La de los "figura". La del "esta noche tampoco toca". Esa España unas veces sonriente y otras muchas tan triste. Esa España del hombre que soñó su vida y se ve ahogado por sus propios deseos. La España de Jose y Conchi.
Un regalo para el futuro que nos deja Garci.
Lo de que Alfredo Landa va sobrado ya lo comentaremos en otra ocasión.
La España del "self made man". La España del coche a plazos y el chalet en la sierra. La del partido de los domingos. La de los "figura". La del "esta noche tampoco toca". Esa España unas veces sonriente y otras muchas tan triste. Esa España del hombre que soñó su vida y se ve ahogado por sus propios deseos. La España de Jose y Conchi.
Un regalo para el futuro que nos deja Garci.
Lo de que Alfredo Landa va sobrado ya lo comentaremos en otra ocasión.

4.6
1,894
8
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mis veinte años he visto Brujas. A mis veinte años solo puedo pensar en que me sobran los dramas existencialistas y las conversaciones filosóficas de gran parte del cine de hoy día.
La vida no es filosofía ni existencialismo. La vida es una patada en los huevos. Brujas es una patada en los huevos. Te agarra de los pelos y te hace querer salir corriendo, lejos de todo. Brujas es amarga, real, cruel. Es cómo la vida, "que si duele, te jodes". Las tres "brujas" representan, cada una a su manera, tres momentos clave en la vida de cualquier persona. Representan la rabia, la desidia, la desesperanza y a la vez las ganas de seguir adelante.
Seguramente te parezca una basura de película, con situaciones extrañas e inverosímiles, si no sabes leer más allá de las palabras malsonantes y las charlas banales sobre sexo.
Pero si te atreves a preguntarte lo que se preguntan las protagonistas, a intentar sentir lo que ellas sienten, verás a estas brujas con otros ojos.
La vida no es filosofía ni existencialismo. La vida es una patada en los huevos. Brujas es una patada en los huevos. Te agarra de los pelos y te hace querer salir corriendo, lejos de todo. Brujas es amarga, real, cruel. Es cómo la vida, "que si duele, te jodes". Las tres "brujas" representan, cada una a su manera, tres momentos clave en la vida de cualquier persona. Representan la rabia, la desidia, la desesperanza y a la vez las ganas de seguir adelante.
Seguramente te parezca una basura de película, con situaciones extrañas e inverosímiles, si no sabes leer más allá de las palabras malsonantes y las charlas banales sobre sexo.
Pero si te atreves a preguntarte lo que se preguntan las protagonistas, a intentar sentir lo que ellas sienten, verás a estas brujas con otros ojos.

6.5
1,206
6
15 de abril de 2016
15 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quieres ver esta película. Nada en ella es bonito o decente, ni una sola escena. Una vez que has empezado (si aguantas los primeros diez minutos), lo único que te empuja a seguir es la curiosidad de saber si la siguiente escena puede ser más baja, grotesca y desagradable que la anterior. "Ex Drummer" te hace hundirte hasta lo más profundo de ti mismo. Durante la mayor parte de la película quieres apartar la vista de la pantalla.
Si lo que buscas es que te abran en canal y te remuevan con una batidora, esta es tu película. Si "el váter más asqueroso de Escocia" te pareció repugnante, no te aconsejo verla.
Si eres de los que no se conforma con conocer el lado bonito de la vida y te gusta bucear en la inmundicia, esta es tu película. Violencia que llega a rozar los límites del gore y lo moralmente cuestionable, recubierta del humor más negro y, de vez en cuando, porqué no decirlo, buena música. Para muchos solo será una orgía de mal gusto, para otros también, pero que en algunos casos se hace necesario.
Si lo que buscas es que te abran en canal y te remuevan con una batidora, esta es tu película. Si "el váter más asqueroso de Escocia" te pareció repugnante, no te aconsejo verla.
Si eres de los que no se conforma con conocer el lado bonito de la vida y te gusta bucear en la inmundicia, esta es tu película. Violencia que llega a rozar los límites del gore y lo moralmente cuestionable, recubierta del humor más negro y, de vez en cuando, porqué no decirlo, buena música. Para muchos solo será una orgía de mal gusto, para otros también, pero que en algunos casos se hace necesario.

6.8
77,322
7
8 de mayo de 2016
8 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que puedo decir es que no es la típica película de zombis, solo por eso ya merece la pena intentarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabo de terminar 28 días después y me ha sorprendido gratamente. Llevaba mucho tiempo buscando algo así: por fin una película sobre zombis donde los zombis no son los malos de la película.
Parece que no nos damos cuenta, pero como vivos, ejercemos una violencia estructural brutal contra los zombis. Todas las estructuras sociales actuales están construidas para que el último escalón siempre sean los zombis. Toda la violencia contra los zombis está siempre justificada, y eso no me parece nada justo. La practica de la antropofagia no te hace mejor ni peor, simplemente diferente.
Yo voto por la visibilización de los zombis dentro de nuestra sociedad y su introducción en ella con todos los derechos. Esto solo supondría un paso más hacia un mundo libre de opresión por cuestiones de sexo, religión
o condición vital.
Y eso, que a ver si nos revisamos los privilegios que, como vivos, tenemos sobre los zombis, y dejamos de lado esa actitud rancia que históricamente hemos mostrado hacia nuestros compañeros los zombis.
Parece que no nos damos cuenta, pero como vivos, ejercemos una violencia estructural brutal contra los zombis. Todas las estructuras sociales actuales están construidas para que el último escalón siempre sean los zombis. Toda la violencia contra los zombis está siempre justificada, y eso no me parece nada justo. La practica de la antropofagia no te hace mejor ni peor, simplemente diferente.
Yo voto por la visibilización de los zombis dentro de nuestra sociedad y su introducción en ella con todos los derechos. Esto solo supondría un paso más hacia un mundo libre de opresión por cuestiones de sexo, religión
o condición vital.
Y eso, que a ver si nos revisamos los privilegios que, como vivos, tenemos sobre los zombis, y dejamos de lado esa actitud rancia que históricamente hemos mostrado hacia nuestros compañeros los zombis.
Más sobre AlexDurden
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here